Síguenos

Valencia

Aemet llamó a Emergencias el mediodía de la dana: «Las precipitaciones van para el norte»

Publicado

en

avisos dana Valencia
Detalle de un coche destrozado en la riada en una calle de Paiporta, Valencia, este jueves. AEMET ha bajado el aviso de fenómenos meteorológicos adversos de rojo a naranja en la zona mas afectada por la DANA de hace dieciséis día. EFE/Biel Aliño

Los avisos el día de la dana de Valencia: ¿qué paso realmente?

València, 12 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El centro de coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana recibió una llamada de la Agencia Estatal de Meteorología minutos después de las 12 horas el pasado 29 de octubre en la que se informaba de que las precipitaciones se iban «hacia el norte y hacia el interior».

La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado en un comunicado la existencia de la llamada y ha asegurado que sirvió para confirmar al servicio de emergencias la vigencia de los avisos de nivel rojo.

«En principio no vamos a marearos con más avisos, se ha confirmado lo de la mañana y no ha habido cambios», informa la técnico de la Aemet a la de Emergencias en el audio al que ha tenido acceso EFE.

«La cosa es lo previsto, las precipitaciones máximas irán hacia el norte y hacia el interior», se escucha añadir a la interlocutora de la Aemet en un audio que se corta en ese punto sin que se llegue a escuchar la conversación completa de la llamada, al tiempo que se desconoce también si hubo alguna otra llamada anterior o posterior desde Aemet».

La Agencia EFE ha consultado sobre este audio a la Generalitat Valenciana, que ha declinado pronunciarse al respecto.

Aemet: la llamada confirmaba la vigencia del aviso nivel rojo

Tras conocer la publicación de ese audio, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un comunicado en el que subraya que en esa llamada la técnico de Aemet comunica a Emergencias que se confirman las previsiones «de la mañana» y que «no se han hecho cambios».

«Por lo tanto, indicaba que la predicción se mantenía y se reafirmaba en los avisos de nivel rojo por precipitaciones torrenciales que se habían activado para la provincia de Valencia entre las 7:36 y las 9:41 de la mañana. A lo largo de la mañana se habían mantenido conversaciones entre Aemet y el 112 de la Generalitat Valenciana para informar puntualmente de la situación», señala el referido comunicado.

Detalla, además, que «cuando existe un peligro extremo, como era el caso», los avisos «se refuerzan con llamadas telefónicas».

«El audio pone de manifiesto la diligencia de los funcionarios de esta agencia en la ejecución de sus funciones para garantizar que los servicios de emergencias manejaran información actualizada en todo momento», añaden desde la agencia estatal.

«En el caso del 29 de octubre, los avisos de nivel rojo estaban en vigor en un principio hasta las 18 horas, aunque por la tarde se prolongaron hasta las 22 horas en las zonas donde las lluvias fueron más abundantes. La llamada en cuestión no hace sino confirmar este extremo», insiste la Aemet.

Sobre la expresión de la meteoróloga «las precipitaciones máximas se irán yendo hacia el norte y hacia el interior”, se explica que este pronóstico «coincide con lo que sucedió a partir del mediodía, hora de la llamada, pues durante la mañana las lluvias más importantes se habían registrado en el sur de la provincia de Valencia y por la tarde se focalizaron en el interior de la provincia y más al norte».

«El hecho de que esas lluvias cayeran en la zona indicada provocó mayores problemas, pues causó la crecida y desbordamientos de cauces, algo que no suele ocurrir cuando las lluvias quedan próximas a la costa. La llamada, por lo tanto, tenía como finalidad confirmar la vigencia de los avisos de nivel rojo, que suponen un peligro extremo, y el pronóstico de que las precipitaciones más intensas se producirían en la zona donde finalmente se produjeron», concluye el referido comunicado de la Aemet.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El BOE publica las medidas para los migrantes afectados por la dana, en vigor desde mañana

Publicado

en

migrantes dana Valencia

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy las nuevas medidas destinadas a la población migrante afectada por la DANA que asoló parte de la provincia de Valencia en octubre. Estas medidas, que entrarán en vigor mañana, incluyen la regularización por un año para personas en situación irregular y la prórroga automática de permisos concedidos.

Regularización de migrantes afectados por la DANA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estima que más de 25.000 personas podrán beneficiarse de estas medidas, aprobadas por el Consejo de Ministros. Estas acciones forman parte del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de evitar que los migrantes afectados caigan en una situación de irregularidad sobrevenida.

Permisos de residencia y trabajo

Uno de los puntos clave es la concesión de autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales a los extranjeros y sus familias que residían en municipios afectados. Este permiso tendrá una vigencia de un año y permitirá tanto residir como trabajar en España.

Para los familiares de víctimas mortales de la DANA, la autorización tendrá una duración de cinco años.

Prórrogas automáticas de permisos

El Gobierno también ha establecido la prórroga automática de permisos de estancia por estudios y de residencia o trabajo que expiren entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025. Para ello, los extranjeros residentes en municipios afectados deberán solicitar la renovación en la Oficina de Extranjería.

Resolución favorable de solicitudes en trámite

Otra de las medidas importantes es la resolución favorable de todas las solicitudes de autorización inicial de residencia o trabajo, renovación, modificación o prórroga que se encontraban en trámite en el momento del temporal.

Requisitos para acceder a la regularización

Para obtener la autorización de residencia, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar empadronado o haber solicitado cita para empadronamiento antes del 4 de noviembre de 2024.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países de residencia de los últimos cinco años.
  • No representar una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública.
  • No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en países con acuerdos bilaterales.
  • No estar sujeto al compromiso de no retorno asumido en un retorno voluntario previo.

Impacto de las medidas en la Comunidad Valenciana

Con estas acciones, el Gobierno busca ofrecer estabilidad a los migrantes afectados por la DANA, asegurando su permanencia legal en el país y facilitando su integración en el mercado laboral. Además, estas medidas refuerzan la respuesta institucional ante desastres naturales, garantizando derechos y protección a los colectivos más vulnerables.

Para más información, los interesados pueden consultar el BOE y dirigirse a las Oficinas de Extranjería correspondientes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo