Síguenos

Valencia

Oleada de bajas en Compromís

Publicado

en

bajas en Compromís
El exvicealcalde de València y actual concejal de Compromís, Sergi Campillo. EFE/Marc Ferrer/Archivo
València, 20 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- El exvicealcalde de Valencia y actual concejal de Compromís, Sergi Campillo, y la exconcejala Luisa Notario se han dado de baja de Iniciativa -uno de los partidos que conforman la coalición- al sentirse decepcionados con la dirección y han pasado a militar directamente en Compromís.

Según explican en las cartas que han remitido a la ejecutiva del partido, la gestión de la dirección elegida en el último congreso ha resultado «del todo decepcionante» y no siente representados por ella, y lamentan la «dinámica de discusión interna, siempre aireada al exterior» que está «arruinando el crédito y prestigio» de Compromís.

Consideran que, tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo, quienes militan en Compromís deben encontrar, «sin demoras injustificadas, la mejor manera de hacer la tarea de oposición» que la sociedad valenciana espera y de construir «una alternativa creíble y sólida de gobierno».

Eso solo es posible, en opinión de ambos, con una organización «de izquierdas, ecologista, feminista y valencianista fuerte y con un funcionamiento ágil, que sea capaz de coordinar de manera efectiva y coherente» toda la actividad los colectivos y grupos institucionales, con una voz unificada y una estructura consolidada.

A su juicio, hay que dejar de lado «discusiones estériles, que nunca se cierran, sobre reparto de responsabilidades y cuotas de representación», una dinámica que aleja de la ciudadanía, al tiempo que cuestionan que la dirección del partido haya abierto otro proceso interno para «discutir por enésima ocasión» qué quieren ser en el futuro.

Campillo y Notario creen asimismo que la dirección de Iniciativa no ha hecho «ningún esfuerzo de integración» tras un proceso «extremadamente complicado que requería de altura de miras y de generosidad, en un momento muy delicado» para esta organización, sino todo lo contrario.

Por ello, tras «un largo proceso de reflexión y de contemplar las diferentes posibilidades», explican que han decidido centrar sus esfuerzos en el trabajo conjunto de Compromís y compartir con los compañeros la tarea de «hacer frente en los gobiernos de derecha y extrema derecha, y de renovar la ilusión por gobiernos de izquierdas, ecologistas, feministas y valencianistas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

SOS Desaparecidos afirma que sería «contraproducente» que Mazón dimitiera por la DANA y exige más compromiso al Gobierno central

Publicado

en

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills (d), tras una reunión, en el Palau de la Generalitat. - Eduardo Manzana - Europa Press

València, 17 de septiembre de 2025 – El presidente de la asociación SOS Desaparecidos, Jaume Amills, ha asegurado este miércoles que una posible dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, sería «contraproducente para València», dada la situación actual tras la catástrofe de la DANA del 29 de octubre de 2024, que provocó 229 fallecidos.

“Quizá lo más cómodo para Carlos Mazón sería renunciar y marcharse, pero creo que debe asumir su compromiso y defender aquello en lo que cree”, ha declarado Amills tras su segunda reunión con Mazón para abordar la reconstrucción y las nuevas ayudas anunciadas por la Generalitat.


🤝 Segunda reunión entre Mazón y SOS Desaparecidos

El encuentro, celebrado en el marco de la ronda de contactos del Consell con asociaciones de víctimas y afectados por las inundaciones, ha servido para tratar:

  • Las nuevas ayudas a familias afectadas por la DANA.

  • La necesidad de atención psicológica especializada para los damnificados.

  • La situación de personas que perdieron sus vehículos en la riada.

  • El compromiso de mantener futuros encuentros de seguimiento.


📢 Un cambio de postura sobre la dimisión

Cabe recordar que en marzo, tras su primera reunión con Mazón, Amills declaró que el president debía dimitir y declarar ante la jueza que investiga la gestión de la DANA. Hoy, sin embargo, ha puntualizado que sus palabras actuales representan una opinión personal, y que cada una de las 86 familias representadas por la asociación tiene su propio punto de vista.


⚠️ Acusaciones al Gobierno de “vetar” a la asociación

Amills ha sido muy crítico con el Gobierno central, al que acusa de «vetar» a SOS Desaparecidos en reuniones institucionales, como la que mantuvo el presidente Pedro Sánchez hace unos meses con otras asociaciones de víctimas. Califica ese gesto como un «desprecio» a los familiares y exige «menos tacticismo político» y más medidas concretas.

“No estamos detrás de ningún color político. No estamos subvencionados. Trabajamos de forma altruista y asistiremos a cualquier reunión en la que se nos convoque”, ha afirmado.


🗓️ Primer encuentro con el Gobierno y próximo congreso en València

SOS Desaparecidos mantendrá su primera reunión oficial con el Gobierno de España este jueves, con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, donde abordarán:

  • La organización del funeral de Estado por el primer aniversario de la DANA.

  • Otras medidas pendientes con afectados y familias.

Además, Amills ha anunciado la celebración de un congreso en noviembre en València sobre prevención de catástrofes como la DANA, que reunirá a más de 400 profesionales, y donde no participará ningún cargo político.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo