Síguenos

Sucesos

Asisten a un octogenario semiahogado en una playa de Alicante

Publicado

en

rescatan anciano playa Alicante
Varias personas observan a miembros de la Cruz Roja durante el ejercicio de salvamentol. EFE/Ana Escobar/Archivo

Alicante, 9 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- El equipo médico del Samu asistió en la tarde de este jueves a un hombre de 81 años al que habían sacado del agua en estado semiahogado, en la playa del Saladar de Alicante.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (Cicu) ha explicado que el suceso ocurrió sobre las 20 horas de este jueves, cuando fueron avisados de que un hombre había sido sacado del agua semiahogado, por lo que hasta el lugar se desplazó una unidad del Samu.

Tras la asistencia, el hombre fue trasladado, con síntomas de ahogamiento, al hospital General Universitario de Alicante, en una ambulancia de soporte vital avanzado.

Recomendaciones para prevenir los ahogamientos durante el verano

  • Seguir las indicaciones de seguridad presentes en las playas, respetando las banderas, y es recomendable bañarse en zonas con vigilancia de socorristas.
  • Los peligros de bañarse durante la noche, ya que si surgen contratiempos nadie se va a percatar de ello.
  • Si aparece algún tipo de malestar (mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc.), se debe salir inmediatamente del agua.
  • Evitar el consumo de alcohol antes del baño, ya que disminuye la capacidad de reacción.

Corte de digestión

El tradicional «corte de digestión«, que se conoce como «síndrome de hidrocución» y no se debe a un problema de digestión, sino a un cambio brusco de la temperatura, por lo que la entrada al agua debe hacerse de forma paulatina «mojándonos previamente nuca, muñecas y pies y evitando zambullirnos de golpe».

Las corrientes

En el caso de sentirse arrastrado por una corriente, se ha de nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla.

Es arriesgado bañarse en ríos de gran caudal, pozas naturales o bajo las cascadas, porque puede haber corrientes o remolinos.

Niños y ancianos, los más vulnerables

El riesgo de sufrir un ahogamiento aumenta en los niños y las personas mayores de 65 años. Se recomienda acompañar siempre en el agua a los ancianos y vigilar a los menores en todo momento.

El ahogamiento se produce de forma rápida y silenciosa, «un bebé puede ahogarse en menos de tres minutos y en tan sólo 20 cm. de agua».

En las piscinas privadas, fundamental que estén valladas a una altura suficiente como para que no puedan ser saltadas por un niño, y que contengan una puerta con un cierre adecuado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Tragedia en Alzira: Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental y otra de 4 permanece en la UCI

Publicado

en

La Comunitat Valenciana se enfrenta a una tragedia que ha conmocionado a la localidad de Alzira: una niña de 6 años falleció y otra de 4 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos tras recibir tratamiento en una clínica dental privada de la localidad.

El incidente ocurrió el jueves por la tarde, cuando la menor de 6 años fue trasladada al Hospital Universitario de la Ribera en parada cardiorrespiratoria. A pesar de los esfuerzos del personal sanitario, los facultativos no pudieron reanimarla, confirmando el fallecimiento de la niña.

Por su parte, la niña de 4 años ingresó en el mismo hospital con síntomas de fiebre, vómitos y somnolencia aproximadamente una hora y media antes del caso de la menor fallecida. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde se encuentra actualmente bajo vigilancia médica.

Conselleria de Sanidad inicia investigación

El Servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer las circunstancias de ambos casos y garantizar que se cumplan todos los protocolos médicos. Las autoridades han subrayado la necesidad de investigar con rigor los tratamientos realizados en la clínica dental de Alzira donde ambas niñas fueron atendidas.

Este trágico suceso ha generado preocupación entre padres y la comunidad médica, que insisten en la importancia de la seguridad en tratamientos pediátricos y protocolos de vigilancia sanitaria.

Las familias afectadas cuentan con el acompañamiento de los servicios sociales y médicos para gestionar este momento especialmente doloroso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo