Síguenos

Valencia

Badenas (Vox) se atribuye en exclusiva el área de empleo y el PP dice que la complementará

Publicado

en

Badenas Vox Trabajo

València, 27 mar (EFE).- El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, Juanma Badenas, se ha atribuido este miércoles la gestión exclusiva del área de Empleo y Emprendimiento y ha rechazado que otros «se metan» en esas competencias, pero el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, ha añadido que el área de Igualdad complementará esa gestión para reforzar el apoyo a la mujer.

«Fue la alcaldesa (María José Catalá) la que hizo la distribución por áreas y delegaciones. Decidió que hubiese un área de Empleo y Emprendimiento y se da la circunstancia de que la dirijo yo, que soy concejal de Vox, así que va a ser Vox quien dirija esas políticas dentro del Ayuntamiento. Lo demás es un brindis al sol. Y si no, que la alcaldesa haga otra distribución de áreas… y ya veremos», ha señalado Badenas al ser preguntado por este asunto.

«¿Cómo va a dirigir Igualdad las políticas de Empleo? Es como si yo me pusiese a dirigir las Fallas o los mercados… Es meterse en las competencias de otros», ha agregado.

Instantes después, el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, ha recordado que «la concejala de Igualdad es Rocío Gil, que es del PP, y centraliza las políticas de fomento de la igualdad real entre mujeres y hombres y el fomento de la empleabilidad de las mujeres».

«Antes la Concejalía de Igualdad era un mero título de un despacho, ahora trabaja de forma transversal e integral y con más presupuesto para apoyar los derechos y las necesidades de las mujeres», ha apuntado Caballero.

«Empleo trabaja por dar oportunidades a todos los desempleados, con especial interés en los colectivos más vulnerables, como son los jóvenes, los mayores de 45 años, parados de larga duración o discapacitados. Por eso las políticas de empleo se seguirán desde el área de Empleo y desde Igualdad se pondrán en marcha programas específicos por el liderazgo o el empleo femenino», ha agregado el portavoz municipal del PP.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo