Síguenos

Deportes

Así hará el Valencia CF el reparto de entradas para la final de la Copa del Rey

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Abril.- Este martes por fin se ha conocido, de forma oficial, la distribución de las entradas para la final de la Copa del Rey que se disputa el 25 de marzo entre el Valencia CF y el FC Barcelona. Una noticia sobre la que se había especulado horas después de conocer a los finalistas.

El 21 de marzo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció que el reparto de entradas seguiría una estructura 40-40-20. Además, se conoció que el club ‘blaugrana’ ejercería como local y sus aficionados se situarían en la zona sur; reservando la parte norte del Benito Villamarín para los seguidores del conjunto de Marcelino García Torral.

El Valencia CF ha publicado un comunicado en el que confirma que recibe un total de 21.400 entradas. El prinicpal objetivo del club, según ha explicado en el escrito, es que «como mínimo el 85% de las 21.400 entradas disponibles para la final de la Copa de SM el Rey del próximo 25 de mayo sean disfrutadas por sus abonados, quienes podrán acceder a una por persona a través de los diversos cauces».

¿CÓMO Y CUÁNDO CONSEGUIR Y COMPRAR ENTRADA PARA LA FINAL?

El Valencia CF irá distribuyendo dichas entradas del siguiente modo, a la espera de poder conocer los precios definitivos de los diferentes tipos de localidades fijados por la RFEF, cuyo sistema no permitirá poder retirar las entradas físicas en taquillas antes del 30 de abril.

Con el fin de poder realizar la venta con la mayor previsión posible y cubrir la demanda y expectación generada, el Valencia CF pondrá a disposición de sus aficionados una herramienta para que puedan reservar y pagar sus entradas antes de dicha fecha:

1. ABONADOS VÍA COLECTIVOS

  • 3.210 entradas (el 15%, de acuerdo con el convenio en vigor) serán distribuidas por la Agrupació de Penyes entre peñistas, de los cuales la gran mayoría serán abonados.
  • 642 entradas (el 3%, de acuerdo con el convenio en vigor) serán distribuidas por la Asociación del Pequeño Accionista entre accionistas abonados.

2. ABONADOS VÍA SORTEO CON CRITERIOS ASISTENCIA Y FIDELIDAD

Una vez descontadas dichas entradas y las comprometidas directamente por el VCF (patrocinadores, compromisos institucionales, primer equipo, ex jugadores, Academia, Fundació y empleados), el club procederá a adjudicar el paquete restante a sus abonados en dos sorteos ante notario, en los que no entrarán los abonados a los que haya correspondido entrada vía colectivos. Los listados de abonados seleccionados en ambos sorteos serán publicados en la APP oficial del VCF y el resto de medios digitales oficiales del club:

Primer sorteo (17 de abril):  7.000 entradas entre los cerca de 12.500 abonados con un mínimo de 5 años de antigüedad (desde la temporada 14/15) y que hayan asistido al menos a 23/26 partidos en la presente campaña (85% de asistencia). El último partido que contará será el Valencia CF-Levante UD (14 de abril). Al menos un 55% podrá acceder a una localidad, que estarán distribuidas equitativamente entre las zonas disponibles.

La compra online de las entradas se deberá hacer los días 23 y 24 de abril.

Segundo sorteo (18 de abril): Sorteo del resto de entradas entre todos los abonados que cumplen al menos uno de los dos criterios: un mínimo de 5 años de antigüedad o que hayan asistido al menos a 23/26 partidos en la presente campaña (85% de asistencia). En este grupo, de cerca de 25.000 abonados, estarán incluidos aquellos a los que no les haya correspondido entrada en el primer sorteo.

La compra online de las entradas, que estarán distribuidas equitativamente entre las zonas disponibles, se deberá hacer los días 25 y 26 de abril.

¿CÓMO Y CUÁNDO RECOGERLAS EN TAQUILLAS?

La recogida física de entradas, conforme a los plazos establecidos por la RFEF, se podrá realizar entre el 30 de abril y el 14 de mayo. Con el fin de evitar colas en las taquillas de Mestalla y generar la mayor comodidad posible entre los abonados, el Valencia CF informará con antelación suficiente para que las personas que hayan adquirido su entrada puedan acudir de un modo escalonado a recoger su localidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo