Síguenos

Valencia

Badenas (Vox) denuncia ante la Policía Nacional «amenazas e insultos» en su propia casa

Publicado

en

Imagen de archivo del portavoz de Vox y segundo teniente de alcalde de València, Juanma Badenas. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 29 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El concejal de Vox y segundo teniente de Alcalde del Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, ha denunciado ante la Policía Nacional que ha recibido «amenazas e insultos» este sábado en su propia casa.

Tal y como ha publicado el portavoz de Vox en València en su red social X, a los ataques que recibe «diariamente en redes sociales» los ignora pero «hoy se ha cruzado una línea que no debo tolerar».

«Esta mañana he recibido amenazas e insultos en mi propio domicilio, suceso que ya he denunciado ante la Policía Nacional» cuenta y concluye: » No quedarán impunes ni mucho menos me harán desistir en la defensa de mis principios, valores y la palabra dada».

Las amenazas a políticos, en auge

En los últimos años, se ha observado un incremento en las amenazas dirigidas a políticos valencianos, tanto a través de redes sociales como en sus domicilios.

Las amenazas en redes sociales se han vuelto particularmente peligrosas debido al supuesto anonimato que ofrecen estas plataformas. Los agresores utilizan estas redes para lanzar insultos, intimidaciones y amenazas de daño físico o moral. A pesar de esto, las amenazas en línea no son impunes y pueden ser perseguidas legalmente. El Código Penal español establece penas que oscilan entre seis meses y cinco años de prisión, dependiendo de la gravedad y circunstancias del delito​.

Además de las redes sociales, se han reportado casos de amenazas directas en los domicilios de los políticos. Estas situaciones incluyen desde mensajes intimidatorios dejados en sus propiedades hasta actos de vandalismo. La gravedad de estas amenazas está llevando a muchos a tomar medidas de seguridad adicionales.

La manera de denunciar estas amenazas es crucial. En el caso de las redes sociales, se recomienda documentar todas las evidencias posibles, como capturas de pantalla, grabaciones de audio y mensajes. Estas pruebas pueden ser vitales al presentar una denuncia formal ante la policía o al contactar a un abogado especializado en delitos informáticos​​.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo