Síguenos

Valencia

Así quedará la avenida Ausiàs March

Publicado

en

Así quedará la avenida Ausiàs March

La Junta de Gobierno aprobará el viernes una modificación del PGOU para reurbanizar y renaturalizar la avenida de Ausiàs March, una de las arterias de entrada y salida más transitadas de València.

La propuesta que llevará la Concejalía de Urbanismo a la reunión de la Junta de Gobierno reducirá un carril de circulación y trasladará las áreas verdes a la proximidad de las fachadas de las viviendas, incrementará las zonas para peatones y la movilidad sostenible frente al vehículo motorizado. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha declarado que “lo que pretendemos con la renaturalización de la avenida de Ausiàs March es que esta ciudad esté preparada para combatir los efectos del cambio climático y avanzar hacia una ciudad más resiliente al aumento de las temperaturas”.

Así quedará la avenida Ausiàs March

Sandra Gómez ha recordado que “ayer precisamente hubo un estudio que tasaba el impacto de las olas de calor en 900 muertos al año en las grandes ciudades de España y que señalaba al asfalto, la falta de arbolado y al exceso de contaminación y de tráfico como principales factores causantes del aumento de las temperaturas y del efecto isla de calor”. La vicealcaldesa ha asegurado que “queremos darle la vuelta a esto. Si nos hemos merecido el nombramiento como capital verde europea es porque nos preparamos con proyectos como estos para afrontar las consecuencias del cambio climático y para generar espacios más verdes y renaturalizados a la vez que generamos espacios sociales y compartidos para todos los vecinos y vecinas de Malilla, en Corts y la Font de Sant Lluís”.

 

La concejala de Desarrollo Urbano ha reflexionado sobre “la dignificación de todas esas viviendas que están frente a una gran avenida. Esto también va de modelo de barrio, de modelo de ciudad. Ser vecino o vecina de una gran avenida no tiene por qué condenar a vivir siempre rodeado de contaminación acústica y medioambiental con las graves consecuencias que eso tiene para tu vivienda y para tu vida”.

 

Gómez cree necesario que “desde el Ayuntamiento hagamos una apuesta para buscar soluciones innovadoras como esta que, a pesar de permitir que Ausiàs March continúe siendo una gran zona de entrada y salida de la ciudad, podamos llevar las zonas verdes a los laterales de las viviendas para favorecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la avenida”.

 

Modificación del PGOU

La modificación del PGOU que se aprobará el viernes permitirá un cambio de usos de la vía, que en la actualidad tiene un 78% del espacio dedicado al tráfico motorizado y solo un 22% para el peatón y la movilidad sostenible. Con las modificaciones que se introducirán, las proporciones se invertirán puesto que los peatones y el transporte sostenible tendrán el 66% del espacio mientras que los vehículos de motor ocuparán el 34% del área. La nueva modificación quitará un carril para el tráfico motorizado.

 

La propuesta ubicará las zonas verdes en los laterales de la vía, lo que creará una frontera verde que separará las fachadas de las viviendas del tráfico de los vehículos. Esta modificación generará también espacios de encuentro ciudadano como zonas verdes o plazas, coserá los barrios, dinamizará la vida comercial y creará espacios públicos en Malilla, en Corts, na Rovella y la Font de Sant Lluís.

 

Una vez aprobada la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, se licitará el diseño de la reurbanización de la avenida, que resolverá cuestiones como el futuro de las pasarelas o las plazas de aparcamiento, entre otros asuntos.

 

 

Las naves de la Saïdia

 

Por otro lado, la vicealcaldesa ha recordado que el viernes se celebrará una reunión entre el alcalde, Gómez y la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, y la asociación de vecinos y vecinas de la Saïdia para exponerles la solución municipal al conflicto sobre el macrohotel que una empresa quiere hacer en el interior de una manzana de casas de la calle de Guatla. Sandra Gómez ha anunciado que propondrán la generación de una unidad de ejecución que “permita trasladar la edificabilidad a otras zonas del barrio, a otras unidades de ejecución y colmatar la manzana de casas”. La concejala ha añadido, además, que “se liberaría la zona central de las naves para hacer zonas verdes y dotaciones puesto que la principal reclamación de los vecinos es la falta de servicios públicos”. Sandra Gómez encuentra que “se está dando una solución al conflicto y a las peticiones de los vecinos porque imposibilita la creación de una macrorresidencia dentro de la manzana de casas, estamos generando una zona verde y un nuevo servicio y nos llevamos la edificabilidad a dos parcelas de Doctor Olóriz, dos parcelas que serán residenciales”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo