Síguenos

Valencia

Ayuda autónomos Comunidad Valenciana: Cómo solicitar los 300 euros

Publicado

en

ayuda autónomos Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, interviene en la sesión de control en Les Corts Valencianes.EFE/ Kai Forsterling
València, 1 de julio (OFFICIAL PRESS- EFE).-La ayuda a los autónomos anunciada en la Comunidad Valenciana ya ha sido aprobada tras el anuncio de Ximo Puig de conceder un pago
 de 300 euros a autónomos.
Pero, ojo, porque no la pueden solicitar todos los trabajadores autónomos, únicamente los que se hayan visto afectados por el incremento de los costes energéticos por la guerra de Rusia.

Ayuda autónomos Comunidad Valenciana

Aprobado el decreto ley por el que se aprueba la ayuda a los autónomos que desarrollan su actividad en los subsectores afectados por el incremento de los costes energéticos por la guerra de Rusia.

Estas ayudas directas tendrán un importe de 300 euros que se abonarán en un solo pago, con el fin de hacer frente a los incrementos en los costes energéticos y a su relevancia para la economía valenciana.

Esta subvención será compatible con la ayuda de 200 euros anunciada por el Gobierno central.

Quiénes podrán acogerse

Las personas trabajadoras autónomas que estuvieran dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha de publicación de esta convocatoria.

Los afectados especialmente por la subida de precios de la energía y de algunas materias primas como consecuencia de la crisis generada por la invasión de Ucrania.

Esta línea de ayudas tendrá una dotación total de 45 millones de euros.

Se verán beneficiadas 150.000 profesionales que trabajan por cuenta propia en cerca de 350 actividades económicas en la Comunitat.

Requisitos y trámites

Podrán acogerse a estas ayudas directas de 300 euros, que se abonarán en un único pago, las personas físicas que tengan su domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana; que acrediten mediante una declaración responsable que se han visto afectadas económicamente por el incremento de los costes energéticos en un importe igual o superior a 300 euros y que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos desde antes del 24 de febrero de 2022 y que hayan con-tinuado dadas de alta hasta el 12 julio, fecha de publicación de la convocatoria en el DOGV.

Para acceder a las ayudas será necesario que las personas trabajadoras autóno-mas estén inscritas en alguna de las más de 340 actividades económicas del Im-puesto sobre Actividades Económicas (IAE) que se detallan en el decreto apro-bado como actividades más afectadas por el incremento de costes energéticos y de producción.

Cómo solicitarla

La presentación de solicitudes se realizará en dos trámites. El primero será la solicitud de cita previa, que comenzará a las 09.00 horas del 15 de julio y finalizará a las 23.59 horas del 22 de julio.

En el segundo trámite, -en el que se gestionará la ayuda de apoyo a las personas trabajadoras autónomas-, será necesaria la firma electrónica y sólo estará accesible para las personas que hayan solicitado la cita previa. La fecha para el segundo trámite se indicará cuando se solicite la cita previa.

Las solicitudes se presentarán de manera telemática en la sede electrónica de la Generalitat (acceder) y las personas interesadas tendrán a su disposición en la página web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico la información sobre la convocatoria, documentación requerida y un acceso directo a la sede electrónica para formular la solicitud.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo