Síguenos

Valencia

Oleada de bajas en Compromís

Publicado

en

bajas en Compromís
El exvicealcalde de València y actual concejal de Compromís, Sergi Campillo. EFE/Marc Ferrer/Archivo
València, 20 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El exvicealcalde de Valencia y actual concejal de Compromís, Sergi Campillo, y la exconcejala Luisa Notario se han dado de baja de Iniciativa -uno de los partidos que conforman la coalición- al sentirse decepcionados con la dirección y han pasado a militar directamente en Compromís.

Según explican en las cartas que han remitido a la ejecutiva del partido, la gestión de la dirección elegida en el último congreso ha resultado «del todo decepcionante» y no siente representados por ella, y lamentan la «dinámica de discusión interna, siempre aireada al exterior» que está «arruinando el crédito y prestigio» de Compromís.

Consideran que, tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo, quienes militan en Compromís deben encontrar, «sin demoras injustificadas, la mejor manera de hacer la tarea de oposición» que la sociedad valenciana espera y de construir «una alternativa creíble y sólida de gobierno».

Eso solo es posible, en opinión de ambos, con una organización «de izquierdas, ecologista, feminista y valencianista fuerte y con un funcionamiento ágil, que sea capaz de coordinar de manera efectiva y coherente» toda la actividad los colectivos y grupos institucionales, con una voz unificada y una estructura consolidada.

A su juicio, hay que dejar de lado «discusiones estériles, que nunca se cierran, sobre reparto de responsabilidades y cuotas de representación», una dinámica que aleja de la ciudadanía, al tiempo que cuestionan que la dirección del partido haya abierto otro proceso interno para «discutir por enésima ocasión» qué quieren ser en el futuro.

Campillo y Notario creen asimismo que la dirección de Iniciativa no ha hecho «ningún esfuerzo de integración» tras un proceso «extremadamente complicado que requería de altura de miras y de generosidad, en un momento muy delicado» para esta organización, sino todo lo contrario.

Por ello, tras «un largo proceso de reflexión y de contemplar las diferentes posibilidades», explican que han decidido centrar sus esfuerzos en el trabajo conjunto de Compromís y compartir con los compañeros la tarea de «hacer frente en los gobiernos de derecha y extrema derecha, y de renovar la ilusión por gobiernos de izquierdas, ecologistas, feministas y valencianistas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón se reúne con la asociación de víctimas de la dana ‘Tots a una veu’ 

Publicado

en

Última hora DANA Valencia
Representantes de la agrupación de afectados por la dana del 29 de octubre 'Tots a una veu' se reúnen con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón - EUROPA PRESS

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

Exigen más rapidez en las obras, formación ciudadana y un nuevo código técnico de edificación

La agrupación de afectados por la dana del 29 de octubre, ‘Tots a una veu’, ha mantenido una reunión clave con el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en la que han reclamado mayor coordinación entre administraciones, urgencia en la ejecución de obras de reparación y el desarrollo de un código técnico de edificación antinundaciones. El encuentro se produjo en el Palau de la Generalitat y también contó con la participación de la vicepresidenta primera, Susana Camarero.

«El tiempo apremia»: la reconstrucción avanza lentamente

Fernando Catalán, portavoz del colectivo, advirtió que el primer aniversario de la tragedia está cerca y que, sin avances visibles, crece la preocupación entre los afectados. “Queremos que se escuche a los técnicos y que lo que plantean se lleve a cabo pronto”, remarcó.

Desde el Consell, se les trasladó información sobre nuevos planes de emergencia, el desarrollo del Plan Endavant y otras acciones previstas. Pese a valorar positivamente la voluntad de colaboración mostrada por el ‘president’, los afectados piden resultados concretos: “Una cosa es lo que se plantea y otra lo que se ejecuta”.

Canalización de barrancos y miedo ante nuevas lluvias

Entre las principales preocupaciones abordadas se encuentra la canalización de barrancos como el de la Saleta y el Poyo, considerados puntos críticos en caso de lluvias torrenciales. “No podemos vivir con miedo cada vez que llueve. La coordinación es imprescindible para evitar otra tragedia”, explicó Catalán.

Los afectados expresaron su temor ante la posibilidad de que las obras proyectadas no lleguen a tiempo si se repite un episodio similar: “Puede ser dentro de 50 años o el año que viene”.

Emergencias, alertas y evacuación vertical

Uno de los temas centrales fue la mejora del sistema de emergencias y alertas tempranas. Desde Presidencia se informó de que la Generalitat trabaja en una app más accesible y en campañas de concienciación para que la población comprenda mejor los mensajes de emergencia y sepa cómo actuar.

Además, se planteó la necesidad de un código técnico de edificación, que incluya medidas como planes de evacuación vertical en edificios, con el objetivo de reforzar la seguridad ante fenómenos extremos.

Formación y cultura de autoprotección

La reunión también sirvió para hablar de la formación de la ciudadanía. Desde el Consell se impulsa un plan de concienciación y participación activa en emergencias, orientado a reforzar la cultura de prevención, autoprotección y actuación eficaz ante situaciones de riesgo.

Asimismo, se está trabajando con los municipios para mejorar los Planes de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones, tanto en su elaboración como en la activación de prealertas y formación técnica.

Una agrupación ciudadana que fiscaliza el futuro

‘Tots a una veu’, aunque no registrada como asociación formal, ha solicitado participar en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, con el objetivo de aportar su testimonio y velar por la reconstrucción. “Queremos ser animadores y fiscalizadores del futuro, no quedarnos atrapados en el pasado”, insistió Catalán, descartando pedir dimisiones y centrando sus esfuerzos en el trabajo por venir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo