Síguenos

Valencia

Mazón anuncia ayudas directas para afectados por la pérdida de vehículos tras la DANA

Publicado

en

ayudas vehículos DANA
El president de la Generalitat, Carlos Mazón (d) se reúne con representantes de la Asociación de Concesionarios Oficiales en España (Faconauto), de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones-ANFAC, de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana- Femeval y del Clúster de la Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana AVIA este lunes en el Palau de la Generalitat de Valencia. EFE/ Kai Forsterling

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado una nueva línea de ayudas directas a fondo perdido destinada a indemnizar a particulares y empresas que hayan perdido sus vehículos debido a las riadas provocadas por la dana. Estas ayudas serán ágiles y sin burocracia, y no requerirán la compra de un vehículo nuevo.

Reunión con el sector automotriz

El anuncio se realizó tras una reunión con representantes de las principales asociaciones del sector automotriz, como Faconauto (concesionarios), ANFAC (fabricantes) y FEMEVAL (Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana). En el encuentro también participaron Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía.

Mazón destacó que estas ayudas pretenden complementar el paquete de medidas ya anunciado, que asciende a 490 millones de euros, incluyendo la bonificación del 100 % del impuesto de transmisiones patrimoniales para la compra de vehículos de segunda mano.

Procedimiento simplificado para acceder a las ayudas

El proceso para solicitar las ayudas será sencillo:

  • Se verificará la baja provisional del vehículo afectado mediante la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • El solicitante solo deberá presentar una declaración responsable.

El importe total de esta línea de ayudas será comunicado en los próximos días, según un comunicado de la Generalitat.

Críticas a las ayudas del Gobierno central

Mazón calificó las ayudas del Gobierno de España como «insuficientes» y señaló que solo cubrirán entre el 30 % y el 35 % de los afectados. Además, criticó los requisitos exigidos, que calificó como «irreales».

El president subrayó que:

  • Las ayudas estatales incentivan principalmente la compra de vehículos eléctricos, excluyendo a muchos afectados que optan por vehículos de combustión.
  • Los requisitos fiscales, como el IRPF y el IVA, hacen que muchos beneficiarios acaben pagando más de lo que reciben en ayudas.

Por ello, pidió al Gobierno central que incremente la partida de ayudas de 465 millones a 1.898 millones de euros, condone el IVA y permita al Consorcio de Compensación de Seguros adelantar los pagos de los vehículos siniestrados.

Apoyo al sector y a los afectados

Mazón resaltó la urgencia de atender las necesidades de los damnificados y agradeció la implicación de Anfac, Faconauto y Femeval, que han apoyado desde el inicio a las empresas y particulares afectados. También hizo un llamamiento a la unidad para exigir al Gobierno mayor flexibilidad laboral y compromiso económico.

Esta nueva medida refuerza el compromiso de la Generalitat con los afectados por la dana y el sector automotriz, buscando soluciones rápidas y efectivas para mitigar las consecuencias de esta catástrofe.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo