Síguenos

Valencia

Esta es la ayuda que recibirán los propietarios que quieran cambiar la fachada similar a la de Campanar

Publicado

en

Ayuda cambio fachada similar Campanar

València bonificará el 95% del ICIO para la renovación de fachadas similares al edificio incendiado en Campanar

El Ayuntamiento de València ha anunciado que aplicará una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las comunidades de propietarios que deseen renovar las fachadas de sus edificios, siempre que presenten materiales y características similares a las del edificio incendiado en el barrio de Campanar el pasado 22 de febrero, donde murieron diez personas. Esta medida busca prevenir tragedias similares y mejorar la seguridad de los inmuebles afectados por materiales peligrosos.

Así lo ha confirmado la alcaldesa de València, María José Catalá, durante el primer pleno extraordinario de la nueva corporación, centrado en analizar el estado de la ciudad.

Obligación de presentar ficha de intervención operativa para licencias

Además de la bonificación del ICIO, Catalá ha explicado que será obligatorio presentar una ficha de intervención operativa para obtener la licencia de obras en este tipo de intervenciones. Este documento incluirá la información básica del edificio para que los equipos de bomberos puedan identificar de manera rápida las características del inmueble y planificar con mayor precisión su estrategia de actuación en caso de emergencia.

Medalla de Gratitud a entidades colaboradoras en el incendio de Campanar

El Ayuntamiento también ha previsto la concesión de la Medalla de Gratitud a todas las empresas y entidades que colaboraron durante el incendio de Campanar, que dejó a cientos de familias afectadas. Esta distinción pretende reconocer su apoyo durante una de las tragedias más graves en la ciudad en los últimos años.

Planta solar urbana: Proyecto para reducir emisiones y ayudar a familias vulnerables

Otro de los anuncios realizados por la alcaldesa para los primeros meses de 2025 es la construcción de la mayor planta solar urbana en València, que contará con 6.600 placas solares. Esta iniciativa evitará la emisión de mil toneladas de CO2 a la atmósfera y beneficiará a 800 familias vulnerables mediante la reducción de sus costos energéticos. El proyecto refuerza el compromiso de la ciudad con la energía renovable y la sostenibilidad.

Proyecto piloto de autosuficiencia energética en El Perellonet

Dentro del plan de sostenibilidad, Catalá también anunció el lanzamiento del primer proyecto piloto de autosuficiencia energética en el barrio de El Perellonet, lo que posiciona a València como una ciudad pionera en la implementación de soluciones energéticas limpias y autosuficientes.

Desbloqueo de La Marina para convertirla en un polo emprendedor

Durante el pleno, la alcaldesa también presentó un convenio entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para desbloquear el desarrollo de La Marina. El objetivo es transformar esta zona en el mayor polo emprendedor e innovador del sur de Europa, atrayendo talento y nuevas inversiones a la ciudad.

Exigencia de modificar la Ley de Haciendas Locales

Respecto a la financiación local, Catalá señaló que exigirán la modificación de la Ley de Haciendas Locales para garantizar una mayor participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado. Esta medida busca mejorar la capacidad financiera de las entidades locales y asegurar una mejor gestión de los recursos públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo