Síguenos

Fallas

Auxi Pérez: De la Corte de 1998 a empresaria de la exitosa marca Maytane

Publicado

en

Auxi Pérez: De la Corte de 1998 a empresaria de la exitosa marca Maytane
Auxi Pérez de MAYTANE

Corría el año 1997 cuando en el Velódromo Luis Puig sonaron trece nombres que serían los de la Corte y la Fallera Mayor de València de 1998. Trece jóvenes llenas de belleza y vitalidad, y entre ellas el de la componente de la falla Mistral Murta, de nombre Auxi Pérez, hoy convertida en una empresaria de éxito con la marca Maytane. Desde Official Press repasamos con ella su paso por la Corte y su brillante trayectoria.

Auxi Pérez es belleza y alegría, y eso es lo que ha plasmado en su firma Maytane, tienda online multimarca, en la que puedes encontrar una amplia selección de piezas y artículos de pequeñas marcas que hacen diseños handmade. Sus piezas son auténticas maravillas hechas para hacerte brillar.

– Actualmente vives en Sevilla, ¿cuándo decides volver?

Nacida en Los Palacios y Villafranca-Sevilla, toda mi familia es del Sur (menos mi sobrina Claudia, que es valenciana), criada y muy querida en Valencia y siendo veinteañera decidí venirme a vivir a Sevilla (Los Palacios y Villafranca) volviendo a mis orígenes, por amor y aquí sigo… Pero mi corazoncito siempre “partío” entre dos ciudades maravillosas.

– ¿Cómo nace Maytane?

Maytane nace de la última escapada pre pandemia, que hicimos Monchi (mi marido) y yo, al País Vasco, me enamoré de San Sebastián, me embrujó. Fue un amor a primera vista, y como soy una persona muy apasionada y que me guío mucho por el amor, de ahí vino Maytane (origen vasco de Maitane “ser amada”)

– Emprender en estos tiempos dicen que es de valientes, ¿qué consejo darías al que quiere hacerlo, pero no se atreve?

La Pandemia (COVID-19) me hizo dar el paso e iniciarme en esta maravillosa aventura, y así dejar atrás esos tiempos negros, en la distancia, sin besos ni abrazos, para dar la bienvenida a una nueva vida, llena de color, esperanza y disfrute, ahora más que nunca, es tiempo de brillar, de soñar y de sonreír, así que pongámosle color a la vida.  Y como bien dijo Lucio Anneo Séneca: “Para ser felices hay que eliminar dos cosas: el temor de un mal futuro y el recuerdo de un mal pasado, éste ya no nos concierne y el otro aún no nos afecta”.
De los cobardes nunca se escribió nada y el que no arriesga no gana. Así que, siempre “pálante”. No es un camino fácil pero con ilusión, amor y mucho esfuerzo se consiguen las cosas, porque, a veces los sueños se cumplen…

– ¿Qué se puede encontrar en Maytane?

En Maytane, tienda online multimarca, encontrarás una amplia selección de piezas (bisutería fina) y artículos (complementos) de pequeñas marcas españolas que hacen diseños handmade que comparten mis valores, ofreciéndote una atención de calidad y de cercanía, para gente bonita como tú, porque te lo mereces.
Algunas de las piezas, son únicas y exclusivas, hechas a mano by Maytane porque, a veces, también diseñamos y creamos pequeñas piezas, para que os sintáis únicas y bien preciosas.
Para ponerte una pieza de la tienda online Maytane, no necesitas tener un evento, cualquier día es bueno, porque la vida ya es un evento.

– ¿Cuál es el público de Maytane?

Para mujeres que quieren brillar y sentirse únicas , especiales y originales, también hay clientas “mini” Maytane (mis peques) porque ellas también quieren brillar. El 90% de clientas son mujeres, pero también hay hombres que quieren regalar magia, por supuesto muy presentes y no nos olvidamos de ellos.

– ¿La pieza más vendida?

Feliz por la acogida y la repercusión que está teniendo Maytane, así que no puedo decir que hay solo una pieza más vendida, porque hay varias, de cada categoría/firma que están siendo muy TOP. Todas las piezas enamoran. No te podrás quedar con una sola, porque enganchan.

– Fuiste de la Corte de Honor en 1998, ¿cómo recuerdas ese año?

Maravilloso e inolvidable. Siempre en mi recuerdo. De los mejores años de mi vida. Ese 98 dejó huella en mi corazoncito. Y 23 años después, siempre muy presentes.

– ¿Qué piezas de tu colección elegirías para Carmen Martín, Fallera Mayor de València 2022?

Pues no puedo decantarme por una sola pieza o una sola firma, porque cada pieza es especial y mágica. Todas tienen su encanto. Además que Carmen es muy bella y muchas de las piezas las luciría de lo lindo. Le deseo a ella y a todas un feliz reinado , que lo gocen y lo disfruten al máximo. Porque es un año mágico.

Podéis seguir a Maytane en Instagram pinchando aquí.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo