Síguenos

Ocio y Gastronomía

Campanadas en Valencia: horarios de la fiesta y de los espectáculos pirotécnicos

Publicado

en

Campanadas Valencia
Campanadas en Valencia- TONI CORTÉS

València se prepara para recibir el 2025 con una de las celebraciones de Fin de Año más espectaculares del mundo. La ciudad combinará tradición, innovación y un mensaje de solidaridad en un evento que promete convertirse en un referente internacional. Bajo el liderazgo de la Delegación de Fiestas y Tradiciones y el Ayuntamiento de València, se ha diseñado un programa que abarca desde actividades para los más pequeños hasta un show nocturno inolvidable con tecnología de última generación, música de renombrados DJ’s y el inconfundible arte de la pólvora valenciana.


Campanadas infantiles: diversión para toda la familia

La fiesta comenzará temprano el 31 de diciembre con las campanadas infantiles, un evento pensado para que los más pequeños también vivan la magia de despedir el año. Desde las 11:00 hasta las 12:30 horas, la plaza de L’Ajuntament se transformará en un espacio lleno de actividades: pintacaras, globoflexia, espectáculos de circo y zonas de ‘photocall’. DJ Germán Salazar pondrá ritmo a la mañana mientras los animadores y artistas se encargan de garantizar una experiencia única.

Además, una novedad este año será la interacción directa con el público, llevando el espectáculo a ‘pie de calle’ para hacer partícipe a toda la familia y fomentar un ambiente de inclusión y alegría.


Solidaridad y espectáculo en las campanadas nocturnas

A partir de las 22:00 horas, la plaza de L’Ajuntament abrirá sus puertas para las tradicionales campanadas, enmarcadas este año en un homenaje a la solidaridad. Con acceso controlado por cinco puntos estratégicos —Marqués de Sotelo, Passeig de Russafa, Correos, Barques y María Cristina—, se repartirán 4.000 vasos reutilizables y 10.000 palos de luces LED para crear un ambiente sostenible y festivo.

La concejala de fiestas, Mónica Gil, destacó el carácter simbólico de este evento: “Cada campanada será un mensaje de esperanza y un tributo a la resiliencia de nuestra sociedad ante los desafíos del año”.


Música para todos los gustos

La noche estará marcada por la energía de destacados DJ’s que se encargarán de mantener a la audiencia vibrando:

  • Pepino Marino, desde Madrid, traerá su estilo divertido y original con una sesión llena de los temas más festivos.
  • Boccachico, un talento valenciano, ofrecerá una actuación especial desde la icónica cabina del balcón del Ayuntamiento.
  • Ele DJ, también valenciana, cerrará la noche con una mezcla explosiva de pop y house para dar la bienvenida al 2025 con fuerza.

El espectáculo estará acompañado por una producción técnica de alto nivel, con más de 70 focos, seis torres de sonido, pantallas gigantes y efectos especiales como humo y confeti, todo coordinado por un equipo de 150 expertos.


La magia de la pólvora valenciana

La pirotecnia Vulcano, reconocida a nivel internacional, será la encargada de iluminar el cielo de València con un despliegue único de fuegos artificiales. Este año, los asistentes podrán disfrutar de cuatro castillos simultáneos: tres en diferentes puntos del antiguo cauce del Turia (Tramo VI, IX y XIV) y uno desde la terraza consistorial de la plaza de L’Ajuntament.

Con más de 1.700 kilos de pólvora y tecnología GPS para sincronizar los disparos, los castillos combinarán 20 tonalidades cromáticas únicas y efectos biodegradables, reflejando el compromiso de València con la sostenibilidad.

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, subrayó: “La pólvora es parte de nuestra identidad y, en esta noche tan especial, será el símbolo perfecto para mostrar al mundo la fortaleza del carácter valenciano”.


Seguridad y transporte

El Ayuntamiento de València ha diseñado un amplio dispositivo de seguridad que incluye agentes de la Policía Local, Nacional, Bomberos, Protección Civil y personal técnico. Habrá ambulancias y postas sanitarias estratégicamente distribuidas, garantizando la tranquilidad de los asistentes.

Además, se recomienda utilizar el transporte público y evitar el uso del vehículo privado para prevenir aglomeraciones.


Un Fin de Año para recordar

València no solo despedirá el 2024, sino que reafirmará su posición como un referente cultural y festivo a nivel mundial. Con música, magia, innovación y solidaridad, la ciudad invita a todos sus habitantes y visitantes a disfrutar de una noche inolvidable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Alegal da nueva vida a los Cines Aragón con un concepto único de gastronomía y ocio

Publicado

en

restaurante Alegal Valencia
Restaurante Alegal Valencia

Alegal llega a València de la mano de Dani García

València suma un nuevo espacio gastronómico de referencia con la apertura de Alegal, un restaurante que nace con el propósito de ofrecer una experiencia global donde se fusionan gastronomía, diseño y ocio en un mismo escenario.

Impulsado por el Grupo Empieza el Baile, con Salim Bravo y Álex Valmaña al frente, el proyecto cuenta con la asesoría del Grupo Dani García, que ha diseñado las bases culinarias del local y ha reunido por primera vez algunos de sus grandes éxitos en una misma carta.


Una carta que combina hits de Dani García y propuestas innovadoras

La propuesta gastronómica de Alegal se define como abierta y sin etiquetas, con influencias de la alta cocina, la tradición más popular y el toque inconfundible de la brasa como hilo conductor.

En la carta destacan algunos de los platos más icónicos del universo de Dani García:

  • Brioche cojonudo con chorizo, chipotle y huevo de codorniz.

  • Brioche de rabo de toro con salsa bull original, rúcula y champiñón laminado.

  • Aguacate a la brasa con pesto de cilantro joven y salpicón vegetal con queso feta.

  • Steak tartar con foie.

  • Ensalada de bogavante con mango y emulsión de albahaca.

  • Cereza de foie con parmesano y Oporto.

  • Burger Bull, el icono de Dani García que brilló en su restaurante tres Estrellas Michelin en 2019.

La carta se renovará cada cuatro meses, lo que garantiza una propuesta dinámica y en constante evolución.


Un espacio con historia en los antiguos Cines Aragón

Alegal se ubica en los antiguos Cines Aragón de València, un enclave emblemático que se ha transformado en un escenario único con capacidad para 300 comensales. El local se distribuye en diferentes ambientes que permiten vivir experiencias diversas:

  • Salas íntimas para encuentros privados.

  • Zonas abiertas para disfrutar del ambiente social.

  • Espacios para eventos de gran formato.

  • Una chimenea central como símbolo del fuego que inspira la propuesta culinaria.

El restaurante funciona como un auténtico teatro, en el que cada sala ofrece una visión distinta pero todas forman parte del mismo espectáculo.


Un diseño inspirado en el lujo de los años 20

El interiorismo de Alegal está inspirado en el Art Decó, los años 20 y la jet set neoyorquina, con claras referencias cinematográficas a películas como El Gran Gatsby, Scarface o Al Capone.

El espacio transmite un lujo elegante y contenido, en el que materiales como mármol, madera, latón y tejidos nobles se combinan para crear una atmósfera envolvente y sofisticada.

El proyecto lumínico, cuidadosamente diseñado, acompaña la transición del día a la noche con contrastes, escenas dinámicas y una iluminación que aporta calidez y sorpresa.


Alegal: una experiencia más allá de la gastronomía

En Alegal, la experiencia no termina en el plato. El restaurante busca que cada visita sea un viaje sensorial, desde el primer impacto visual del espacio hasta el último bocado de sus postres de autor, como el icónico bolso Alegal, que combina creatividad, sabor y estética en una sola propuesta.

Con esta apertura, València se consolida como uno de los epicentros gastronómicos de España, atrayendo proyectos de gran nivel que unen cocina de vanguardia, diseño y ocio exclusivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo