Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Avance contra el dolor crónico intratable en el Hospital General de València

Publicado

en

El Hospital General Universitario de València ha implantado con éxito, por primera vez en España, un nuevo neuroestimulador en la columna de un paciente afectado por dolor crónico. De este modo, se convierte en el primer centro hospitalario en ofrecer a sus pacientes esta solución para el dolor crónico intratable que sufren. Uno de cada cinco adultos en Europa sufre dolor crónico de moderado a grave, una patología que implica un gran impacto personal y social para quien la sufre en todos los aspectos de su vida diaria.

“La intervención ha consistido en la implantación quirúrgica de unos electrodos en la médula espinal del paciente que, a través de un generador, producen un estímulo eléctrico que bloquea o modula la señal de dolor impidiendo que llegue al cerebro”, explica José De Andrés, jefe del servicio de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor del Hospital General Universitario de Valencia, encargado de realizar la primera intervención en España de este nuevo dispositivo.

Una de las novedades de este nuevo dispositivo es su reducido tamaño, algo superior al diámetro de una moneda de 50 céntimos, siendo el neuroestimulador más pequeño del mundo. “El dispositivo se ajusta automáticamente para administrar la dosis correcta en la ubicación correcta, ya que el objetivo del dolor cambia según la posición del cuerpo. Además, mejora la comunicación médico-paciente al rastrear y compartir las actividades diarias, posiciones corporales y uso de la terapia y ofrecer a los médicos una visión objetiva de la movilidad y el progreso”, especifica José De Andrés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

1 de agosto: desplazamientos en carretera y precauciones para un viaje seguro

Publicado

en

retenciones entrada valencia

El 1 de agosto es tradicionalmente uno de los días con mayor volumen de tráfico en las carreteras, ya que coincide con el inicio de las vacaciones para miles de conductores y con el retorno de quienes finalizan su descanso estival.
Este fenómeno, conocido como “Operación Salida”, genera un aumento significativo de la circulación y un mayor riesgo de accidentes, por lo que extremar las precauciones es fundamental.


Previsión de desplazamientos para el 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé millones de desplazamientos durante el primer fin de semana de agosto, con especial intensidad en:

  • Autopistas hacia zonas de playa y costas mediterráneas.

  • Carreteras hacia áreas de montaña y destinos de turismo rural.

  • Rutas transfronterizas, especialmente hacia Portugal y Francia.

Los horarios de mayor riesgo de retenciones suelen concentrarse en:

  • Mañana y mediodía del 1 de agosto, por las salidas masivas.

  • Tarde-noche del 3 de agosto, por el regreso de algunos viajeros.


Precauciones para evitar accidentes en carretera

Con el aumento del tráfico, la seguridad vial debe ser prioritaria. La DGT recomienda seguir estas medidas preventivas:

1. Revisión del vehículo antes del viaje

  • Comprueba frenos, neumáticos, aceite, luces y líquido refrigerante.

  • Asegúrate de llevar triángulos, chaleco reflectante y rueda de repuesto.

2. Planificación del trayecto

  • Consulta el estado del tráfico y el tiempo meteorológico antes de salir.

  • Evita las horas punta de circulación si es posible.

  • Usa GPS actualizado y ten preparadas rutas alternativas.

3. Conducción segura

  • Mantén distancia de seguridad y evita adelantamientos peligrosos.

  • Respeta los límites de velocidad y evita el uso del móvil al volante.

  • Realiza paradas cada dos horas para descansar y evitar la fatiga.

4. Hidratación y descanso

  • Bebe agua con frecuencia, sobre todo si viajas en horas de calor.

  • Evita comidas copiosas y no consumas alcohol ni fármacos que produzcan somnolencia.


Consejos extra para viajes en familia

Si viajas con niños o mascotas:

  • Usa sistemas de retención infantil homologados.

  • Nunca dejes a menores ni animales dentro del coche al sol.

  • Lleva agua y entretenimiento para trayectos largos.


Conclusión: prevención para un verano seguro

El 1 de agosto es una fecha crítica en la operación salida de verano, por lo que planificar el viaje y extremar las precauciones es clave para evitar accidentes y disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos.

Siguiendo estas recomendaciones de la DGT, podrás viajar seguro, tranquilo y preparado para cualquier imprevisto.

Continuar leyendo