Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paso decisivo en la ampliación del Hospital Clínico de València

Publicado

en

El pleno del Consell ha autorizado a la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico para que ésta, que ostenta las competencias en materia de Patrimonio de la Generalitat, adquiera el edificio de la antigua Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología para destinarlo a la ampliación del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
El precio de compra de este inmueble, cuyo titular es la Universitat Politécnica de València y que actualmente se encuentra en desuso, es de 14.500.000 euros.
Se trata de un inmueble ubicado en la avenida Blasco Ibañez, 21 de Valencia, de 11.000 m2, que cuenta además con una reserva de volumetría suficiente para construir un edificio de 19.000 m2, lo que permitirá realizar una ampliación muy efectiva de este centro hospitalario.
De hecho, tras la ampliación, se ha estimado que el Hospital Clínico Universitario tendrá una ratio de 170 m2 de espacio para uso sanitario por cama, frente a los 130 m2 actuales, un porcentaje más acorde con el modelo hospitalario que persigue l’Acord del Botànic.
Esta ampliación conllevará una organización más adecuada del complejo hospitalario, lo que contribuirá a la mejora de estos servicios asistenciales y a una mejor integración en la trama urbana, puesto que también se van a mejorar los accesos al recinto.
El edificio estuvo ocupado hasta 2010 y en la actualidad se encuentra en un estado de conservación deficiente ya que ha sido objeto de ocupaciones descontroladas y actos vandálicos.
La Universidad Politècnica de València ha mostrado su conformidad para la venta de este inmueble por el valor señalado, siempre y cuando el futuro proyecto recoja una reserva de espacio suficiente para las actividades de investigación y formación especializada superior que la universidad desarrolla actualmente en colaboración con grupos de investigación del Hospital Clínico y del Instituto de Investigación Sanitaria (Incliva).
Esta compra se efectuará de forma directa, mediante un pago único de 14,5 millones de euros con cargo a los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2017. El inmueble se transmite libre de cargas y gravámenes y al corriente de cualquier gasto o impuesto.
La Generalitat, a través de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, solicitará al Ayuntamiento de Valencia el cambio de uso del inmueble, que hasta ahora estaba destinado a fines de carácter educativo-cultural, y pasará a tener uso asistencial de carácter sanitario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Publicado

en

Dos bomberos muertos Alcorcón
Efectivos de los Bomberos en el incendio mortal de Alcorcón EP

La virulencia del fuego obligó a confinar a los vecinos y provocó varias explosiones en cadena; uno de los heridos está en estado grave

ALCORCÓN (Madrid), 2 abr. 2025 – Un trágico incendio ocurrido este miércoles por la tarde en un garaje subterráneo de Alcorcón (Madrid) ha dejado un balance devastador: dos bomberos fallecidos y al menos 15 heridos por inhalación de humo, uno de ellos en estado grave. El origen del fuego, según las primeras hipótesis, se sitúa en un vehículo eléctrico cuya batería habría generado una deflagración de gran intensidad tras un accidente.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas en la calle Lillos, en el barrio de Las Retamas, cuando un coche eléctrico se incendió mientras accedía al interior del garaje. La potencia del fuego, sumada a la compleja disposición del recinto sin ventilación suficiente, provocó un efecto en cadena que afectó a varios turismos estacionados.

Uno de los incendios más virulentos registrados en la región

La intensidad del fuego obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias. Según fuentes de Emergencias Madrid, el primer bombero fallecido habría sido alcanzado directamente por la explosión inicial, mientras que el segundo murió por inhalación de gases tóxicos mientras era trasladado al Hospital Universitario de Getafe.

Además, otros 15 efectivos resultaron afectados por el humo. Todos ellos pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Alcorcón. Uno tuvo que ser intubado y evacuado de urgencia, mientras que el resto fue atendido en el lugar por el SUMMA112, que instaló un puesto sanitario avanzado debido al alto número de afectados.

Explosión en cadena por el calor extremo

Responsables del operativo señalaron que la estructura del garaje, con escasa ventilación, impidió disipar el calor generado por el incendio inicial. Esto habría provocado lo que los técnicos denominan «explosión por simpatía», donde el calor extremo hace que otros vehículos cercanos también estallen.

Los vecinos del edificio y zonas colindantes fueron confinados en sus casas por precaución, dada la intensidad de las llamas y la densidad del humo.

Dispositivo de emergencia y primeras reacciones institucionales

Unidades de los Bomberos de la Comunidad de Madrid acudieron en apoyo de los equipos locales, al igual que vehículos del 112, psicólogos de emergencia para atender a compañeros de los fallecidos, y miembros de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación.

La Policía Científica ya trabaja en la zona para determinar las causas exactas del suceso. También acudieron al lugar representantes de la corporación municipal de Alcorcón, de la Comunidad de Madrid y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Díaz Ayuso: “Nuestro cariño a las familias de estos valientes servidores”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó públicamente el fallecimiento de los dos bomberos:

“Todo nuestro cariño a sus amigos y familiares. Que descansen en paz estos dos valientes servidores”, expresó a través de sus redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo