Síguenos

Valencia

Ayuda autónomos Comunidad Valenciana: Cómo solicitar los 300 euros

Publicado

en

ayuda autónomos Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, interviene en la sesión de control en Les Corts Valencianes.EFE/ Kai Forsterling
València, 1 de julio (OFFICIAL PRESS- EFE).-La ayuda a los autónomos anunciada en la Comunidad Valenciana ya ha sido aprobada tras el anuncio de Ximo Puig de conceder un pago
 de 300 euros a autónomos.
Pero, ojo, porque no la pueden solicitar todos los trabajadores autónomos, únicamente los que se hayan visto afectados por el incremento de los costes energéticos por la guerra de Rusia.

Ayuda autónomos Comunidad Valenciana

Aprobado el decreto ley por el que se aprueba la ayuda a los autónomos que desarrollan su actividad en los subsectores afectados por el incremento de los costes energéticos por la guerra de Rusia.

Estas ayudas directas tendrán un importe de 300 euros que se abonarán en un solo pago, con el fin de hacer frente a los incrementos en los costes energéticos y a su relevancia para la economía valenciana.

Esta subvención será compatible con la ayuda de 200 euros anunciada por el Gobierno central.

Quiénes podrán acogerse

Las personas trabajadoras autónomas que estuvieran dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha de publicación de esta convocatoria.

Los afectados especialmente por la subida de precios de la energía y de algunas materias primas como consecuencia de la crisis generada por la invasión de Ucrania.

Esta línea de ayudas tendrá una dotación total de 45 millones de euros.

Se verán beneficiadas 150.000 profesionales que trabajan por cuenta propia en cerca de 350 actividades económicas en la Comunitat.

Requisitos y trámites

Podrán acogerse a estas ayudas directas de 300 euros, que se abonarán en un único pago, las personas físicas que tengan su domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana; que acrediten mediante una declaración responsable que se han visto afectadas económicamente por el incremento de los costes energéticos en un importe igual o superior a 300 euros y que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos desde antes del 24 de febrero de 2022 y que hayan con-tinuado dadas de alta hasta el 12 julio, fecha de publicación de la convocatoria en el DOGV.

Para acceder a las ayudas será necesario que las personas trabajadoras autóno-mas estén inscritas en alguna de las más de 340 actividades económicas del Im-puesto sobre Actividades Económicas (IAE) que se detallan en el decreto apro-bado como actividades más afectadas por el incremento de costes energéticos y de producción.

Cómo solicitarla

La presentación de solicitudes se realizará en dos trámites. El primero será la solicitud de cita previa, que comenzará a las 09.00 horas del 15 de julio y finalizará a las 23.59 horas del 22 de julio.

En el segundo trámite, -en el que se gestionará la ayuda de apoyo a las personas trabajadoras autónomas-, será necesaria la firma electrónica y sólo estará accesible para las personas que hayan solicitado la cita previa. La fecha para el segundo trámite se indicará cuando se solicite la cita previa.

Las solicitudes se presentarán de manera telemática en la sede electrónica de la Generalitat (acceder) y las personas interesadas tendrán a su disposición en la página web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico la información sobre la convocatoria, documentación requerida y un acceso directo a la sede electrónica para formular la solicitud.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Más fácil entrar en la universidad: las notas de corte bajan en todos los grados top

Publicado

en

Universitat de València ranking Scimago

La séptima adjudicación de plazas universitarias realizada por la Conselleria de Educación ha revelado que los diez grados con mayor demanda han experimentado descensos significativos respecto a las primeras notas de corte de julio. Los estudios más afectados superan bajadas de 1,4 puntos, lo que impulsa expectativas entre el alumnado que todavía espera una oportunidad.


📉 Datos destacados de los descensos

  • El Doble Grado de Física y Matemáticas de la Universidad de Alicante ha registrado la bajada más grande: ha perdido aproximadamente 1,473 puntos desde la nota de corte inicial en julio.

  • También el Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática de la Universitat de València ha visto su nota de corte caer en alrededor de 0,962 puntos.

  • Otros estudios también presentan descensos menores pero constantes:

    • Medicina en la Universitat de València,

    • Medicina en la Universidad de Alicante,

    • Ingeniería Aeroespacial en la UPV, etc.


⚙️ Reforma en el proceso: centralización y transparencia

Este año, por primera vez, la Conselleria ha centralizado las adjudicaciones de vacantes universitarias y las listas de espera mediante una plataforma telemática. El procedimiento permite que todos los estudiantes vean y participen en las adjudicaciones el mismo día, ordenadas por nota y preferencia, lo que mejora la claridad y evita duplicidades.

Las actualizaciones de notas de corte también están siendo publicadas en la web institucional para que los estudiantes puedan conocer al instante los valores más recientes.


🗓 Próximas fechas clave

Las dos últimas adjudicaciones de vacantes universitarias en la Comunitat Valenciana están previstas para el 25 de septiembre y el 2 de octubre. Estas serán las últimas oportunidades para quienes están pendientes de plaza, y es probable que las notas de corte sigan bajando ligeramente, especialmente en los grados más demandados.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo