Programa de ayudas del Instituto Valenciano de Finanzas
Acceso al crédito para jóvenes
El Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) de la Generalitat Valenciana ha presentado un programa de ayudas que facilita el acceso al crédito a jóvenes de hasta 45 años para la adquisición de su primer inmueble.
Avales y financiación
En total, la Generalitat va a destinar 20 millones de euros en avales, una cifra que “podrá ampliarse si la demanda lo requiere”, ha asegurado el presidente de la Generalitat Valenciana. Carlos Mazón ha explicado que “este plan de avales del IVF permite que el comprador obtenga un préstamo de hasta el 95% del precio de la vivienda”. Además, con esta medida se favorece que los jóvenes puedan salvar la barrera que supone disponer de una entrada por un mínimo del 20% del inmueble.
El president ha firmado un acuerdo de colaboración con las entidades a las que deberán dirigirse los jóvenes que quieran financiar su vivienda y contar para esta operación con el aval de la Generalitat. Se trata de Caixabank, Santander, Abanca, Caixa Popular, Caixa Ontinyent, Cajamar y las Cajas Rurales de L’Alcúdia, Caixa Rural Benicarló, Caixa Rural d’Algemesí, Ntra. Sra. de la Esperanza de Onda, Ruralnostra, La Vall ‘San Isidro’, Caja Rural de Albal, y San José de Alcora, a las que el president ha agradecido su colaboración para la puesta en marcha de esta iniciativa.
Pisos de hasta 277.000 euros
Las viviendas adquiridas pueden ser nuevas o usadas, de venta libre o de protección pública, siempre que se destinen a domicilio habitual. El precio de adquisición del inmueble, sin los gastos y tributos inherentes a la operación, debe ser igual o inferior a 277.000 euros.
Comparativa con el ICO
Carlos Mazón ha remarcado algunas de las ventajas de este programa en comparación con otras iniciativas similares como las del ICO (Instituto de Crédito Oficial). En ese sentido, ha asegurado que el programa del IVF no está limitado por nivel de renta del comprador y que se pueden acoger personas de hasta 45 años frente al máximo de 35 años del ICO. Del mismo modo, ha señalado que el precio máximo de la vivienda que contempla el ICO está establecido en 250.000 euros mientras que en el programa del IVF se sitúa en 277.000 euros.
Avanzando en vivienda
El jefe del Consell ha explicado que con esta medida, “el Consell sigue avanzando con la legislatura de la vivienda con soluciones efectivas y realistas y con una política de vivienda más inclusiva y accesible para facilitar el acceso a la vivienda, estimular el mercado inmobiliario, crear empleo y ayudar a muchos jóvenes a establecerse y prosperar en esta Comunitat”. En este sentido, ha hecho referencia a que estos avales del IVF se suman al Plan Vive que prevé la construcción de 10.000 nuevas viviendas asequibles, al que ya se ha adherido más de 100 municipios de la Comunitat Valenciana.
Medidas fiscales y Bono Joven
Asimismo, en materia fiscal, ha recordado que el Consell ha reducido un 25% del impuesto de transmisiones patrimoniales, en concreto, se ha pasado de un tipo superreducido del 8% al 6 % para todos los jóvenes de menos de 35 años que compren una vivienda de hasta 180.000 euros. De este modo, en los cinco primeros meses del año, los jóvenes valencianos que han comprado su primera vivienda se han ahorrado cerca de 1.400 euros de media por el nuevo tipo reducido de ITP para menores de 35 años.
Igualmente, ha destacado la ampliación del Bono Joven 2023-2024 en 6 millones de euros, “lo que permitirá aumentar en 2.000 beneficiarios más y alcanzar los 6.000 arrendatarios beneficiados”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que durante la comida que mantuvo ese día con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste «atendía llamadas», “hablaba y escribía por el móvil”. Además, Vilaplana ha revelado que ha sido víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, según ha podido saber Europa Press.
Vilaplana confirma que Mazón estuvo comunicado durante toda la comida
La comunicadora ha comparecido este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, en calidad de testigo, en el marco de la causa que investiga la gestión política y técnica de la catástrofe que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Vilaplana ha explicado que Mazón no estuvo incomunicado, ya que “atendía su teléfono móvil”, “se levantaba para contestar llamadas” y “también escribía mensajes” durante el encuentro, que se prolongó entre las 15:00 y las 18:45 horas en el restaurante El Ventorro.
La periodista ha indicado que el expresidente “se apartaba cada vez que sonaba el teléfono”, y aunque ella le ofreció retirarse para dejarle intimidad, él le respondía que “no hacía falta”. También ha explicado que Mazón recibió un sobre con documentos que firmó durante la comida.
“Yo tengo la percepción de escucharle poco hablar. Él estaría más escuchando que hablando”, ha declarado, aclarando que nunca oyó palabras como “dana”, “Cecopi” o “lluvias” en las conversaciones que mantuvo.
La periodista no aporta el tique del parking del día de la DANA
La jueza instructora había solicitado a Vilaplana que presentara el tique del aparcamiento donde estacionó su vehículo el día de la comida, ya que Mazón la acompañó hasta allí tras el encuentro. Sin embargo, la periodista ha afirmado que no dispone del comprobante, por lo que la magistrada ha ordenado solicitarlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas de entrada y salida.
Según la versión de la comunicadora, Mazón la acompañó hasta su coche, aparcado en las inmediaciones del restaurante, antes de dirigirse al Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias), donde compareció más tarde.
“Se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en la mochila”
Durante su declaración, Vilaplana también ha detallado que al finalizar la comida, Mazón “se quitó la americana y se puso un jersey” que llevaba en una mochila. No obstante, la testigo ha señalado que no puede confirmar si se trataba del mismo jersey con el que el expresidente apareció posteriormente en el Cecopi.
Vilaplana denuncia un intento de extorsión con supuestas imágenes
En un momento de su comparecencia, la periodista ha asegurado que ha sido víctima de un intento de extorsión. Según su testimonio, alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes suyas saliendo de casa de Mazón, aunque no ha precisado quién ni cuándo se produjo el intento.
“Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, ha afirmado visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.
La comunicadora ha reiterado ante la jueza que su relación con Mazón era exclusivamente profesional y que está sufriendo una “campaña de difamación” a raíz de los hechos investigados por la DANA.
Contexto: una testigo clave en la causa de la DANA
Vilaplana fue citada a declarar tras ordenarlo la Audiencia de Valencia, al considerar que su testimonio podía arrojar luz sobre las comunicaciones del entonces presidente el día de la tragedia.
El tribunal estimó que la periodista podría haber escuchado parte de las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia o con otros responsables del operativo de emergencia.
Durante el fin de semana previo a su declaración, Vilaplana tuvo que acudir al hospital por sentirse indispuesta, según confirmaron fuentes próximas, ante la presión mediática y personal sufrida en los últimos días.
💬 “Cuenta la verdad por ellos”
Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:
“Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.”
El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.
Declaración ante la jueza
Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.
Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder