Síguenos

Otros Temas

Así son las nuevas motos camufladas de la DGT para la Operación Salida

Publicado

en

Así son las nuevas motos camufladas de la DGT para la Operación Salida
DGT

Comienza la operación salida de verano. A las 15:00 horas comenzará el dispositivo especial de tráfico que se extenderá hasta la medianoche del domingo 3 de julio en su primera fase.

Y para controlar que los viajes se hagan con normalidad, a los habituales medios de vigilancia de Tráfico que empleará la DGT durante este próximo fin de semana (radares fijos, móviles, drones y helicópteros) hay que sumar un elemento nuevo.

Este año se incorporarán a la flota de vehículos de vigilancia las 34 motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que operarán como prueba piloto y, por tanto, podrán sancionar si detectan alguna infracción.

Motos camufladas

La misión de estas motocicletas camufladas será «vigilar las carreteras de mayor siniestralidad de motoristas con el objetivo de reducir la siniestralidad y comprobar que se hace una conducción responsable», explica la DGT en un comunicado.

Las motos camufladas circularán únicamente durante los fines de semana y formarán parte de una prueba piloto para valorar su utilidad futura, pero las infracciones que puedan detectar en el ejercicio de sus funciones conllevará la correspondiente sanción.

Medios de control de la DGT

  • 780 radares fijos (92 de tramo)
  • 545 radares móviles
  • 12 helicópteros
  • 245 cámaras de control de móvil y cinturón
  • 39 drones (23 con capacidad sancionadora)
  • 34 motos camufladas

Consejos a la hora de viajar de la DGT

Antes de terminar, le dejamos una serie de medidas básicas para superar los viajes:

  • No hay prisa, respeta la velocidad establecida.
  • Mantén la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • Si bebe, no conduzca ni deje que su círculo lo haga.
  • Llevar bien puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil.
  • Parar, mínimo, cada 2 horas en los trayectos de larga duración.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo