Síguenos

Otros Temas

ESTUDIO| Así son las personas según el color de sus ojos

Publicado

en

Así son las personas según el color de sus ojos

Un  estudio  llevado a cabo por la Universidad de Orebro en Suecia y en el que han participado 428 personas ha demostrado que el color de los ojos se ve afectado por los mismos genes que forman los lóbulos frontales. Esto quiere decir que al mirar a alguien a los ojos estamos viendo parte de su cerebro.

Los ojos, a menudo considerados las ventanas del alma, no solo reflejan la belleza, sino que también pueden ofrecer una visión intrigante de la personalidad de una persona. Aunque la relación entre el color de los ojos y la personalidad es más un misterio que una ciencia precisa, la idea de que los ojos pueden revelar rasgos distintivos ha fascinado a generaciones.

En este artículo, exploraremos las percepciones y teorías detrás de cómo algunas personas vinculan los colores de ojos con características particulares. Desde los cautivadores ojos azules hasta los intensos ojos oscuros, emprenderemos un viaje para descubrir las creencias culturales y las interpretaciones psicológicas asociadas con cada tonalidad. Vale la pena recordar que estas teorías son más expresiones de mitos y tradiciones que verdades científicas, pero, sin duda, arrojan luz sobre cómo las personas han intentado comprender y conectar el color de los ojos con la esencia misma de quienes somos. ¿Estás listo para descubrir qué revelan tus ojos sobre ti?

¿Cuál es tu color de ojos?

Marrón oscuro. Si tienes los ojos de color marrón muy oscuro es muy probable que seas una persona que suele cumplir sus objetivos. Estas personas son firmes decisiones son firmes y tienen un fuerte carácter. Además, no aceptan un “no” por respuesta.

Marrón. Estas personas son muy intuitivas. Suelen tomar decisiones basadas en las emociones. Además, son soñadores y disfrutan de la buena comida.

Marrón claro. Las personas con los ojos marrón más claro son muy sensibles. En ellas, lo emotivo predomina sobre la lógica. Además, tienen una gran habilidad para trabajar en equipo y logran puestos de importancia.

Verde. Su personalidad suele mezclar lógica y emoción. Estas personas se convierten en protagonistas allá donde van. Sin embargo, tienen arrebatos de mal humor y odian la rutina diaria.

Aceituna. Son personas bastante impulsivas, aunque en ellas acaba predominando la lógica. Tienen reacciones rápidas que les permiten adaptarse a las nuevas situaciones. Son competitivos en el deporte y tienen gran necesidad de relaciones humanas.

Verde azulado. Es signo de gran responsabilidad. Estas personas suelen ocupar puestos de trabajo o estudio relacionados con la ingeniería o la política.

Azul grisáceo. Son personas bastante calmadas y destaca en ellos su gran inhabilidad para admitir errores.

Azul. No se dejan llevar por los impulsos con facilidad. La lógica determina lo que dicen o piensan. Son personas que no se dejan manejar por sus emociones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo