Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ayuso llega a convención del PP entre gran expectación y gritos de presidenta

Publicado

en

València, 2 oct (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llegado este sábado a la convención nacional del PP en València entre una gran expectación mediática y gritos de «presidenta» y «guapa» por parte de los simpatizantes populares que se encontraban en la entrada del Palacio de las Artes.

La jefa del Ejecutivo madrileño ha llegado pasadas las 12.30 y ha sido la última presidenta autonómica en acudir al cónclave que lidera el presidente del PP, Pablo Casado.

Ha accedido al recinto rodeada de una nube de periodistas y cámaras, y aunque ha evitado hacer declaraciones, ha asentido con la cabeza cuando un informador le ha preguntado si dará un mensaje de unidad.

Su presencia ha concentrado todas las miradas porque la jefa del Ejecutivo madrileño llega a València tras protagonizar un choque con Génova por el mando del PP madrileño.

Su paso adelante al anunciar su candidatura a presidir el PP no obtuvo el respaldo de la dirección nacional, que introdujo al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la pugna y sugirió una tercera vía en la que ni uno ni otro encabezasen el partido.

En medio del choque llegó a estar en duda la asistencia de Díaz Ayuso a la convención nacional del PP, que le coincidía con un viaje a Estados Unidos, pero finalmente la presidenta madrileña suprimió una de las tres paradas del viaje, la de Los Ángeles, para llegar a tiempo al cónclave.

Este sábado intervendrá en una mesa bajo el título ‘Los gobiernos de la libertad’, en la que estarán también los presidentes de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; Andalucía, Juanma Moreno Bonilla; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el de Ceuta, Juan Vivas.

Todos los barones autonómicos han mostrado su respaldo explícito al liderazgo de Pablo Casado, al que Feijóo ha definido este sábado como «el político que representa el futuro».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo