Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ayuda del SEPE de 10.080 euros que puedes pedir

Publicado

en

La ayuda del SEPE de 10.080 euros que puedes pedir

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) presta una ayuda para aquellos trabajadores que están en situación de desempleo aunque, eso sí, no todo el mundo puede acceder ya que debe cumplir una serie de requisitos para que te la concedan.

Como ha recordado mediante su cuenta de Twitter que aquellas personas que se encuentren en una situación de desempleo pueden solicitar un subsidio por cotización insuficiente.

Normalmente esta ayuda se prolonga entre 3 y 21 meses. La duración del mismo dependerá directamente del número de meses cotizados y de que la persona beneficiaria tenga o no cargas familiares.

Derecho a un subsidio por desempleo

Como indica el SEPE las personas que han cotizado menos de un año se verán beneficiadas y ahora tendrán derecho a un subsidio por desempleo. Hay que destacar sin embrago que las cotizaciones por las que se le concede esta ayuda a la persona beneficiaria no podrán tenerse en cuenta una vez finalice la concesión del subsidio ni para otras ayudas futuras del SEPE.

Cómo acceder a la ayuda

  • En primer lugar se ha de estar inscrito como demandante de empleo y mantener esta inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
  • Es necesario haber cotizado por desempleo al menos 3 meses si se tiene responsabilidades familiares y 6 si no las tiene y no llegar a 360 días cotizados. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.
  • Otro requisito es no percibir rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y gastos que hayan sido necesarios para conseguir estos ingresos.
  • Se deberán reunir todos estos requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que se presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras se perciba la ayuda.

Documentación necesaria

  • Modelo oficial de solicitud.
  • Identificación de la persona solicitante, de su cónyuge y de los hijos o hijas que conviven o están a su cargo y que aparezcan en la solicitud, (documentos acreditativos oficiales, ya sea el DNI, el pasaporte o la Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE))
  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular y donde desee percibir la prestación.
  • Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia.
  • Certificado de empresa en el que se acredite la situación legal de empleo.
  • Justificante de las rentas, en caso de que fuera solicitado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo