Síguenos

Fallas

Así es la obra de Escif, el diseñador de la falla municipal de 2020

Publicado

en

obra escif

FALLERA ESCARLATA | El artista urbano valenciano Escif llamó a la puerta de los artistas falleros Manolo Martín y, el también mestre major, José Ramón Espuig. “Nos enamoró el proyecto, para plantar en el Ayuntamiento se ha de ser muy valiente como él y decidimos ir a por todas ante el jurado”, explica Martín, quien también se presentaba con una segunda idea de la mano de su hermano, Ferran Martín, artista experimentado en hacer falla y afincado en Nueva York actualmente. ‘Això també passarà’ es el lema de la apuesta de Martín, Espuig y Escif, que enlaza con la historia de leyenda y con “lo efímero de las fallas y de la propia vida” y el trasfondo de “superar todos los obstáculos”. Para acometer esta falla, Martín y Espuig hacen gala de los equipos de artesanos, carpinteros y escultores de los que contarán para ejecutar esta apuesta.

Se trata de un proyecto novedoso, en el que imperará la innovación y la sorpresa con la puesta en escena. “Algo que nunca se ha visto”, explican los elegidos por el jurado paritario para el próximo ejercicio fallero, quienes han podido valorar sobre ocho candidaturas, lo cual ha supuesto récord de participación. A la espera de conocer la fecha para la presentación de los proyectos, tanto infantil – de la mano de Ceballos & Sanabria – como grande, que se conocerá en las próximas semanas, hacemos un repaso por algunas de las estampas impactantes y para la reflexión que Escif, quien ha sembrado la semilla para las Fallas de 2020, uno de los referentes de artes urbano a nivel internacional y quien para muchos es ‘el Banksy valenciano’.

 

Escif es un artista de rostro anónimo para la gran mayoría y con este salto, se verá en parte obligado a abandonar ese halo misterioso que caracteriza a los grandes del street art. De hecho, en su web reza “no hay ninguna razón para contactar con Escif” al intentar acceder a su mail. Es licenciado en Bellas Artes y especialista en Arte Público por la Universidad Politécnica de Valencia y su trabajo ha dado la vuelta al mundo, en capitales como Londres, Miami, Shanghai, París, México o Berlín.

 

Temas sociales y políticos. El arte de la calle debe ser incómodo para el sistema, casi encriptado. Es el punto de partida de este artista urbano. Y esto pasa por remover las entrañas de la sociedad y convertirlas en impacto visual en la calle. La Primavera Valenciana, la crítica a los recortes, los sonados casos de corrupción política… generar conciencia social, política, humana y urbana. Así recorremos algunos de sus trabajos que en Valencia y a son auténticos hitos plásticos.

La obra de Escif:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo