Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ayuntamiento Murcia celebra #DiaMundialDelReciclaje hoy con un espectáculo de danza vertical sobre fachada Moneo

Publicado

en

Ana Cánovas

El Ayuntamiento de Murcia y Ferrovial Servicios celebran hoy el Día Mundial del Reciclaje con un espectáculo de danza vertical que tendrá lugar sobre la fachada del Edificio Anexo, diseñado en exclusiva para esta jornada.

Éste será el colofón a una fiesta que comienza a las 19.00 horas en la Plaza Belluga, según ha avanzado este miércoles en rueda de prensa la concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, Rebeca Pérez, y el gerente de Ferrovial Servicios Murcia, Antonio Igualada.

Se trata de un programa preparado con el objetivo de recordar la necesidad de seguir la norma de las 3 erres: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Para ello, desde las 19.00 hasta las 21.00 horas, se llevarán a cabo en la Plaza del Cardenal Belluga diferentes actividades de concienciación, mientras los más pequeños aprenderán a reconocer y separar correctamente los residuos de una forma divertida y entretenida.

Así, se creará un espacio interactivo ‘No Plastic’ que se irá llenando y componiendo con el plástico que depositen los participantes. De esta forma, los asistentes valorarán la importancia de reducir el uso de plásticos y reciclar siempre correctamente, «que causa un impacto muy fuerte en el medio ambiente», ha recordado la concejal.

También se organizará un taller de atrapasueños con material reciclado. Esta actividad enseñará a los más pequeños a reutilizar desechos o productos que puedan encontrarse en cualquier hogar para crear su propio atrapasueños y podrán llevárselo a casa como recuerdo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje.

Esta acción les enseñará a reutilizar los elementos del hogar para darles una segunda vida y así reducir el malgasto y el consumo. Además, a través de estas actividades, se motivarán las actitudes artísticas y creadoras de los niños.

Otro taller estará dedicado al cultivo y customización de maceteros con botellas recicladas. Los asistentes podrán entrar en contacto directo con la tierra y cultivar sus propias frutas y verduras o flores de verano, transmitiendo así el valor del reciclaje, la reutilización y el consumo de productos de temporada y Km 0.

Con los residuos y plásticos que se recojan a lo largo de la jornada se creará una estructura colaborativa. Para ello, se instalará una estructura artística con la que se conseguirá incrementar la conciencia social visibilizando la cantidad de plásticos que vamos recaudando. El volumen recogido se irá señalizando con mensajes y posteriormente se llevarán al CTR de Cañada Hermosa para su correcto reciclaje.

El centro de Tratamiento de Cañada Hermosa cuenta con las últimas tecnologías para posibilitar una recuperación modélica a nivel europeo ya que permite cerrar el ciclo desde la separación en los hogares hasta el reciclaje final.

Como colofón a la fiesta, este viernes y sábado tendrá lugar un espectáculo de danza vertical diseñado en exclusiva para este día en el que, a través de coreografías, luces, proyecciones de textos e imágenes y música se pretende concienciar sobre la importancia del reciclaje y economía circular para el cuidado del medio ambiente.

Hoy y mañana se realizarán 4 pases de 25 minutos cada uno, a las 21.30 y 22.40 horas. En el espectáculo participarán cinco artistas especializados en la danza acrobática de la compañía Subcielo y seis músicos murcianos que actuarán en directo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo