Síguenos

Cultura

Ser astronauta por un día en el Museo de las Ciencias de Valencia

Publicado

en

astronauta por un día Museo Ciencias Valencia
Sara García, investigadora oncológica y primera mujer española astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha participado en la inauguración de la nueva exposición ‘Up to Space’ en el Museo de las Ciencias de la Ciudad de Las Artes y las Ciencias de València. EFE/Ana Escobar

València, 16 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Ser astronauta por un día en el Museo de las Ciencias de Valencia es posible gracias a su nueva exposición ‘Up to Space’, un viaje que estará disponible hasta enero de 2025 en el que «todos los que vengan podrán vivir una experiencia única y cercana a la que han sentido los astronautas que han viajado al espacio».

Así lo ha expresado la directora general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells, quien ha estado acompañada por el comisario de la exposición, Javier Hidalgo, y la primera española candidata a ser austronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García.

Qué puedes ver en la exposición

En el recorrido, el comisario ha explicado que el objetivo de esta exposición es que los visitantes sientan en su propia piel todas las travesías y dificultades que pasan los astronautas a través de numerosas pruebas que el propio público también podrá experimentar.

«Aquí la gente verá de todo. Hemos intentado hacer la exposición lo más interactiva posible. Contenido, entretenimiento, divulgación e interactividad son las bases en las que se asienta ‘Up to Space’ para poder aprender mientras te lo pasas bien».

En este sentido, la exposición está repleta de numerosas piezas en las que «ponerse a prueba». Un ejemplo de ello es una bicicleta estática para comprobar si se tiene la resistencia necesaria para ir a la luna o una tabla metálica en la que comprobar el equilibrio.

La investigadora y astronauta de reserva en la ESA, Sara García, ha dicho que la exposición «le ha recordado lo que tuvo que pasar y toda la parte del entrenamiento está muy bien plasmada».

«He estado viendo las pruebas cognitivas y es un buen principio para ponerse a prueba. Aun así, creo que lo más gustará será el paseo simulado por la luna. Probé algo similar en el centro europeo de astronautas y cambia mucho la idea de cómo sería estar allí arriba», ha asegurado García.

Ser astronauta por un día

Para la directora general, «es sentirse astronauta por un día y poner en valor toda la labor que hacen los ingenieros e investigadores. Hay módulos muy interesantes cómo una experiencia en realidad virtual para ver cómo es caminar sobre la Luna».

De hecho, los cinco sentidos están presentes durante toda la exposición, ya que se puede vivir el lanzamiento de un cohete en unos sillones especializados y también, cómo ha indicado el comisario, «oler el espacio».

Incluso, ha afirmado, se pueden ver extraterrestres: «En un microscopio el público podrá ver a tardígrados, un animal que lleva años viviendo en la tierra, pero que seguramente haya venido del espacio».

«Tenemos unos aparatos que, al pulsarlos, sueltan el olor de lo que pensamos es el olor del espacio, la luna, la Vía Láctea o, incluso, un cometa. Todo basado en estudios científicos que hemos querido acercar a la gente para que vivan una experiencia lo más inmersiva posible», ha señalado Javier Hidalgo.

Experimentos en gravedad cero

De igual manera, se pueden hacer experimentos en gravedad cero con unos guantes espaciales para simular el manejo de instrumentos en esas condiciones o pasar por el «túnel del mareo», que pone a prueba la orientación del público.

Por último, la exposición termina con diferentes objetos de astronautas y también de ciudadanos como piezas que se han recogido de cohetes o los primeros teléfonos móviles para capturar «los primeros selfies espaciales».

«Sin duda que va a despertar las ganas de ser astronauta en muchos, pero también de ser ingeniero o físico, porque hay mucha ciencia en esta exposición y muy bien explicada», ha concluido la futura astronauta que tilda la muestra de «muy recomendable».

La exposición ‘Up to Space’ ha estado coproducida por el Museo Universum -Centro de Ciencias de Bremen- lo Musée del Air te del Espace, Paris y la Fundación Obra Social “La Caixa”.

Con la colaboración de AVANQUA y la Agencia Espacial Europea (ESA) estará disponible hasta el 6 de enero de 2025 y las entradas ya se pueden adquirir en la taquilla del Museu de les Ciències o en su página web.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Qué hacer en Valencia este fin de semana-OFFICIAL PRESS

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Orgullo Valencia 2024

El viernes 21 de junio, a las 20:30 horas, la plaza del Ayuntamiento de Valencia será el escenario de una gran Fiesta del Orgullo con el pregón a cargo de la cantante Rosa López. Invitando a todos a unirse a la celebración del Orgullo, Rosa López también ofrecerá un concierto donde hará vibrar al público con sus temas más populares, seguido de la música de reconocidos DJs LGTBIQ+. Además, se lanzará un castillo diurno desde el edificio consistorial. Estos eventos cuentan con la colaboración de la Generalitat Valenciana.

Macromascletà en Valencia

Este sábado, 22 de junio, la macromascletà resonará en la avenida Levante U.D., una amplia explanada que garantiza una excelente visibilidad y permite a más personas disfrutar de esta impresionante mascletà en primera fila. Una vez más, la pirotecnia Vulcano será la encargada de este espectáculo pirotécnico, prometiendo originalidad y un estruendo que hará vibrar a todos los asistentes.

La celebración comenzará a las 18:00 horas con un tardeo animado por Larry Dj y Dj Joan, quienes pincharán la mejor música comercial y los éxitos más populares del momento. A las 21:00 horas, dará inicio la esperada macromascletà, seguida de una fiesta remember con reconocidos DJs de la época como Coqui Selection, Jesús Brisa, Sergi Val, Vicente Ferrer y Víctor Pérez.

The Champions Burger

Del 12 de junio al 7 de julio, regresa a Valencia una nueva edición de The Champions Burger, pero esta vez se traslada al estadio de Mestalla. Más de 20 hamburgueserías de toda España se darán cita en el campo del Valencia CF con el objetivo claro de conquistar al público valenciano y competir por ser la mejor hamburguesa de España en 2024. La oferta gastronómica promete ser amplia, desde opciones clásicas hasta creaciones vanguardistas y de autor, todas elaboradas con las mejores carnes certificadas, panes artesanales y productos frescos de alta calidad.

Entre los participantes destacan Jenkin’s, ganadora de la ‘Mejor Hamburguesa de Europa 2023’ con su Emmy-B, y La Muralla, campeona de The Champions Burger 2023 con su hamburguesa de Pringles. También estarán presentes Moflete, Guinness, Rico, Vacarnal, Circo, Soul Burger, Folks, Umbrella, La Burguesa, Sodabus, Acero, El Surtidor, El Tarantín Chiflado, The Ranch Smokehouse, The Berty’s y Gottan. Todas las hamburguesas se venderán a un precio único de 12,50 euros.

El acceso al evento tiene un costo de 7 euros de lunes a jueves y 8 euros los viernes, sábados y domingos si se adquieren las entradas en línea. En taquilla, los precios serán de 9 euros de lunes a jueves y 10 euros los viernes y fines de semana. Cada entrada incluye una consumición (agua, refresco o cerveza) y un vaso reutilizable. Los niños de 0 a 6 años entran gratis, y los socios del Valencia CF pueden acceder mostrando su pase sin necesidad de comprar entrada, aunque esta opción no incluye la consumición.

Exposición Dalí Cibernético en Bombas Gens Centre d’Arts Digitals

Bombas Gens reabre sus puertas cargado de tecnología y transformado en un centro de artes digitales con la exposición: «Dalí Cibernético. Arte, ciencia y tecnología» disponible a partir del 27 del marzo de 2024.

Esta muestra ofrece un emocionante recorrido por las obras más icónicas del pintor Salvador Dalí, totalmente reimaginadas. Podrás disfrutar de sus mejores creaciones desde una experiencia inmersiva de última generación.

En ella se pretende revelar el recorrido mental que llevó al pintor a crear todas sus obras.

Se plantean temas referentes a universos paralelos, física cuántica, la cuarta dimensión, geometría sagrada o la secuenciación del ADN, todos ellos interpretados por Dalí en sus obras.

¡No te quedes en casa este fin de semana! Valencia te espera con actividades emocionantes para todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo