Síguenos

Valencia

Cómo pedir las ayudas para el comedor escolar en València

Publicado

en

ayudas comedor escolar valencia

Las ayudas para el comedor escolar en València ya están disponibles. Desde este 4 de mayo, y hasta el próximo 23 de mayo, ambos incluidos, está abierto el plazo para solicitar las ayudas que otorga el Ayuntamiento de València para sufragar los gastos de comedor escolar del curso 2022-2023. En conjunto, el consistorio destina 2.770.200 euros a esta partida. La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, ha explicado que “desde el Ayuntamiento de València hacemos, de nuevo, una apuesta histórica por las ayudas de comedor para los niños y niñas de la ciudad, volviendo a incrementar la partida presupuestaria dedicada a esta cuestión y aumentando el umbral de renta para poderlas solicitar y, por lo tanto, alcanzando a más familias que se pueden beneficiar de la beca”.

Además, “este año también tienen acceso directo a las ayudas no solo las familias beneficiarias de la renta valenciana de inclusión y las familias acogedoras, sino también los hijos e hijas de víctimas de violencia de género. Estas familias deben cumplir con los requisitos de empadronamiento y de matrícula en alguna escuela de las previstas en la convocatoria, sin obligación de cumplir con ningún requisito económico”.

Ayudas comedor escolar en València

Podrán concurrir a las ayudas los niños y niñas de 0 a 5 años escolarizados en guarderías o escuelas infantiles, salvo los que disponen de servicio gratuito de comedor o tengan concertado el segundo ciclo de educación infantil, y los pequeños matriculados en escuelas privadas con concierto educativo y que cursen educación infantil de 0, 1 y 2 años. Los centros educativos de los menores solicitantes deben estar ubicados en el término municipal de València.

Las ayudas para sufragar gastos de comedor escolar tienen como objetivo promover la escolarización infantil no obligatoria mediante el apoyo a la alimentación de niños y niñas, especialmente de familias en situación de dificultad económica o en circunstancias sociales desfavorables, entre ellas las familias monoparentales, las que sufren situaciones de dependencia o diversidad funcional, aquellas con miembros en situación de desempleo o las que han sufrido casos de violencia de género, entre otros factores.

La Concejalía recibió 4.117 solicitudes en la convocatoria anterior. Se trata de una línea de ayudas abierta a todo el municipio de València y, por lo tanto, a todos los ciudadanos y ciudadanas con empadronamiento en la ciudad. El Ayuntamiento ha establecido la cuantía de 4,5 euros por día y menor.

El período de presentación de solicitudes es de 20 días naturales y concluye el próximo 23 de mayo. Aun así, se establece un plazo extraordinario hasta el 31 de marzo de 2023 para aquellos niños y niñas nacidos, acogidos, adoptados o que se hayan trasladado a vivir a València con posterioridad a la finalización del plazo ordinario de solicitudes.

Las instancias para la solicitud así como la documentación exigida pueden presentarse mediante la sede electrónica municipal y en los registros municipales del Ayuntamiento de València.

Dónde pido la ayuda

Se pueden consultar las bases de la convocatoria y descargar los formularios en la página web municipal https://bit.ly/3kEPf64.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo