Se esperan 1,13 millones de desplazamientos por la Comunitat en la segunda fase de Semana Santa
València, 27 mar (EFE).- La Dirección General de Tráfico prevé que haya 1.134.840 desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunitat Valenciana durante la segunda fase de la operación especial de tráfico Semana Santa, que se espera más importante que la fase anterior por volumen de vehículos a lo largo de toda la red viaria.
De este modo, la Operación comienza este miércoles a las 15:00 horas y finalizará a las 24.00 horas del lunes, 1 de abril.
En esta segunda fase de la operación especial se espera, a nivel nacional, 9.650.000 desplazamientos de largo recorrido, de los cuales un 12 % corresponden a la Comunitat Valenciana.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha hecho un llamamiento a los conductores para que «extremen las precauciones y respeten la normativa de circulación».
Además, ha añadido que «es fundamental planificar con antelación el viaje realizando una completa puesta a punto del vehículo antes de salir, evitar en la medida de lo posible los días y horas más desfavorables, y buscar siempre la mejor ruta para evitar imprevistos».
Según el organismo, la Semana Santa es el periodo en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares y universitarias, y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular.
En cuanto a los días y horas de mayor intensidad de circulación, serán por la tarde entre las 16.00 a 21.00 horas; entre las 10.00 y las 14.00 y de las 16.00 a las 21.00 horas del jueves, 28 de marzo.
El viernes 29 de marzo serán entre las 10.00 y 14.00 horas; de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 del domingo, 31 de marzo, y de las 10.00 a 14.00 y de 16.00 a las 21.00 horas del lunes, 1 de abril.
Las carreteras y tramos donde se espera más conflictividad en la provincia de Alicante serán los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante, el acceso a Altea, El Altet, Santa Pola y Torrevieja.
Por la provincia de Castellón, han destacado el ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca.
Por último, en Valencia es donde residen la mayoría de conflictos: la entrada del tramo de Requena, y la entrada y salida de Quart de Poblet, el enlace entre la A-7 y A-3.
También han destacado los extremos de la variante de Gandia y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos y el acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (entrada/salida).
De igual manera, se exige atención en la rotonda de acceso a Cullera y el tramo de la CV-500 entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi, en la salida, y entre la Rotonda del Perellonet y la de El Saler, en los retornos.
En esta situación excepcional, la DGT ha confirmado la supervisión y seguridad por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario del Centro de Gestión del Tráfico, patrulla de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.
Además, se contará con la colaboración de las policías locales para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde ejerzan la vigilancia.
VÍDEO| Así será la operación salida de Semana Santa en la Comunitat
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Official Press refuerza su parcela deportiva. Desde este mes de agosto inicia una apuesta decidida por contenidos periodísticos del deporte valenciano con deportes.officialpress.es
Nuestro “once titular” lo formarán las informaciones sobre nuestros clubes de fútbol (CD Castellón, Elche CF, Levante UD, Valencia CF y Villareal CF), Baloncesto (Valencia Básket), junto a otras secciones como Más Deporte (Golf, Tenis y Fútbol de la Comunidad Valenciana y Nuestro Deporte (Fundación Trinidad Alfonso y Más Deportes). Además, incorporamos la sección de reportajes llamada “Inside OP Deportes” y una sección de Opiniones destacadas del periodismo deportivo.
La última sorpresa es la creación de una serie de podcasts donde tendrán cabida entrevistas a tres grupos de protagonistas de nuestro deporte: gestores, periodistas y deportistas; algunas de ellas en formato audiovisual para nuestro canal de youtube. Disfruta e infórmate de nuestros clubes y nuestros deportistas en deportes.officialpress.es
Con este nuevo proyecto, Deportes Official Press reafirma su compromiso con el deporte valenciano, dándole voz tanto a los grandes clubes como a las disciplinas menos mediáticas y a sus protagonistas. Desde la élite del Valencia Basket o el Villarreal CF, hasta el esfuerzo diario de entidades locales, fundaciones y deportistas anónimos que construyen la base del deporte en la Comunitat, el objetivo es ofrecer una visión completa, cercana y rigurosa. Se trata de un espacio en el que la pasión y la información se unen para situar al deporte valenciano en el lugar de referencia que merece.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder