Síguenos

Deportes

El Consell certifica la caducidad anticipada de la ATE para el Nou Mestalla

Publicado

en

El Consell certifica la caducidad anticipada de la ATE para el Nou Mestalla
Vista general de las instalaciones del futuro campo del Valencia C.F., cuyas obras dieron comienzo en 2007 y que están paralizadas. EFE/Archivo

València, 29 jul (EFE).- El Consell certificó en su pleno de este viernes la caducidad anticipada por retrasos atribuidos al promotor de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que en su día concedió al Valencia CF para impulsar las obras del Nou Mestalla, así como el mantenimiento de las determinaciones del plan y de la declaración de ámbitos estratégicos de cualificación urbana.

Aval del Consell Jurídic Consultiu

El Gobierno Valenciano dio este paso tras haber recibido el necesario aval del Consell Jurídic Consultiu (CJC) y cerró así un proceso que ha durado algo más de ocho meses, puesto que fue en su reunión del pasado 18 de noviembre cuando puso en marcha un proceso que ha pilotado la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y al que no se ha opuesto la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, el otro departamento implicado.

También se declara la caducidad del convenio del 29 de abril de 2015, suscrito para la ejecución entre la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo y el Valencia CF, que pierde la condición de promotor y se extinguen las competencias asumidas por la Generalitat en cuanto la potestad de planificación urbanística para la tramitación, aprobación y modificación de los instrumentos de planteamiento derivados de la actuación.

De igual forma, acuerda el mantenimiento de las determinaciones de ordenación estructural y pormenorizada aprobadas en el Plan de Actuación Territorial Estratégica ‘Valencia CF’, correspondiendo en los sucesivo al Ayuntamiento de València la potestad de modificar por razones de interés público este instrumento de planteamiento.

Asimismo, al tener dos ámbitos regulados por este plan ATE una importancia para la ciudad de València y su área metropolitana que supera la Actuación Territorial Estratégica del Valencia CF, se considera necesario su mantenimiento por interés general.

Además, se resuelve instar al Ayuntamiento de València a adaptar las fichas de gestión de ambos ámbitos, declarados de Ámbitos Estratégicos de Cualificación Urbana, con las condiciones de gestión incluidas en este acuerdo.

Al iniciar el proceso, la Generalitat dejó abierta la puerta para mantener los beneficios urbanísticos que la ATE suponía para el Valencia si el club presentaba en el plazo de noventa días una propuesta para acabar el estadio “creíble y garantizada financieramente”, una opción que se mantiene con las figuras urbanísticas aprobadas este viernes por el Consell.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Aitana Mas, explicó que con la caducidad de la ATE «se desbloquea un entuerto burocrático que existía desde hace muchos años y ahora el Ayuntamiento ya tiene las manos libres para deshacer el problema que se había creado y poder encontrar una solución y poder acabar las obras de construcción».

«Hemos buscado una solución avalada jurídicamente y un resultado beneficioso para una entidad histórica como el Valencia CF y también para el barrio que acogerá el nuevo estadio. Le hemos dado un salida al Valencia para que acabe el estadio. Se mantienen los privilegios del ATE pero era preciso dar este paso para que el Ayuntamiento tenga las manos libres para actuar», insistió,

Reunión con  Layhoon Chan

El acuerdo de Consell se tomó al mismo tiempo que el alcalde de València, Joan Ribó, la vicecalcaldesa y concejala de urbanismo Sandra Gómez y la concejala responsable de las licencias Lucia Beamud se reunían con Layhoon Chan, la expresidenta del Valencia CF y persona de confianza de su máximo accionista Peter Lim para cerrar un acuerdo sobre el diseño final del Nou Mestalla.

El Valencia podría recurrir el acuerdo del Consell tanto administrativamente como ante la justicia ordinaria, una posibilidad que el club ha admitido en varias ocasiones que estudia. En su día ya lo hizo con la denegación de la prórroga que pidió para la ATE, que está desde hace meses en los tribunales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo