Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ayuda del SEPE de 10.080 euros que puedes pedir

Publicado

en

La ayuda del SEPE de 10.080 euros que puedes pedir

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) presta una ayuda para aquellos trabajadores que están en situación de desempleo aunque, eso sí, no todo el mundo puede acceder ya que debe cumplir una serie de requisitos para que te la concedan.

Como ha recordado mediante su cuenta de Twitter que aquellas personas que se encuentren en una situación de desempleo pueden solicitar un subsidio por cotización insuficiente.

Normalmente esta ayuda se prolonga entre 3 y 21 meses. La duración del mismo dependerá directamente del número de meses cotizados y de que la persona beneficiaria tenga o no cargas familiares.

Derecho a un subsidio por desempleo

Como indica el SEPE las personas que han cotizado menos de un año se verán beneficiadas y ahora tendrán derecho a un subsidio por desempleo. Hay que destacar sin embrago que las cotizaciones por las que se le concede esta ayuda a la persona beneficiaria no podrán tenerse en cuenta una vez finalice la concesión del subsidio ni para otras ayudas futuras del SEPE.

Cómo acceder a la ayuda

  • En primer lugar se ha de estar inscrito como demandante de empleo y mantener esta inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
  • Es necesario haber cotizado por desempleo al menos 3 meses si se tiene responsabilidades familiares y 6 si no las tiene y no llegar a 360 días cotizados. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.
  • Otro requisito es no percibir rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y gastos que hayan sido necesarios para conseguir estos ingresos.
  • Se deberán reunir todos estos requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que se presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras se perciba la ayuda.

Documentación necesaria

  • Modelo oficial de solicitud.
  • Identificación de la persona solicitante, de su cónyuge y de los hijos o hijas que conviven o están a su cargo y que aparezcan en la solicitud, (documentos acreditativos oficiales, ya sea el DNI, el pasaporte o la Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE))
  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular y donde desee percibir la prestación.
  • Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia.
  • Certificado de empresa en el que se acredite la situación legal de empleo.
  • Justificante de las rentas, en caso de que fuera solicitado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo