Síguenos

Fallas

Así son Cristina, María y Ana, candidatas de Botànic-La Petxina a Fallera Mayor de València

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas candidatas para convertirse en Falleras Mayores de València 2019 y en sus Cortes de Honor.Official Press las ha entrevistado y las ha podido conocer un poco más. Nos cuentan qué aficiones tienen, cuál es el acto que más les gusta y lo ilusionadas que están de que su nombre suene en la Fuente de San Luis. Estas son las candidatas a Fallera Mayor de València del sector Botànic-La Petxina.

CRISTINA OLIVA NIEVES
Falla: Borull – Socors
Sector: Botànic –la Petxina
Edad: 23 años
Estado civil: Soltera
Hobby/Aficiones: Me encanta ir de acampada, de festivales, ir a la playa…
Estudios/Trabajo: Soy tecnóloga de los alimentos y estoy trabajando de técnico de calidad.
Defecto: Soy torpe
Virtud: He aprendido a comportarme en cualquier sitio
Trayectoria Fallera: Este es mi sexto año como fallera. Me apunté por la pareja de mi madre, que era fallera de esta falla de toda la vida. No había fallera mayor, no había mucha gente de la falla y decidí ser yo.
Cargo en la comisión: Soy vicepresidenta de protocolo, aprovechando la experiencia como Fallera Mayor.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Siglo XVIII, me veo más favorecida, de hecho no me he hecho siglo XIX.
Tres moños o uno: He descubierto un moño este año, pero siempre he llevado tres moños y me veo mejor.
Indumentarista: Castillo
Artista fallero: El equipo de monumento de mi falla, somos experimentales. Me gusta mucho Latorre y Sanz porque tienen mucha diversidad de trabajos y se adaptan muy bien a los tiempos y se adaptan muy bien.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar en mi falla y si me quedara con un acto, me quedo con la plantà, ya que la hacemos nosotros. Es una pasada ver como se levanta la estructura que has estado construyendo todo el año.
Anécdota: Mi falla, es la falla de las sillas y estuvimos recogiendo sillas desde octubre para hacerla. Este año hemos tenido 1er premio experimental.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Estoy muy interesada en El Corpus, porque por diferentes motivos nunca lo he visto.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Porque sé saber estar, tengo capacidad de aprender muchísimo y soy agradable.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Soy la cordura, pero también tengo el punto de hacer cosas inesperadas.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Tuve el placer de conocer a Gloria Martínez Amigó, y me parece super interesante la trayectoria que ha tenido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Fotos JCF y Cristina Barba

MARIA SERRA SORIANO
Falla: Quart Túria
Sector: Botànic – La petxina
Edad: 20 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Estudio Doble Grado en Administración de Empresas y Derecho
Hobby/aficiones: Como base siempre leer, devoro los libros, y últimamente tengo afición por la cocina.
Defecto: Muy perfeccionista
Virtud: Soy muy optimista
Trayectoria Fallera: Aunque nací en Valencia, vivía en Castellón, así que hasta los tres años que me vine Valencia no pude apuntarme a ninguna falla. Yo quería ir con lo que yo llamaba “las nenas de la música” y convencí a mi abuela para que me apuntara.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Siglo XVIII, porque te permite innovar más y ser diferente, en el XIX estás limitado.
Tres moños o uno: Me parece que una fallera tiene que llevar tres moños.
Indumentarista: Carmen Asins de Les Barraques
Artista fallero: Juanjo García me gusta mucho como trabaja todo lo que es Ingenio y Gracia, tengo un pequeño capricho que es ir a ver sus fallas.
Lo que más te gusta de las fallas: Como consigue unir a gente de todas las edades, condiciones, clase…
¿Un acto? La ofrenda, suena típico, pero salir en la ofrenda como Fallera Mayor es una pasada.
Lo que menos te gusta de las fallas: Que muchas veces se asocia a la fiesta de la noche.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus Christie, es una fiesta que conozco muy poquito, pero me gustaría seguir conociéndolo.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Porque soy una persona que antes todo soy fallera, que es la condición más importante para ser Fallera Mayor de Valencia, luego porque soy responsable y me sabría desenvolver
Entonces, ¿crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? No tanto trayectoria como sentimiento, puedes haber llegado a Valencia hace dos años, pero si te sientes fallero y sabes si representar a la fiesta no tiene que haber impedimento.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Alegría, juventud y ganas de vivir el año
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Raquel Alario, primero por como hablaba, se expresaba de maravilla y porque en indumentaria sacó unos trajes preciosos y mucha veces los miro para inspirarme.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

ANA VILA ALBIOL
Falla: San José de la Montaña- Teruel
Sector: Botànic – La Petxina
Edad: 25 años
Estado civil: Con pareja
Estudios/Trabajo: Soy educadora social y estoy trabajando en los servicios sociales de Turín
Hobbies/aficiones: He estado dos meses viviendo fuera y ahora lo que más valoro es estar con mi gente.
¿Podrías compaginarte ser FMV o componente de la corte con el trabajo? : Creo que sí que podría llegar a ser compaginable, ahora trabajo de mañanas.
Defecto/Virtud: Es la misma, la sinceridad, a veces te puede salir bien y otras mal.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde un mes antes de nacer, de la misma falla siempre.
Cargo en la comisión: He estado en la delegación de festejos.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Depende, antes era Siglo XVIII 100%, hasta que la gente me recomendó hacerme el XIX y ahora no me lo imagino de otra manera. A la conclusión que he llegado es que cada acto tiene su traje.
Tres moños o uno: Por comodidad uno, para el siglo XIX, tres.
Indumentarista: Hasta ahora había sido mi abuela, pero este año ha sido una amiga suya.
Artista fallero: Pepo Jarauta, el mío.
Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente, el ruido, la música…
Lo que menos te gusta de las fallas: El tener que elegir un momento para dormir.
Anécdota: Este año hemos empezado con el tema de la solidaridad. El proyecto de mi falla este año era colaborar con otras fallas que tenían proyectos solidarios. Estuvimos colaborando con la falla Monte de Piedad de Xirivella en el proyecto Moños rosas, para la donación de pelo para gente con cáncer. Y en el monumento se participó o con la ONCE, se hizo una aplicación para que los ciegos pudieran leer la explicación de la falla.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Las fiestas patronales de Titaguas que es mi pueblo, es de las mejores fiestas que hay.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Creo que soy natural, espontánea y que soy valenciana y me creo la fiesta.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Soy muy dinámica, he trabajo mucho en equipo y sé unir gente
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Rocio Gil porque es con la he podido tener más contacto.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo