Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AVISO| Educación inicia la campaña de matriculación para el curso 2018-2019

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha iniciado la campaña informativa ‘Escuela pública, garantía de calidad’, dirigida fundamentalmente a las familias que matriculan a los hijos e hijas por primera vez en la escuela en las aulas experimentales de 2 años y en Infantil de 3 años.

La campaña incluye carteles informativos para todos los centros sostenidos con fondo públicos de Infantil y Primaria, así como tarjetas informativas e información mediante las redes sociales de la Conselleria dirigidas a las familias.

Educación ha dispuesto un espacio web donde las familias podrán encontrar toda la información sobre el proceso de admisión, quién puede orientarlos en cualquier cuestión relativa al aprendizaje de sus hijos e hijas, y cómo podrán participar en las decisiones de los centros una vez estén matriculados.

Tal como se ha apuntado desde Educación, el lema de la campaña, «Escuela pública, garantía de calidad», transmite el objetivo último de la Administración educativa, que es detallar todas las medidas que priorizan el fomento de la calidad educativa en los centros educativos sostenidos con fondo públicos.

Hay que recordar que el proceso de admisión es el trámite que siguen las familias para incorporar a los hijos e hijas por primera vez en el sistema educativo valenciano o cuando deciden cambiar de centro por cualquier motivo. Una vez se obtiene una reserva de puesto escolar a través del proceso de admisión, empieza el período de matriculación.

El alumnado nacido el año 2012 podrá matricularse en el primer curso de Educación Primaria, los nacidos en 2015 lo podrán hacer en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (Infantil de 3 años) y los nacidos en 2016 en las aulas experimentales de 2 años, en los municipios donde están establecidas.

La información ofrecida facilitará que las familias conozcan las escuelas coeducativas, inclusivas y plurilingües que ofrece el sistema educativo valenciano. Además, podrán conocer la normativa que regula la admisión del alumnado, en la que se encuentran los criterios de baremación, las plazas vacantes, el área de influencia del centro, el calendario de admisión, el proyecto educativo del centro y el proyecto lingüístico autorizado en el centro.

Las familias del alumnado de Educación Infantil y Primaria podrán presentar en los centros educativos sus solicitudes de admisión entre el 17 y el 24 de mayo. Una vez comprobadas y baremadas las solicitudes, la publicación de las listas provisionales se hará el 4 de junio.

Posteriormente, se abrirá un período de reclamaciones entre el 4 y el 6 de junio, y una vez atendidas las reclamaciones, serán publicadas las listas definitivas de admitidos en los centros el día 13 de junio. Por lo que respecta al proceso de matriculación del alumnado de Infantil y Primaria, este se llevará a cabo desde el día 14 de junio hasta el 2 de julio.

Por otro lado, hay que recordar que las familias conocerán qué jornada escolar tendrá cada centro antes del inicio del proceso de matriculación, después de las últimas votaciones que tuvieron lugar el pasado 25 de abril.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo