Síguenos

Deportes

Bagnaia firmó su cuarta victoria de 2021 en la despedida del «maestro» Rossi

Publicado

en

Bagnaia firmó su cuarta victoria de 2021 en la despedida del "maestro" Rossi

Juan Antonio Lladós

Cheste (Valencia), 14 nov (EFE).- El italiano Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) firmó su cuarta victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP, el día que se despidió de la competición activa su compatriota y «maestro», Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).

Bagnaia ganó con solvencia en el circuito «Ricardo Tormo», por delante de Jorge Martín, también con Ducati Desmosedici GP21, como el australiano Jack Miller, que fue tercero.

Valentino Rossi acabó su carrera deportiva en la décima posición y se encontró con el gesto de casi todos sus rivales, que le esperaron en la curva dos para escoltarlo hasta la tribuna de sus seguidores y a partir de ahí abrazar uno por uno a todos ellos antes de regresar hasta a la calle de talleres.

La primera sorpresa en la carrera de la despedida de Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) llegó antes incluso de comenzar la misma pues el campeón italiano había manifestado en más de una ocasión que le gustaría conocer al estadounidense Tom Brady, estrella de fútbol americano actualmente en los New England Patriots, o al brasileño Ronaldo Nazario da Lima, jugador de fútbol del PSV Eindhoven, Barcelona, Inter de Milán y Real Madrid, en Europa, que fue quien aceptó la invitación de la estrella italiana para estar en el día de su despedida de la competición y al que saludó efusivamente en su taller antes de subirse a la moto para ir hasta la formación de salida de su última carrera en MotoGP.

Jorge Martín, autor del mejor tiempo de entrenamientos, tampoco falló en la salida, llevándose tras su estela al australiano Jack Miller (Ducati Desmosedici GP21) y al español Joan Mir y su Suzuki GSX RR, que fue el más rápido en los entrenamientos libres de la matinal dominical, con Francesco «Pecco» Bagnaia (Ducati Desmosedici GP21) cuarto y Valentino Rossi en la novena posición.

Mir aguantó una sola vuelta tras Miller, al que superó en la segunda vuelta para intentar cazar rápidamente a un Jorge Martín -aquejado durante la noche anterior de un proceso de gastroenteritis que apenas le dejó dormir un par de horas- que sabía no le podía dejar coger distancia, y por detrás de Bagnaia y Miller llegaba el otro piloto de Suzuki, Alex Rins, también con ganas de conseguir destacar en la última carrera de la temporada, aunque la velocidad de las Ducati no se lo iba a poner nada fácil.

Rins encadenó un par de adelantamientos, primero a Miller y después a su propio compañero de equipo, Joan Mir, para intentar alcanzar al dúo que en el cuarto giro formaron en cabeza de carrera Martín y Bagnaia, en tanto que Valentino Rossi perdía una plaza en favor del francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP21) y el campeón del mundo en título, el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), en la sexta posición, por delante del español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP) y que instantes después adelantó a Jack Miller.

En cabeza de carrera se formó un cuarteto con Jorge Martín, Pecco Bagnaia, Alex Rins y Joan Mir al que no sin trabajo se fue acercando el campeón del mundo en título, Fabio Quartararo, que «tiró» del resto de integrantes del grupo, Jack Miller, Aleix Espargaró, el surafricano Brad Binder (KTM RC 16), Johann Zarco y Valentino Rossi.

El fuerte ritmo de la cabeza de carrera hizo que Alex Rins cometiese un error en el undécimo giro, al entrar demasiado colado en la curva seis y perder por completo la adherencia en el tren delantero de su moto, lo que le dejó inédito en la Comunidad Valenciana y con ello hizo ganar una posición a todos sus perseguidores, incluido Valentino Rossi, ya noveno, aunque le duró poco el puesto al verse superado por su compatriota Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP20).

Tras un bajón inicial de Jack Miller, el australiano comenzó a recuperar terreno para engancharse al grupo de cabeza en la decimocuarta vuelta, mientras Fabio Quartararo arrojaba la toalla y se conformaba con la quinta posición en la que se encontraba por entonces.

Una vuelta más tarde y en la entrada a la recta de meta, Bagnaia superó nuevamente a Jorge Martín para liderar la carrera e intentar imprimir un ritmo -de vuelta rápida en el siguiente giro (1:31.042)- que le permitiese sumar su cuarta victoria de la temporada.

Joan Mir intentó aguantar el tirón de los pilotos de Ducati, pero en la decimonovena vuelta se vio superado por Jack Miller camino de un podio ciento por ciento para los representantes de Borgo Panigale, con él en la cuarta plaza, delante de los franceses Fabio Quartararo y Johann Zarco.

Aleix Espargaró acabó en la novena posición, con Alex Márquez (Honda RC 213 V), decimotercero, delante de Iker Lecuona (KTM RC 16) y Maverick Viñales (Aprilia RS-GP).

JLL/ea

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo