Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de València realizará una auditoria de todo el sector público de la ciudad 

Publicado

en

Cambios sentido tráfico Plaza del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de València ha anunciado que llevará a cabo una auditoría integral para evaluar la regulación, eficacia y eficiencia del sector público en la ciudad. Esta medida forma parte de un esfuerzo para optimizar la administración pública local, enfocándose en la corrección de ineficiencias y el refuerzo del control sobre las entidades municipales.

Nueva Dirección del Sector Público

La Dirección del Sector Público, recientemente creada, será la encargada de llevar adelante esta auditoría. Su principal objetivo será mejorar el control y la organización de las entidades públicas, así como racionalizar las existentes. La Dirección ya ha comenzado su trabajo con medidas como la supresión de la Fundación de la Policía Local y la integración de la Mostra en el Palau de la Música.

Alcance de la auditoría

El análisis abarcará una amplia gama de organismos públicos, tanto los más alejados del derecho público, como es el caso de Las Naves, así como organismos con participación municipal, como el Consorcio Valencia 2007, que se encuentra en proceso de liquidación. Además, también se auditarán otras entidades públicas empresariales, como el Palacio de Congresos.

Reestructuración para mejorar la atención a los barrios y pedanías

La alcaldesa de València ha llevado a cabo una reestructuración de la organización municipal con el fin de mejorar la atención a los barrios y pedanías de la ciudad. Esta reorganización implica la creación de dos nuevas concejalías que se centrarán en la Participación y Acción Vecinal y en las Pedanías, para asegurar un mejor servicio y una mayor proximidad a los ciudadanos.

Cambios en la estructura municipal

La nueva estructura del área de la Alcaldía incluye varios cambios importantes, como la reestructuración de la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad, que ahora estará bajo la dependencia de la Dirección General de Personas con Discapacidad, con el objetivo de evitar duplicidades y mejorar la gestión de los servicios para este colectivo.

Además, la Coordinación de Estrategia, Estudios y Proyectos pasa a denominarse Coordinación General de la Alcaldía, de la cual dependerán diferentes direcciones generales, incluyendo la Dirección General de Proyectos, la Dirección General de Análisis Social y Planificación y la Dirección General de Relaciones Institucionales. También se incluye la Coordinación Técnica de Políticas Públicas, que abarcará varias áreas, como la Dirección General del Sector Público, la Dirección General de Capitalidad Verde Europea y la Dirección General de Personas con Discapacidad.

Distribución de concejalías

La distribución de responsabilidades entre las concejalías quedará de la siguiente manera:

  • María José Ferrer San Segundo estará al frente de las delegaciones de Hacienda y Presupuestos, Transparencia, Información y Defensa de la Ciudadanía y Pedanías.
  • Julia Climent se encargará de las delegaciones de Patrimonio, Control Administrativo, Recursos Humanos, Servicios Centrales Técnicos, Contratación y Participación y Acción Vecinal.

Esta reestructuración busca optimizar el funcionamiento del Ayuntamiento y mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

Sábado de Pasión en València: horarios de las procesiones

Publicado

en

sabado de pasion valencia
Foto: Toni Cortés

El Sábado de Pasión en Valencia acoge cuatro procesiones que recorrerán las calles del Marítimo dentro se la Semana Santa Marinera, fiesta de interés turístico nacional.

Un día de recogimiento antes del inicio oficial de la Semana Santa

La Semana Santa Marinera 2025 celebra este sábado 12 de abril el tradicional Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, día que marca el inicio oficial de la Semana Santa. Esta jornada se enmarca dentro de la quinta semana de Cuaresma y, dentro de la liturgia cristiana, se conoce también como Semana de Pasión.

El Sábado de Pasión es un día cargado de simbolismo y espiritualidad. Representa un momento de espera, reflexión y recogimiento de los fieles ante la llegada de Jesucristo a Jerusalén. Es importante no confundir esta fecha con el Sábado Santo, que se celebra una semana después, justo antes del Domingo de Resurrección.


Actos del Sábado de Pasión en la Semana Santa Marinera 2025

Parroquia Santa María del Mar (Grao)

19:00 hEucaristía de Presentación de la Real Hermandad de la Flagelación del Señor, con Imposición de Medallas a los nuevos cofrades y Hermanos de Honor. Al finalizar, tendrá lugar la procesión con la venerada Imagen de la Flagelación del Señor.

Itinerario: Parroquia, av. del Puerto, c/ Cristo del Grao, c/ José Aguirre, c/ Arquitecto Alfaro, c/ Francisco Cubells, c/ Ernesto Anastasio, c/ José Aguirre, plaza Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas), plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.

23:00 hProcesión de las Plegarias de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma. La Imagen, vestida con un sudario negro, recorrerá las calles del barrio junto a feligreses y devotos. Durante el recorrido se leerán las plegarias anónimas escritas por los fieles.

Itinerario: plaza Tribunal de las Aguas, plaza Antonio Benlliure, c/ José Aguirre, c/ San José de la Vega, c/ Francisco Cubells, c/ Francisco Baldomá, c/ Salvador Gasull, plaza Tribunal de las Aguas, Parroquia.


Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Canyamelar)

19:00 hEucaristía Acción de Gracias de la Hermandad de la Crucifixión del Señor. Se leerá la Pasión presidida por el Paso de la Crucifixión. A continuación, se impondrán crucifijos a los nuevos cofrades.

20:30 hProcesión de Nuestro Señor en su Crucifixión. El Paso será portado por costaleros por las calles del Canyamelar. Durante el recorrido, se realizarán emotivas levantás al cielo en recuerdo de enfermos y fallecidos. La procesión finalizará con la entrada del Paso en la plaza Iglesia del Rosario, rodeado del cariño del público.

Itinerario: Parroquia, plaza Iglesia del Rosario, c/ del Rosario, c/ Mediterráneo, c/ José Benlliure, travesía Iglesia del Rosario, plaza Iglesia del Rosario.


Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Cabanyal)

19:00 hEucaristía y Procesión del Santísimo Cristo del Perdón. La Hermandad del Cristo del Perdón recorrerá las calles en silencio, reflexionando sobre la frase «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». Tras la eucaristía, se impondrán medallas a los nuevos cofrades.

Procesión: acompañada por otras hermandades, cofradías y corporaciones de la Semana Santa Marinera.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, c/ Francisco Eiximenis, c/ Felipe de Gauna, c/ Vicente Ballester, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Conde de Oliva, c/ Ramón de Rocafull, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles.

20:30 hProcesión de los Faroles de la Germandat de la Coronació d’Espines del Nostre Senyor Jesucrist. Acto litúrgico con lectura del Evangelio y ofrenda floral. Los cofrades, en lugar de báculos, portarán faroles como símbolo de la luz de Cristo.

Itinerario: plaza de los Ángeles, c/ Antonio Juan, c/ Felipe Vives de Cañamás, c/ Marqués de Guadalest, c/ Pedro Maza, plaza de los Ángeles, c/ la Marina, c/ Escalante, c/ Espadán, plaza Virgen de Vallivana, c/ Pintor Ferrandis, plaza de los Ángeles.

Finalizará con el rezo del Tercer Misterio Doloroso y una marcha en honor al Cristo Rey de los Dolores.


Parroquia Cristo Redentor – San Rafael Arcángel

20:00 hEucaristía con imposición de medallas a los nuevos miembros de la Hermandad de la Misericordia.

20:30 hProcesión de la Misericordia, con el traslado del grupo escultórico de Las Tres Marías de la Hermandad de la Misericordia.

Itinerario: Parroquia, c/ de la Reina, c/ Pintor Ferrandis, c/ José Benlliure, c/ Cura Planelles, c/ Escalante. Finaliza en Escalante 217, donde se expondrán Las Tres Marías.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo