Síguenos

Valencia

Esta es la ayuda que recibirán los propietarios que quieran cambiar la fachada similar a la de Campanar

Publicado

en

Ayuda cambio fachada similar Campanar

València bonificará el 95% del ICIO para la renovación de fachadas similares al edificio incendiado en Campanar

El Ayuntamiento de València ha anunciado que aplicará una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las comunidades de propietarios que deseen renovar las fachadas de sus edificios, siempre que presenten materiales y características similares a las del edificio incendiado en el barrio de Campanar el pasado 22 de febrero, donde murieron diez personas. Esta medida busca prevenir tragedias similares y mejorar la seguridad de los inmuebles afectados por materiales peligrosos.

Así lo ha confirmado la alcaldesa de València, María José Catalá, durante el primer pleno extraordinario de la nueva corporación, centrado en analizar el estado de la ciudad.

Obligación de presentar ficha de intervención operativa para licencias

Además de la bonificación del ICIO, Catalá ha explicado que será obligatorio presentar una ficha de intervención operativa para obtener la licencia de obras en este tipo de intervenciones. Este documento incluirá la información básica del edificio para que los equipos de bomberos puedan identificar de manera rápida las características del inmueble y planificar con mayor precisión su estrategia de actuación en caso de emergencia.

Medalla de Gratitud a entidades colaboradoras en el incendio de Campanar

El Ayuntamiento también ha previsto la concesión de la Medalla de Gratitud a todas las empresas y entidades que colaboraron durante el incendio de Campanar, que dejó a cientos de familias afectadas. Esta distinción pretende reconocer su apoyo durante una de las tragedias más graves en la ciudad en los últimos años.

Planta solar urbana: Proyecto para reducir emisiones y ayudar a familias vulnerables

Otro de los anuncios realizados por la alcaldesa para los primeros meses de 2025 es la construcción de la mayor planta solar urbana en València, que contará con 6.600 placas solares. Esta iniciativa evitará la emisión de mil toneladas de CO2 a la atmósfera y beneficiará a 800 familias vulnerables mediante la reducción de sus costos energéticos. El proyecto refuerza el compromiso de la ciudad con la energía renovable y la sostenibilidad.

Proyecto piloto de autosuficiencia energética en El Perellonet

Dentro del plan de sostenibilidad, Catalá también anunció el lanzamiento del primer proyecto piloto de autosuficiencia energética en el barrio de El Perellonet, lo que posiciona a València como una ciudad pionera en la implementación de soluciones energéticas limpias y autosuficientes.

Desbloqueo de La Marina para convertirla en un polo emprendedor

Durante el pleno, la alcaldesa también presentó un convenio entre el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria para desbloquear el desarrollo de La Marina. El objetivo es transformar esta zona en el mayor polo emprendedor e innovador del sur de Europa, atrayendo talento y nuevas inversiones a la ciudad.

Exigencia de modificar la Ley de Haciendas Locales

Respecto a la financiación local, Catalá señaló que exigirán la modificación de la Ley de Haciendas Locales para garantizar una mayor participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado. Esta medida busca mejorar la capacidad financiera de las entidades locales y asegurar una mejor gestión de los recursos públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Gran interés por la subasta de los inmuebles del Plan Cabanyal-Canyameral

Publicado

en

Subasta viviendas Cabañal

El proceso de subasta de los primeros seis inmuebles del Plan Cabanyal-Canyameral ha generado una notable expectación, con un total de 253 visitas y 21 ofertas presentadas. La subasta se llevará a cabo en 2025, y el Ayuntamiento de Valencia ha destacado que los inmuebles están destinados exclusivamente a uso residencial, excluyendo cualquier posibilidad de conversión en apartamentos turísticos.

Impulso a la revitalización del barrio

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha subrayado que “la enajenación de estos inmuebles está impulsando la vivienda residencial en el Marítimo y ofreciendo a vecinos y antiguos residentes la posibilidad de regresar a su barrio”. Además, ha asegurado que el Ayuntamiento continuará con esta estrategia para fomentar la revitalización tanto residencial como económica de la zona.

Distribución de visitas por inmueble

Los inmuebles subastados han despertado un gran interés, reflejado en las visitas registradas:

  • Calle Escalante: 48 visitas
  • Calle Francisco Eximenis: 59 visitas
  • Calle Progreso: 53 visitas
  • Calle Juan Mercader: 51 visitas
  • Calle Sant Pere (números 105 y 109): 21 visitas cada uno

Además, se han recibido 62 consultas por diversas vías (telefónica, presencial y correo electrónico) sobre el pliego de condiciones. A fecha de 28 de marzo, todos los inmuebles ya contaban con ofertas presentadas.

Próximos pasos en el proceso de adjudicación

El plazo para la presentación de ofertas finalizará el próximo 4 de abril. Posteriormente, se procederá a la apertura de sobres con la documentación administrativa y se otorgará un plazo de tres días para corregir posibles errores. La fecha de apertura pública de la oferta económica se anunciará después, tras lo cual se publicará la lista de adjudicaciones provisionales.

Según Giner, se espera que el proceso finalice a principios de mayo. Los adjudicatarios dispondrán de 10 días para firmar el contrato de arras y, posteriormente, tres meses para formalizar la compra.

Segunda fase en marcha

Paralelamente, el Ayuntamiento sigue adelante con la subasta L2-025, que incluye otros cinco inmuebles. En los próximos días, se publicará el pliego aprobado en el Consejo, y se iniciarán los nuevos plazos para visitas y presentación de ofertas en esta segunda licitación.

Este proceso forma parte de la estrategia municipal para recuperar y dinamizar el barrio del Cabanyal-Canyameral, consolidándolo como un entorno residencial activo y accesible para los vecinos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo