Síguenos

Valencia

El Banco de España concede ayudas de 1.000 euros a estudiantes afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Ayudas estudiantes afectados DANA
Los trabajos de limpieza del barranco del Poyo. EFE/Biel Aliño

Apoyo económico a estudiantes afectados por la DANA en Valencia

La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha aprobado la concesión de 150 ayudas directas de 1.000 euros a estudiantes empadronados en municipios afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

Estas ayudas buscan aliviar la situación económica de estudiantes de Formación Profesional y de grado universitario, especialmente aquellos que se vieron impactados por los daños personales, familiares o estructurales derivados de esta catástrofe meteorológica.


Requisitos y criterios de concesión: prioridad para casos de vulnerabilidad

Del total de solicitudes recibidas, más de 1.000 fueron consideradas válidas, pero solo 575 cumplían todos los requisitos establecidos para optar a las ayudas.

La adjudicación se ha regido por dos criterios principales:

  1. Situación de vulnerabilidad social, acreditada por la percepción del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Por este motivo se han otorgado 18 ayudas.

  2. Mérito académico, valorado a través del expediente del curso anterior, ha sido el segundo factor clave para la concesión del resto de las ayudas.


Qué tipo de estudiantes han recibido las ayudas

El programa está dirigido a estudiantes de Formación Profesional y grados universitarios de áreas vinculadas a la economía, las finanzas y la administración de empresas. En concreto:

  • En FP, la mayoría de beneficiarios estudian ciclos relacionados con Administración y Finanzas.

  • En universidad, la titulación predominante es Administración y Dirección de Empresas (ADE).


1.500 equipos informáticos donados para reducir la brecha digital

Además de las ayudas económicas, el Banco de España, a través de la Fundación Adelias, ha entregado 1.500 equipos informáticos a jóvenes en riesgo de exclusión digital. Esta fundación está especializada en combatir la brecha digital entre personas con escasos recursos, especialmente en zonas afectadas por emergencias o catástrofes naturales.

Esta iniciativa refuerza el compromiso social del Banco de España con la inclusión y el acceso equitativo a la educación, en contextos donde las circunstancias familiares y sociales pueden dificultar la continuidad académica.


Una apuesta institucional por la equidad educativa

Estas medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia por parte del Banco de España para fomentar el acceso a la formación y reducir las desigualdades derivadas de eventos climáticos extremos, que cada vez son más frecuentes y devastadores en España.

La DANA del pasado octubre, que dejó un rastro de destrucción en múltiples municipios valencianos, afectó a miles de familias. Este programa de ayudas pretende mitigar las consecuencias indirectas que estos eventos tienen en la educación de los más jóvenes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“Els Pobles del Aigua”: el documental sobre la DANA del 29-O

Publicado

en

El documental “Els Pobles del Aigua” relata el impacto humano, social y ambiental de la DANA del 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana. A través de testimonios reales y material audiovisual inédito, la producción muestra cómo las lluvias torrenciales transformaron pueblos enteros y marcaron un antes y un después en la historia reciente de la región.

¿De qué trata “Els Pobles del Aigua”?

La obra documenta el drama que vivieron municipios valencianos como Catarroja, Alzira o Sueca durante la catástrofe. A través de entrevistas con vecinos, equipos de emergencia y autoridades locales, el documental reconstruye las horas críticas en las que el agua arrasó calles, viviendas y cosechas.

Además, aborda la gestión institucional y política de aquel 29-O, el papel del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) y las decisiones que marcaron la respuesta ante una de las mayores tragedias climáticas de la última década en la Comunitat Valenciana.

¿Dónde se puede ver el documental?

El documental “Els Pobles del Aigua” está vinculado a la programación audiovisual de la Comunitat Valenciana y puede verse en emisiones especiales de televisión autonómica y plataformas públicas relacionadas con la producción audiovisual valenciana. También se espera su difusión en espacios culturales y jornadas dedicadas al aniversario de la DANA del 29-O.

Un retrato de la resiliencia valenciana

Más allá de mostrar los daños materiales, Els Pobles del Aigua rinde homenaje a la resiliencia de los pueblos valencianos, a la solidaridad vecinal y al esfuerzo por reconstruir la vida cotidiana tras la catástrofe.

El documental busca generar conciencia sobre la necesidad de planificación territorial, sostenibilidad y prevención ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo