Síguenos

Ocio y Gastronomía

Así es Mercabañal, la nueva oferta de ocio gastronómico en la ciudad

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 May. (EUROPA PRESS) – El espacio gastronómico ‘Mercabañal’ abre este viernes en el barrio homónimo: el lugar consta de un espacio al aire libre de 1.200 metros cuadrados, que busca convertirse en un «nuevo punto de encuentro social dedicado al disfrute gastronómico y al ocio nocturno» con la intención de «levantar entre todos» el barrio marinero.

El establecimiento abrirá sus puertas al público este viernes al mediodía. Este mercado urbano está a su vez dividido en cinco espacios: El Bar, La Freiduría, Los Ultramarinos, La Paraeta y Pizza Lab.

‘Mercabañal’ tiene el propósito de que el Cabanyal, en palabras de uno de los miembros del proyecto, el fundador del Grupo Brassa, José Miralles, «se rehabilite y coja esa fuerza que ha tenido toda la vida». Así lo ha señalado Miralles este jueves en el acto de presentación, donde ha señalado que no entendía por qué el Cabanyal no tenía un mercado gastronómico, cuando «existen en toda España».

Miralles asegura haber «mamado» el barrio, ya que sus padres tenían puestos de pescado en el mercado del Cabanyal y su tía aún trabaja de pescadera en el barrio. «Se espera que esto sirva como una pincelada para que arranque este barrio y arreglar las cosas que hay que arreglar, porque ahora se hacen las cosas bastante bien y por eso queremos levantarlo entre todos», ha añadido.

El arquitecto encargado de la obra del espacio, Hugo Cerverón, afirma que han pretendido imitar el estilo de ‘La Casa de la Mar’, con la reutilización de materiales como la madera o los contenedores marítimos de 20 o 40 pies. «Hemos reutilizado toda la gráfica y los materiales que el Cabanyal tiene, por ejemplo se han recuperado 35 mosaicos de las casas más emblemáticas del Cabanyal», han explicado.

Otro de los integrantes del proyecto, el publicista Borja González, ha informado que en el local se desarrollarán eventos que no se anunciarán. «Se los encontrará quien venga, habrá desde performances a conciertos o representaciones teatrales, pero se admiten sugerencias», ha remarcado González, que quiere «crecer como hostelero» tras gestionar durante seis años el club de jazz ‘La Vitti’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo