Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así ha quedado la calle Colón de València con un solo carril para el tráfico

Publicado

en

Catalá calle Colón

Muy pocos días ha tardado el Ayuntamiento de València en acabar las obras de remodelación de la calle Colón para dejar un solo carril al tráfico. La céntrica calle, una de las más transitadas de la ciudad, se queda con un carril bus doble, el carril bici y un único carril para el tráfico privado.

Tras esta remodelación, los vehículos ya no podrán acceder desde Porta de la Mar, solo lo harán taxis y la EMT. Ahora solo podrán acceder desde Pizarro, Roger de Lauria, Grabador Esteve, Isabel la Católica, Sorní y Conde Salvatierra.

Foto: OFFICIAL PRESS

El resultado de los cambios en la calle Colón también obliga a cambiar muchas líneas de la EMT. La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) ha preparado un operativo provisional para adaptar las líneas 5, 8, 10, 13, 32, 81, N1 y N8 los días que duren los trabajos de mejora de la calle Colón (martes 28, miércoles 29 y jueves 30). Esta actuación permitirá que el transporte público urbano sea más eficiente gracias a la reordenación de la circulación y la creación de un nuevo carril EMT-Taxi doble.

Ya se ha procedido a la retirada de los actuales elementos de segregación del carril de EMT, mientras que desde mañana hasta el jueves se interrumpirá el tráfico en la calle Colón (excepto para el acceso de residentes y personas usuarias de estacionamientos públicos y privados) para poder realizar el resto de trabajos. Será entonces cuando las líneas de EMT evitarán Colón y pasarán a circular por Tetuan-Pau-Poeta Querol y por Pau-plaza del Ayuntamiento, hasta retomar su recorrido habitual.

Concretamente, la línea 5 circulará por la calle la Pau, Sant Vicent, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo, hasta retomar su recorrido habitual en la calle Xàtiva. La línea 8 evitará la calle Colón y se dirigirá hacia la Porta de la Mar para retomar su itinerario en calle de la Pau. La línea 10 cambiará su recorrido desde Plaza América, donde circulará por la avenida Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento, donde retomará su itinerario habitual. La línea 13, a la altura de la Gran Via del Marqués del Túria, circulará hacia Plaza América y Avenida de Navarro Reverter, Porta de la Mar, Pau y Sant Vicent, hasta la plaza del Ayuntamiento, donde retomará su recorrido habitual.

En cuanto a las líneas 32 y 81, modificarán su recorrido habitual desde la Plaza Tetuan, para circular por la calle de la Pau, Marqués de Dos Aigües y Poeta Querol, hasta volver a su recorrido habitual a Pintor Sorolla. También las líneas nocturnas N1 y N8 evitarán la calle Colón y circularán por la Gran Vía y la calle Russafa hacia la plaza del Ayuntamiento.

DISPOSITIVO INFORMATIVO ADAPTADO EN El ESTADO DE ALARMA.

Durante las actuaciones de reordenación del tráfico en la calle Colón, se instalarán dos puntos de información en Porta de la Mar y en la calle Colón (Plaza de los Pinazos). Se establecerán diferentes turnos de trabajo durante las jornadas, de forma que desde las 6:30 horas hasta las 20:00 horas habrá una persona en cada punto informativo, siguiendo en todo momento las recomendaciones de las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad y salud de todos y todas.

Así, se instalarán carpas con un estand, que contará con una mampara de separación para eliminar el contacto directo con las personas. En el estand, habrá folletos e información que podrán recoger directamente las propias personas usuarias. Las personas encargadas de asistir en estos puntos informativos serán conductores y conductoras de EMT que se han ofrecido voluntariamente para cambiar el volante durante unos días y dar información a pie de calle sobre los cambios en la red.

Además, EMT informará de los cambios a todas las paradas con líneas afectadas. También a través de las redes sociales, la APP y el canal EMTV, donde se difundirá información singularizada de cada línea. De esta manera, EMT garantizará que las personas que necesitan desplazarse en autobús durante el estado de alarma disponen de toda la información. Además, en los próximos días se informará sobre todos los detalles de la puesta en funcionamiento de su nueva red, que será más eficiente y sostenible y mejorará la velocidad, regularidad y frecuencia de todas sus líneas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo