Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento de València pide llegar con antelación a la fiesta de Nochevieja para pasar los controles y poder entrar

Publicado

en

(EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de València ha pedido a los ciudadanos que deseen asistir a la fiesta de esta Nochevieja que organiza en la Plaza del Ayuntamiento para despedir 2017 y recibir 2018 que lo hagan «con antelación» para poder pasar con tiempo los controles que se van a habilitar y poder acceder al recinto antes de las doce campanadas que anuncian el nuevo año.

Así lo han indicado el alcalde de la ciudad, Joan Ribó; el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, tras la Junta Local de Seguridad que ha tenido lugar en el Ayuntamiento con motivo de la celebración de Nochevieja. El consistorio prevé que puedan asistir al evento cerca de 50.000 personas.

«Pedimos que la gente venga con puntualidad porque lo que no vamos a hacer este año es abrir los controles en los últimos minutos para que pueda entrar todo el mundo», ha apuntado el primer edil. Así, ha señalado que los controle se harán «aunque se quede gente fuera los últimos minutos y a las 24.00 horas no esté dentro» del recinto en el que tiene lugar la fiesta.

A este respecto, Pere Fuset, que ha recordado que la celebración de la Nochevieja comienza a las 22.45 horas y finaliza a la 1.45 horas, ha precisado que «la petición que se hace para que la gente vaya con antelación es para las campanadas, el momento más importante de la noche». «La gente podrá continuar viniendo a lo largo de la noche pero si quiere tomarse las uvas en la Plaza del Ayuntamiento tendrá que ir con antelación», ha expuesto el edil.

Ribó y Menguzzato han señalado que los controles en los accesos, además de hacerse por cuestiones de seguridad se llevarán a cabo para evitar la entrada de botellas, vasos o copas de vidrio al espacio en el que se desarrollará la fiesta.

«Debemos hacer una labor pedagógica en este sentido. Montamos un sistema de seguridad para garantizar la seguridad de todos los que vienen a disfrutar de la Nochevieja en la Plaza del Ayuntamiento, una fiesta divertida que tiene que ser agradable pero para la que es necesario hacer controles», ha declarado la titular de Protección Ciudadana.

Anaïs Menguzzato, que ha reiterado la conveniencia de llegar con antelación, ha explicado que los controles de entrada a esta celebración se establecerán en tres puntos, en concreto, en Marqués de Sotelo, San Vicente con María Cristina, y la calle Barcas. Pere Fuset ha agregado que se fijarán también puntos de salida «en el resto de calles», dado que «no se podrá salir por la entrada».

El concejal de Cultura Festiva ha asegurado que los accesos y salidas estarán «perfectamente indicados» y que se informará de ellos a lo largo de toda la fiesta tanto a través de «grabaciones en audio y en video» como «con carteles».

«POR ENCIMA DE LAS MEDIDAS EXIGIDAS»
«Este año habrá una alocución que se pondrá en diversos momentos de la fiesta recordando, en valenciano y en castellano, las normas de seguridad», así como proyecciones para mostrar «las salidas de emergencia, la situación de las ambulancias y la zona para personas con movilidad reducida frente al Ayuntamiento».

Fuset, que ha apuntado que también se ha incrementado el número de urinarios, ha afirmado que el consistorio está para la fiesta de Nochevieja «por encima de las medidas de seguridad exigidas». «Supone poner un poquito más de nuestra parte para que todo sea lo más fluido posible». «Hemos puesto todo de nuestra parte para hacerlo amable y que la gente se divierta», ha añadido Menguzzato.

170 POLICÍAS LOCALES EN NOCHEVIEJA
El alcalde ha destacado la importancia de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad tanto en la fiesta de Nochevieja que organiza el Ayuntamiento como a lo largo de todas las fiestas navideñas en la ciudad de València, al tiempo que ha indicado que se cuenta con más policías locales.

La concejala de Protección Ciudadana ha afirmado que en Nochevieja habrá 39 agentes de la Policía Local más que el año pasado, en concreto, con un total de 170. Anaïs Menguzzato ha detallado que de estos efectivos 75 estarán en la Plaza del Ayuntamiento y los 95 restantes, por toda la ciudad para seguir trabajando por la seguridad y en los controles de alcoholemia que se harán y en los que también participará la Guardia Civil.

«CONTROLES DE ALCOHOLEMIA»
Joan Ribó ha avanzado que habrá «muchos» controles de alcoholemia y ha subrayado la necesidad de «erradicar» conductas como «beber y conducir». «Tienen que ser dos cosas incompatibles», ha dicho el responsable municipal, que ha resaltado «la relación entre accidentes de tráfico graves y mortales con el consumo de alcohol».

Menguzzato, que ha resaltado que se contará también con la colaboración de la Policía Nacional, ha manifestado que el aumento de agentes locales se mantendrá para Reyes, con 219 policías durante todo el día 5 de enero, en el que se celebra la Cabalgata de Reyes, lo que supone 33 efectivos más para esa jornada.

La edil ha agregado que para Nochevieja, como el pasado año, «también se establecerá el centro de coordinación en el Ayuntamiento, con Policía Local y Nacional, para coordinar todas las acciones necesarios esa noche».

«FIESTA FAMILIAR»
El concejal de Cultura Festiva ha considerado que la celebración que organiza el consistorio para Nochevieja es una «fiesta familiar, con gente muy diversa» que se organiza para que los asistentes disfruten. Fuset ha destacado que los dos años que se ha celebrado con anterioridad ha transcurrido sin conflictos.

«Animamos para que la gente pueda venir en familia a esa celebración de las campanadas, con fluidez y con calma aunque si quieren tomar las uvas es aconsejable que vengan 20 minutos antes para asegurarse de que pueden entrar en la plaza», ha reiterado.

El edil ha recordado que se ha organizado «un show de más de 60 focos de iluminación» y que el balcón del Ayuntamiento se convertirá «en una cabina de djs, con cuatros djs valencianos de estilos diferentes para representar la diversidad del pop de cabina en València». Además, habrá «un espectáculo piromusical tras las campanas» y un «espectáculo de luces para despedir al año y recrear una cuenta atrás que lleve al cambio de año».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo