Síguenos

Valencia

Así será la súper Gala de las estrellas Michelin que se celebra en València

Publicado

en

Así será la súper Gala de las estrellas Michelin que se celebra en València
Valencia, 8 nov (EFE).- La Guía Michelin España y Portugal 2022 celebrará el próximo 14 de diciembre en València la Gala del «reencuentro» y de la «sostenibilidad», en una noche «mágica», «especial» y de un «altísimo nivel gastronómico».

Así se ha puesto de manifiesto este lunes durante la presentación en rueda de prensa de la Gala, que se celebrará en el Palau de les Arts de València y durante la cual tendrá lugar una demostración culinaria (showcooking) realizada por un elenco de nueve chefs de la Comunitat Valenciana con estrellas Michelin.

ESTRELLAS MICHELIN

Coordinados por Quique Dacosta, poseedor de 3 estrellas Michelin, participarán en el showcooking Ricard Camarena (2 estrellas Michelin y 1 Estrella Verde), Luis Valls (El Poblet, 2 Estrellas Michelin); y Alberto Ferruz (BonAmb, 2 Estrellas Michelin).

También lo harán Begoña Rodrigo (La Salita, 1 Estrella Michelin); Susi Díaz (La Finca, 1 Estrella Michelin); y Raúl Resino (1 Estrella Michelin).

La directora de Comunicación, Imagen y Marcas del Grupo Michelin para España y Portugal, Mónica Rius, ha asegurado que los nueve chefs ya trabajan en planificar «una noche de altísimo nivel gastronómico y que promete ser inolvidable» con el fin de poner en valor la «riqueza, calidad y diversidad» de la gastronomía de los establecimientos de la Guía Michelin 2021 en la Comunitat.

«Nuestro cometido es hacer la mejor gala de la historia de Michelin», ha destacado Quique Dacosta durante su intervención, en la que se ha mostrado «orgulloso» del equipo que coordinará y con el que pretenden que los asistentes se lleven un «buen sabor de boca».

REENCUENTRO Y LA SOSTENIBILIDAD

Desde hace meses se trabaja en la que será la «gala del reencuentro», que será presentada por la actriz Ana Milán y contará con cerca de 600 invitados, tras celebrar la anterior de manera digital debido a la pandemia de coronavirus.

Además, será la primera gala en la que se medirá la huella de carbono para hacer un análisis del impacto medioambiental de un evento de estas características y posteriormente tomar medidas para reducirlo.

Así, se reducirán los elementos gráficos en favor de soportes digitales, en los desplazamientos de la organización e invitados se priorizarán medios de transporte sostenibles como el tren, se usarán elementos reciclados y reciclables (como en la vajilla de la Cena de Gala), y se gestionarán los residuos de elementos durante el desmontaje.

El director de Marketing y Ventas de Michelin Experiences para España y Portugal, Miguel Pereda ha subrayado que la gala del pasado «nos permitió adaptarnos a la situación pandémica» y se convirtió en la más vista de la historia en directo, por más de 80.000 personas, por lo que en la de este año se ampliarán los contenidos con unas actividades previas.

Así, habrá contenidos audiovisuales en un formato de serie denominado «Mediterráneo, tierra de estrellas», que recorrerá las tres provincias de la Comunitat Valenciana poniendo en valor sus productos y sus restaurantes, y que tendrá como invitada especial a la actriz valenciana Ana Milán.

El 29 de noviembre se celebrará un debate en el Palacio de Congresos con el tema «Gastronomía y sostenibilidad», con invitados con Estrella Verde (Ricard Camarena, Ángel León, Rodrigo de la Calle y Elvira Fernández), la escuela CETT de Barcelona y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de València, Emiliano García.

VALÈNCIA SALUDABLE Y SEGURA

Durante la presentación este lunes de la Gala, Emiliano García ha destacado el «espaldarazo» de Michelin a un sector que «en este momento lo necesita. Fue el primero en descabalgarse y el último en coger las riendas», y ha subrayado el hecho de que València «abandere esta gala».

«València es sostenible, saludable y segura», ha indicado García, quien tras subrayar el «talento» del sector y la importancia de los «productos de proximidad, de mar y huerta», ha añadido que espera que esta gala signifique «un antes y un después en los premios».

Desde la Diputación, el responsable de Turismo, Jordi Mayor, ha insistido en la importancia que tiene esta «gala del reencuentro» donde disfrutar de la «mejor gastronomía» y ha afirmado que en la Comunitat Valenciana «tenemos ingredientes, cocina y los mejores chefs».

Por último, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha indicado que después de «tantos meses de oscuridad» es tiempo de «luz, de destellos», y ha indicado que «probablemente será la mejor gala de la historia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo