Síguenos

Deportes

Bagnaia firmó su cuarta victoria de 2021 en la despedida del «maestro» Rossi

Publicado

en

Bagnaia firmó su cuarta victoria de 2021 en la despedida del "maestro" Rossi

Juan Antonio Lladós

Cheste (Valencia), 14 nov (EFE).- El italiano Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) firmó su cuarta victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, el día que se despidió de la competición activa su compatriota y «maestro», Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).

Bagnaia ganó con solvencia en el circuito «Ricardo Tormo», por delante de Jorge Martín, también con Ducati Desmosedici GP21, como el australiano Jack Miller, que fue tercero.

Valentino Rossi acabó su carrera deportiva en la décima posición y se encontró con el gesto de casi todos sus rivales, que le esperaron en la curva dos para escoltarlo hasta la tribuna de sus seguidores y a partir de ahí abrazar uno por uno a todos ellos antes de regresar hasta a la calle de talleres.

La primera sorpresa en la carrera de la despedida de Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) llegó antes incluso de comenzar la misma pues el campeón italiano había manifestado en más de una ocasión que le gustaría conocer al estadounidense Tom Brady, estrella de fútbol americano actualmente en los New England Patriots, o al brasileño Ronaldo Nazario da Lima, jugador de fútbol del PSV Eindhoven, Barcelona, Inter de Milán y Real Madrid, en Europa, que fue quien aceptó la invitación de la estrella italiana para estar en el día de su despedida de la competición y al que saludó efusivamente en su taller antes de subirse a la moto para ir hasta la formación de salida de su última carrera en MotoGP.

Jorge Martín, autor del mejor tiempo de entrenamientos, tampoco falló en la salida, llevándose tras su estela al australiano Jack Miller (Ducati Desmosedici GP21) y al español Joan Mir y su Suzuki GSX RR, que fue el más rápido en los entrenamientos libres de la matinal dominical, con Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) cuarto y Valentino Rossi en la novena posición.

Mir aguantó una sola vuelta tras Miller, al que superó en la segunda vuelta para intentar cazar rápidamente a un Jorge Martín -aquejado durante la noche anterior de un proceso de gastroenteritis que apenas le dejó dormir un par de horas- que sabía no le podía dejar coger distancia, y por detrás de Bagnaia y Miller llegaba el otro piloto de Suzuki, Alex Rins, también con ganas de conseguir destacar en la última carrera de la temporada, aunque la velocidad de las Ducati no se lo iba a poner nada fácil.

Rins encadenó un par de adelantamientos, primero a Miller y después a su propio compañero de equipo, Joan Mir, para intentar alcanzar al dúo que en el cuarto giro formaron en cabeza de carrera Martín y Bagnaia, en tanto que Valentino Rossi perdía una plaza en favor del francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP21) y el campeón del mundo en título, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la sexta posición, por delante del español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) y que instantes después adelantó a Jack Miller.

En cabeza de carrera se formó un cuarteto con Jorge Martín, Pecco Bagnaia, Alex Rins y Joan Mir al que no sin trabajo se fue acercando el campeón del mundo en título, Fabio Quartararo, que «tiró» del resto de integrantes del grupo, Jack Miller, Aleix Espargaró, el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), Johann Zarco y Valentino Rossi.

El fuerte ritmo de la cabeza de carrera hizo que Alex Rins cometiese un error en el undécimo giro, al entrar demasiado colado en la curva seis y perder por completo la adherencia en el tren delantero de su moto, lo que le dejó inédito en la Comunidad Valenciana y con ello hizo ganar una posición a todos sus perseguidores, incluido Valentino Rossi, ya noveno, aunque le duró poco el puesto al verse superado por su compatriota Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP20).

Tras un bajón inicial de Jack Miller, el australiano comenzó a recuperar terreno para engancharse al grupo de cabeza en la decimocuarta vuelta, mientras Fabio Quartararo arrojaba la toalla y se conformaba con la quinta posición en la que se encontraba por entonces.

Una vuelta más tarde y en la entrada a la recta de meta, Bagnaia superó nuevamente a Jorge Martín para liderar la carrera e intentar imprimir un ritmo -de vuelta rápida en el siguiente giro (1:31.042)- que le permitiese sumar su cuarta victoria de la temporada.

Joan Mir intentó aguantar el tirón de los pilotos de Ducati, pero en la decimonovena vuelta se vio superado por Jack Miller camino de un podio ciento por ciento para los representantes de Borgo Panigale, con él en la cuarta plaza, delante de los franceses Fabio Quartararo y Johann Zarco.

Aleix Espargaró acabó en la novena posición, con Alex Márquez (Honda RC 213 V), decimotercero, delante de Iker Lecuona (KTM RC 16) y Maverick Viñales (Aprilia RS-GP).

JLL/ea

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo