Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València pide llegar con antelación a la fiesta de Nochevieja para pasar los controles y poder entrar

Publicado

en

(EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de València ha pedido a los ciudadanos que deseen asistir a la fiesta de esta Nochevieja que organiza en la Plaza del Ayuntamiento para despedir 2017 y recibir 2018 que lo hagan «con antelación» para poder pasar con tiempo los controles que se van a habilitar y poder acceder al recinto antes de las doce campanadas que anuncian el nuevo año.

Así lo han indicado el alcalde de la ciudad, Joan Ribó; el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, tras la Junta Local de Seguridad que ha tenido lugar en el Ayuntamiento con motivo de la celebración de Nochevieja. El consistorio prevé que puedan asistir al evento cerca de 50.000 personas.

«Pedimos que la gente venga con puntualidad porque lo que no vamos a hacer este año es abrir los controles en los últimos minutos para que pueda entrar todo el mundo», ha apuntado el primer edil. Así, ha señalado que los controle se harán «aunque se quede gente fuera los últimos minutos y a las 24.00 horas no esté dentro» del recinto en el que tiene lugar la fiesta.

A este respecto, Pere Fuset, que ha recordado que la celebración de la Nochevieja comienza a las 22.45 horas y finaliza a la 1.45 horas, ha precisado que «la petición que se hace para que la gente vaya con antelación es para las campanadas, el momento más importante de la noche». «La gente podrá continuar viniendo a lo largo de la noche pero si quiere tomarse las uvas en la Plaza del Ayuntamiento tendrá que ir con antelación», ha expuesto el edil.

Ribó y Menguzzato han señalado que los controles en los accesos, además de hacerse por cuestiones de seguridad se llevarán a cabo para evitar la entrada de botellas, vasos o copas de vidrio al espacio en el que se desarrollará la fiesta.

«Debemos hacer una labor pedagógica en este sentido. Montamos un sistema de seguridad para garantizar la seguridad de todos los que vienen a disfrutar de la Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento, una fiesta divertida que tiene que ser agradable pero para la que es necesario hacer controles», ha declarado la titular de Protección Ciudadana.

Anaïs Menguzzato, que ha reiterado la conveniencia de llegar con antelación, ha explicado que los controles de entrada a esta celebración se establecerán en tres puntos, en concreto, en Marqués de Sotelo, San Vicente con María Cristina, y la calle Barcas. Pere Fuset ha agregado que se fijarán también puntos de salida «en el resto de calles», dado que «no se podrá salir por la entrada».

El concejal de Cultura Festiva ha asegurado que los accesos y salidas estarán «perfectamente indicados» y que se informará de ellos a lo largo de toda la fiesta tanto a través de «grabaciones en audio y en video» como «con carteles».

«POR ENCIMA DE LAS MEDIDAS EXIGIDAS»
«Este año habrá una alocución que se pondrá en diversos momentos de la fiesta recordando, en valenciano y en castellano, las normas de seguridad», así como proyecciones para mostrar «las salidas de emergencia, la situación de las ambulancias y la zona para personas con movilidad reducida frente al Ayuntamiento».

Fuset, que ha apuntado que también se ha incrementado el número de urinarios, ha afirmado que el consistorio está para la fiesta de Nochevieja «por encima de las medidas de seguridad exigidas». «Supone poner un poquito más de nuestra parte para que todo sea lo más fluido posible». «Hemos puesto todo de nuestra parte para hacerlo amable y que la gente se divierta», ha añadido Menguzzato.

170 POLICÍAS LOCALES EN NOCHEVIEJA
El alcalde ha destacado la importancia de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad tanto en la fiesta de Nochevieja que organiza el Ayuntamiento como a lo largo de todas las fiestas navideñas en la ciudad de València, al tiempo que ha indicado que se cuenta con más policías locales.

La concejala de Protección Ciudadana ha afirmado que en Nochevieja habrá 39 agentes de la Policía Local más que el año pasado, en concreto, con un total de 170. Anaïs Menguzzato ha detallado que de estos efectivos 75 estarán en la Plaza del Ayuntamiento y los 95 restantes, por toda la ciudad para seguir trabajando por la seguridad y en los controles de alcoholemia que se harán y en los que también participará la Guardia Civil.

«CONTROLES DE ALCOHOLEMIA»
Joan Ribó ha avanzado que habrá «muchos» controles de alcoholemia y ha subrayado la necesidad de «erradicar» conductas como «beber y conducir». «Tienen que ser dos cosas incompatibles», ha dicho el responsable municipal, que ha resaltado «la relación entre accidentes de tráfico graves y mortales con el consumo de alcohol».

Menguzzato, que ha resaltado que se contará también con la colaboración de la Policía Nacional, ha manifestado que el aumento de agentes locales se mantendrá para Reyes, con 219 policías durante todo el día 5 de enero, en el que se celebra la Cabalgata de Reyes, lo que supone 33 efectivos más para esa jornada.

La edil ha agregado que para Nochevieja, como el pasado año, «también se establecerá el centro de coordinación en el Ayuntamiento, con Policía Local y Nacional, para coordinar todas las acciones necesarios esa noche».

«FIESTA FAMILIAR»
El concejal de Cultura Festiva ha considerado que la celebración que organiza el consistorio para Nochevieja es una «fiesta familiar, con gente muy diversa» que se organiza para que los asistentes disfruten. Fuset ha destacado que los dos años que se ha celebrado con anterioridad ha transcurrido sin conflictos.

«Animamos para que la gente pueda venir en familia a esa celebración de las campanadas, con fluidez y con calma aunque si quieren tomar las uvas es aconsejable que vengan 20 minutos antes para asegurarse de que pueden entrar en la plaza», ha reiterado.

El edil ha recordado que se ha organizado «un show de más de 60 focos de iluminación» y que el balcón del Ayuntamiento se convertirá «en una cabina de djs, con cuatros djs valencianos de estilos diferentes para representar la diversidad del pop de cabina en València». Además, habrá «un espectáculo piromusical tras las campanas» y un «espectáculo de luces para despedir al año y recrear una cuenta atrás que lleve al cambio de año».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Trump amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea

Publicado

en

Trump aranceles

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump ha intensificado su discurso proteccionista este viernes al amenazar con imponer aranceles del 50% a todos los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se alcanza un acuerdo comercial favorable para Estados Unidos. La medida, de confirmarse, marcaría un nuevo pico en la escalada de tensiones comerciales entre Washington y Bruselas.

Un ataque frontal a la UE: «Más sucia que China»

Trump ha acusado a la Unión Europea de haber sido “creada para aprovecharse de Estados Unidos” y ha criticado sus altas barreras arancelarias, fiscales y regulatorias, calificándolas de “injustas y manipuladoras”. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el exmandatario ha indicado que “las conversaciones con la UE no avanzan” y, por tanto, propone un arancel del 50% para todas las importaciones comunitarias, salvo aquellas fabricadas en suelo estadounidense.

Esta declaración coincide con la esperada reunión entre el Comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, y el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lo que refuerza la percepción de que Trump intenta presionar y dividir a los socios europeos.

Impacto inmediato en los mercados

Las palabras de Trump tuvieron un efecto inmediato en los mercados internacionales. Las bolsas europeas registraron caídas generalizadas, con desplomes en sectores como la automoción, la tecnología y la energía. Los futuros de Wall Street también se tiñeron de rojo, mientras que activos refugio como el oro, el yen japonés y el franco suizo experimentaron subidas considerables.

Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años alcanzaron rentabilidades máximas no vistas desde la crisis financiera de 2008, reflejando la creciente inquietud de los inversores.


Apple, en la mira de Trump: amenaza con un 25% de arancel si no fabrica iPhones en EE.UU.

Además de la UE, Apple se ha convertido en el segundo objetivo prioritario del exmandatario. En una nueva ofensiva contra las grandes tecnológicas, Trump ha advertido al CEO de la compañía, Tim Cook, que los iPhones que se vendan en EE.UU. deberán estar fabricados íntegramente en territorio estadounidense. De no ser así, ha advertido, “la empresa deberá pagar un arancel mínimo del 25% por cada dispositivo importado”.

Aunque Apple ya ha anunciado planes para ampliar su producción en EE.UU., expertos aseguran que una relocalización completa no es viable a corto plazo y podría disparar los precios de venta de sus dispositivos.


¿Una estrategia electoral o un plan comercial real?

Con esta nueva ola de amenazas, Trump parece repetir su conocida estrategia de “presionar fuerte para negociar luego”, buscando así fortalecer su discurso económico de cara a las elecciones de noviembre. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de medidas aumentan la incertidumbre global, tensionan a los aliados tradicionales y podrían tener efectos negativos en la economía estadounidense.

“Trump está creando deliberadamente un clima de inestabilidad económica para negociar desde una posición de fuerza. Pero su enfoque unilateral y agresivo puede aislar a EE.UU. a largo plazo”, explica Agathe Demarais, analista del European Council on Foreign Relations.


Una nueva fase de la guerra comercial global

Las amenazas de aranceles del 50% a la Unión Europea y del 25% a Apple suponen una nueva fase en la guerra comercial global liderada por Trump. Mientras la UE intenta mantener una postura común, la presión estadounidense aumenta, en busca de concesiones rápidas antes de las elecciones.

En el horizonte inmediato, los mercados, las multinacionales y los gobiernos observan con preocupación y cautela el próximo movimiento de Trump, mientras el reloj avanza hacia el 1 de junio, fecha límite impuesta por el exmandatario para un posible choque frontal con Europa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo