Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Balance del 9 d’Octubre: Un detenido, 148 identificados, desorden público y delitos de odio en las redes

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) – El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, ha confirmado este miércoles que hay «diligencias abiertas» por delitos de lesiones, desórdenes públicos y al menos un delito de odio en las redes sociales por el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

La jornada se saldó este martes con 148 identificaciones y un detenido que estaba en busca y captura por hechos previos. No obstante son «cifras abiertas», ya que «los servicios de policía judicial y de información van a seguir trabajando con las identificaciones de ayer y con las grabaciones que se efectuaron por orden de este delegado para detectar aquellas actitudes que fueran contrarias a derecho. Esto dará lugar, junto con otras diligencias que ya están abiertas, a una investigación policial que, en su caso, se trasladará a la autoridad judicial».

Así lo ha asegurado Fulgencio en declaraciones a los medios tras mantener una reunión con la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra. Según su balance del 9 d’Octubre: «Hicimos lo que había que hacer, y en eso vamos a estar, en garantizar los derechos de los ciudadanos y recuperar la fiesta para todos los valencianos», ha aseverado.

La mayoría de las identificaciones, ha precisado, se llevaron a cabo en los medios de transporte, en los sistemas de llegada, aunque también hubo algunas durante el desarrollo de los distintos actos festivos.

«Dispusimos todo un servicio de interceptación e identificación de las distintas personas que venían a manifestarse tratando de identificar aquellos que a priori podrían tener una actitud no recomendable para el uso de la vía pública», ha subrayado.

En cuanto a los momentos de tensión protagonizados por grupos de ultraderecha en los que presuntamente se lanzó una sustancia irritante, el delegado ha señalado que «en un principio» que aún está «por determinar» es que «fue el lanzamiento de una bengala que produjo daños irritantes en los ojos». «Si finalmente se demostrara que esto fue acompañado de la utilización de un gas, el reproche jurídico sería mayor», ha avisado.

En todo caso, el lanzamiento de esa bengala ya es una «infracción administrativa grave» y «en función de las consecuencias que haya tenido para las personas puede ser delito». Se está investigando y «la persona que lanzó la bengala está perfectamente identificada», ha aseverado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo