Síguenos

Consumo

Avacu alerta de diferencias de 90 euros en el mismo juguete según el comercio

Publicado

en

Avacu alerta de diferencias de 90 euros en el mismo juguete según el comercio
EFE/ Villar López/Archivo

València, 9 dic (EFE).- La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha advertido de diferencias de precios de hasta 90 euros en el mismo juguete dependiendo del establecimiento comercial donde se adquiera.

La mayor diferencia encontrada es en un vehículo para niños a batería, con un precio más barato de 259,95 euros en uno de los establecimientos y más caro de 349,95 euros en otro, según informa la entidad este jueves.

Avacu ha llevado a cabo, como cada año, una toma de precios de más de 80 juguetes, juegos de mesa, figuras, videojuegos, muñecas o juegos de construcción, entre otros, en diferentes establecimientos, jugueterías y grandes superficies, tanto en catálogos como en páginas web, y ha encontrado diferencias significativas entre ellos.

Además del caso del vehículo a batería, las mayores diferencias encontradas este año ascienden a más de 35 euros, en dos juguetes de construcción.

Les siguen nueve juguetes cuya diferencia está entre 20 y 30 euros, la mayoría de ellos también de construcción y videojuegos o consolas, junto con alguna muñeca.

Entre los siguientes quince juguetes, con diferencias de entre 10 y 20 euros, se encuentran juegos de construcción, muñecas, vehículos, videojuegos o juguetes de preescolar, y otros diecinueve juguetes y juegos de mesa tienen una diferencia de entre 5 y 10 euros, en veintisiete juegos hay diferencias de 1 a 5 euros y el resto tienen una diferencia de céntimos.

Según Avacu, no existe un establecimiento en el que todos los juguetes estén más baratos ni otro en el que todos tengan el precio más caro, de ahí la importancia de comparar en diferentes tiendas y valorar otros aspectos o servicios que ofrezca el establecimiento.

Asimismo, la entidad ha hecho una comparativa de precios de juguetes de la campaña navideña anterior a esta y de los 60 revisados se ha producido una subida de precios en un 80 % de ellos.

Por ello, lanza una serie de recomendaciones para las compras de juguetes durante las próximas fiestas, entre ellas programar las compras:

«Este año más que nunca, ya que, de esta forma, evitaremos las aglomeraciones y las prisas de última hora, además de que el artículo que vayamos buscando pueda agotarse», indican.

También aconsejan comparar precios en distintos establecimientos y valorar otros servicios que puede ofrecer el establecimiento (punto de orientación pedagógico, reserva de juguetes o envío a domicilio).

En cuanto a los precios, Avacu ha detectado que en las páginas web han ido variando tanto al alza como a la baja durante estos días.

Otra recomendación es informarse por la posibilidad de cambios y devoluciones, así como los plazos establecidos para ello y buscar juguetes que se adapten a la edad y el momento evolutivo del niño.

Respecto a los juguetes para los que es necesario descargar alguna aplicación móvil, es recomendable verificar que el dispositivo (móvil o tableta) es compatible y valorar la conveniencia de que, a edades tan tempranas, los niños necesiten de un dispositivo móvil para poder jugar con una muñeca o a un juego de mesa.

Revisar el etiquetado, solicitar siempre el tique o factura y conservarlo para posibles cambios y no comprar juguetes que contengan piezas pequeñas desmontables para menores de 3 años son otras de las recomendaciones realizada por Avacu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo