Síguenos

Valencia

¿Cuáles son los impuestos que bajará Catalá?

Publicado

en

bajada impuestos

València, 30 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de València aprobará una bajada de impuestos y tasas municipales que supondrá un ahorro de 71 millones de euros.

La Junta de Gobierno Local inicia los trámites para aprobar la bajada de impuestos que ahorrará 71 millones

El concejal y portavoz del gobierno local, Juan Carlos Caballero, ha destacado que uno de los compromisos prioritarios de la alcaldesa “es bajar la presión fiscal a la ciudadanía». Por ello, ya se han iniciado los trámites en la JGL de este viernes “con el objetivo de que entre en vigor el 1 de enero de 2024”.

Según ha explicado Caballero, el actual gobierno municipal “quiere aplicar en el Presupuesto del Ayuntamiento de Valencia de 2024, que deberá aprobarse en el último trimestre de este año, una rebaja fiscal, junto a una mejora en la calidad de la prestación de los servicios municipales que dé respuesta a las principales necesidades de los valencianos y las valencianas”.

Por ello, esta rebaja de impuestos “supondrá un ahorro de 71 millones de euros para la ciudadanía, 4 millones más de los que prometimos en campaña”, ha destacado.

El portavoz ha precisado: “somos conscientes del esfuerzo que llevan realizando las familias valencianas tras el constante incremento de los precios experimentado en los últimos años. El coste de los alimentos ha aumentado en un 12 % respecto al año pasado y a este incremento debemos añadir el aumento en el valor de las hipotecas y el precio del alquiler, donde Valencia lidera el incremento del porcentaje de ingresos necesarios para alquilar una vivienda”.

Las familias valencianas llevan dos años ahogadas

Caballero ha afirmado que esta escalada de precios “está afectando a las familias valencianas durante más de dos años y ha provocado una importante pérdida del poder adquisitivo”.

Por ello, para el actual gobierno municipal es “prioritario” abordar una rebaja de determinados impuestos y tasas municipales para “contribuir a aliviar la carga fiscal de los contribuyentes, en un momento de incertidumbre económica como el actual, manteniendo y mejorando la calidad en la prestación de los servicios municipales”.

¿Dónde se refleja la bajada de impuestos?

  • Reducción de  un 20 % el tipo de gravamen aplicable a los inmuebles de naturaleza urbana.
  • Ampliación de las bonificaciones aplicables a las familias numerosas. Con una bonificación del 60 % para las familias de carácter general y una bonificación del 90 % a las familias de categoría especial.
  • Rebaja en un 8 % el impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica.
  •  Ampliación de la bonificación para casos de herencias y transmisión “inter vivos” de negocios o comercios entre familiares.  Hasta un 95 %, independientemente del valor catastral.
  • Rebaja en la tasa por los servicios de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo. Se verá tanto en la tarifa de consumo como en la tarifa de servicio. “Con el objetivo de volver recaudar un importe similar a los ingresos percibidos en 2019. Estos suponen aproximadamente, una disminución del 50 % en la recaudación por esa tasa”, ha indicado el concejal.

VIVIENDA

El Ayuntamiento ha acordado aceptar una subvención de 1,6 millones de euros del Consell para facilitar una vivienda inmediata a personas especialmente vulnerables como son las víctimas de violencia de género o quienes carecen de hogar o han sufrido un desahucio.

EMT

La junta de gobierno local ha acordado acogerse a la prórroga de seis meses, aprobada por Real Decreto-Ley del Gobierno de España, para subvencionar un 30% de los abonos de transporte público, y cofinanciará esta ayuda hasta el 50 %, para que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) mantenga durante el próximo semestre el precio de diferentes títulos multiviaje reducido a la mitad.

Concretamente, el consistorio destinará 880.000 euros para abaratar el precio de desplazamientos con la EMT. “A partir de ahora la movilidad va a ser sinónimo de sentido común. Gracias a expertos en la materia y criterios técnicos y agentes implicados”, ha apuntado Caballero.

CABANYAL

La Junta de Gobierno también ha aprobado el proyecto de saneamiento del alcantarillado de la zona del Llamosí, en el barrio del Cabanyal-Canyamelar. La renovación integral de las tuberías del área tiene un coste de 2.160.709’75 euros, IVA incluido.

POLICÍA LOCAL

La JGL ha aprobado la adjudicación de la ejecución de las obras de la nave destinada al grupo GAMA  de la Policía Local de València. La nave estará ubicada junto a la central de la avenida del Cid. Las obras tienen un coste de 588.200’36 euros, IVA incluido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo