Síguenos

Valencia

Aemet alerta: el próximo fin de semana podría ser el más cálido del verano y marcar récords desde 1950 en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

aviso AEMET Valencia
Unas turistas se protegen del sol y del calor con abanicos y gorras.. EFE/Ana Escobar/Archivo

Un nuevo episodio de calor extremo en la Comunitat Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una previsión que pone en alerta a toda la Comunitat Valenciana: los próximos sábado, domingo y lunes podrían convertirse en los días más cálidos del verano y marcar récords históricos de temperatura media diaria desde 1950.

Tras un inicio de semana con valores extremos —con máximas superiores a 41 grados en varios puntos—, la masa de aire cálido procedente del norte de África volverá a intensificarse a partir del viernes, provocando un nuevo pico de calor más intenso que el registrado a principios de semana.

Temperaturas más bajas hasta el viernes, pero con calor persistente

Aemet señala que hasta el próximo viernes las temperaturas serán ligeramente más bajas que las registradas el pasado lunes. Sin embargo, seguirán siendo significativamente altas, con mínimas que dificultarán el descanso nocturno y máximas que superarán ampliamente los 35ºC en zonas del interior y prelitoral.

El fin de semana, la llegada de una dorsal anticiclónica y la persistencia de la masa de aire africano dispararán los termómetros, dejando jornadas sofocantes tanto en el interior como en la costa.

Posibles récords históricos desde 1950

Si se cumplen las previsiones, las temperaturas medias diarias previstas para sábado, domingo y lunes superarían los valores máximos registrados en estas fechas desde 1950. Esto situaría a este episodio como uno de los más intensos y duraderos en la historia meteorológica reciente de la Comunitat Valenciana.

En episodios anteriores comparables, como el de agosto de 2022, se alcanzaron temperaturas extremas en Castellón y Valencia con mínimas tropicales superiores a los 26ºC, algo que podría repetirse este año.

Recomendaciones ante el calor extremo

La Aemet y Protección Civil insisten en la importancia de tomar precauciones, especialmente en los grupos de riesgo como personas mayores, niños, enfermos crónicos y trabajadores al aire libre. Entre las recomendaciones destacan:

  • Mantenerse bien hidratado, bebiendo agua de forma regular.

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Usar ropa ligera, transpirable y de colores claros.

  • Cerrar persianas y ventilar la casa por la noche.

  • No dejar a personas ni mascotas en vehículos cerrados.

Zonas más afectadas por el calor

Aunque toda la Comunitat se verá afectada, las máximas más altas se esperan en:

  • Prelitoral de Valencia

  • Interior y sur de Alicante

  • Zonas del interior de Castellón

En estos puntos, las temperaturas podrían superar los 41ºC el sábado y domingo, con mínimas nocturnas muy elevadas, en algunos casos por encima de los 27ºC.

Tabla de previsión por días y zonas

Día Zonas afectadas Temperaturas estimadas Observaciones
Sábado (día 1) Prelitoral de Valencia y sur de Alicante Máximas de hasta 41 °C; mínimas 23‑25 °C Inicio de nuevo pico de calor.
Domingo (día 2) Interior, costa y prelitoral Media posible récord desde 1950; máximas persistentes Continuación del calor extremo.
Lunes (día 3) Misma zona Temperaturas medias aún elevadas, presionando récords Nueva oportunidad de medias históricas.
Martes (día 4) Zonas afectadas Máximas que podrían alcanzarse récord El broche al episodio más cálido del verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo