Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así ha quedado la calle Colón de València con un solo carril para el tráfico

Publicado

en

Catalá calle Colón

Muy pocos días ha tardado el Ayuntamiento de València en acabar las obras de remodelación de la calle Colón para dejar un solo carril al tráfico. La céntrica calle, una de las más transitadas de la ciudad, se queda con un carril bus doble, el carril bici y un único carril para el tráfico privado.

Tras esta remodelación, los vehículos ya no podrán acceder desde Porta de la Mar, solo lo harán taxis y la EMT. Ahora solo podrán acceder desde Pizarro, Roger de Lauria, Grabador Esteve, Isabel la Católica, Sorní y Conde Salvatierra.

Foto: OFFICIAL PRESS

El resultado de los cambios en la calle Colón también obliga a cambiar muchas líneas de la EMT. La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) ha preparado un operativo provisional para adaptar las líneas 5, 8, 10, 13, 32, 81, N1 y N8 los días que duren los trabajos de mejora de la calle Colón (martes 28, miércoles 29 y jueves 30). Esta actuación permitirá que el transporte público urbano sea más eficiente gracias a la reordenación de la circulación y la creación de un nuevo carril EMT-Taxi doble.

Ya se ha procedido a la retirada de los actuales elementos de segregación del carril de EMT, mientras que desde mañana hasta el jueves se interrumpirá el tráfico en la calle Colón (excepto para el acceso de residentes y personas usuarias de estacionamientos públicos y privados) para poder realizar el resto de trabajos. Será entonces cuando las líneas de EMT evitarán Colón y pasarán a circular por Tetuan-Pau-Poeta Querol y por Pau-plaza del Ayuntamiento, hasta retomar su recorrido habitual.

Concretamente, la línea 5 circulará por la calle la Pau, Sant Vicent, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo, hasta retomar su recorrido habitual en la calle Xàtiva. La línea 8 evitará la calle Colón y se dirigirá hacia la Porta de la Mar para retomar su itinerario en calle de la Pau. La línea 10 cambiará su recorrido desde Plaza América, donde circulará por la avenida Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde retomará su itinerario habitual. La línea 13, a la altura de la Gran Via del Marqués del Túria, circulará hacia Plaza América y Avenida de Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent, hasta la plaza del Ayuntamiento, donde retomará su recorrido habitual.

En cuanto a las líneas 32 y 81, modificarán su recorrido habitual desde la Plaza Tetuan, para circular por la calle de la Pau, Marqués de Dos Aigües y Poeta Querol, hasta volver a su recorrido habitual a Pintor Sorolla. También las líneas nocturnas N1 y N8 evitarán la calle Colón y circularán por la Gran Vía y la calle Russafa hacia la plaza del Ayuntamiento.

DISPOSITIVO INFORMATIVO ADAPTADO EN El ESTADO DE ALARMA.

Durante las actuaciones de reordenación del tráfico en la calle Colón, se instalarán dos puntos de información en Porta de la Mar y en la calle Colón (Plaza de los Pinazos). Se establecerán diferentes turnos de trabajo durante las jornadas, de forma que desde las 6:30 horas hasta las 20:00 horas habrá una persona en cada punto informativo, siguiendo en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad y salud de todos y todas.

Así, se instalarán carpas con un estand, que contará con una mampara de separación para eliminar el contacto directo con las personas. En el estand, habrá folletos e información que podrán recoger directamente las propias personas usuarias. Las personas encargadas de asistir en estos puntos informativos serán conductores y conductoras de EMT que se han ofrecido voluntariamente para cambiar el volante durante unos días y dar información a pie de calle sobre los cambios en la red.

Además, EMT informará de los cambios a todas las paradas con líneas afectadas. También a través de las redes sociales, la APP y el canal EMTV, donde se difundirá información singularizada de cada línea. De esta manera, EMT garantizará que las personas que necesitan desplazarse en autobús durante el estado de alarma disponen de toda la información. Además, en los próximos días se informará sobre todos los detalles de la puesta en funcionamiento de su nueva red, que será más eficiente y sostenible y mejorará la velocidad, regularidad y frecuencia de todas sus líneas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo