Síguenos

Deportes

BALANCE | El Valencia Basket entra en el olimpo de la Liga ACB en 2017

Publicado

en

El Valencia Basket logró en este 2017 que esta a punto de acabar el primer título de la Liga ACB de su historia, un logro tan importante que ni la decepción por la mala Euroliga que ha protagonizado hasta ahora en la nueva temporada puede empañarlo y que, además, aliñó al principio de este ejercicio con el título de la Supercopa.

En la campaña en la que el club valenciano celebraba su trigésimo aniversario sufrió dos decepciones grandes pero muy diferentes antes de firmar el mayor éxito de su historia.

La primera, la menos dolorosa, fue perder la final de la Copa del Rey ante el Real Madrid pero el equipo que dirigía Pedro Martínez no era el favorito para llevarse el título y, además, compitió hasta el último minuto ante el conjunto madrileño.

Mucho más decepcionante fue dejar escapar el título de la Eurocup tras haber conseguido firmar una notable trayectoria en la competición, que incluyó eliminar a rivales tan potentes como el Hapoel Jerusalem o el Khimki, y disponer también del actor pista en la definitiva final ante el Unicaja.

Tras ganar el primer choque en la Fonteta y perder el segundo en el Martín Carpena, el equipo valenciano, de nuevo ante su público en una Fonteta entregada, dominaba con solvencia el choque al vencer por trece puntos ya en el último cuarto.

Pero tras apostar el equipo malagueño por una defensa zonal, su última carta, el Valencia primero dudó y luego se bloqueó y acabó perdiendo el partido y el título de una manera especialmente dolorosa. Y se quedó sin la ansiada plaza para la Euroliga.

Ese fracaso dio paso a unas semanas de dudas que se extendieron hasta el inicio de los ‘playoffs’ pero, tras eliminar a un flojo FC Barcelona en cuartos de final, recuperó su mejor versión para apear al Baskonia en semifinales y en una inolvidable final doblegó al Real Madrid. Ese triunfo sí que le dio acceso a la máxima competición continental.

Ganó, además, en el cuarto encuentro de la serie y en la Fonteta, lo que dio pie a una emocionante y multitudinaria celebración. La festiva invasión de pista se ha convertido en una de las imágenes icónicas del club junto con la de miles de seguidores a los pies del balcón de la Paza del Ayuntamiento al día siguiente.

Tras ese éxito casi inimaginable, el club empezó a preparar la nueva temporada y la que ha sido su cuarta participación en la historia en la Euroliga pero lo hizo con un sorprendente cambio de entrenador, pues no renovó a Pedro Martínez y fichó a Txus Vidorreta.

Los protagonistas de esa situación desvelaron que semanas antes de empezar las eliminatorias por el título Martínez comunicó al club que no quería seguir y la entidad contactó días después con Vidorreta y no renunció al acuerdo con el vasco, pese a que el entrenador catalán se arrepintió de su decisión tras conseguir el título.

Ese cambio no fue obstáculo para que el club apostara por dar continuidad al buena parte del bloque que le había llevado a conquistar el título más importante de su historia, aunque completó la plantilla con nuevos refuerzos, especialmente por las numerosas lesiones que ha sufrido.

Las cosas no pudieron empezar mejor en la nueva temporada pues pese a no haber tenido apenas tiempo para entrenar juntos, el valencia firmó una brillante Supercopa y sumó el sexto título de su historia al derrotar en la final al Herbalife Gran Canaria, el anfitrión y entonces vigente campeón.

Los inicios de la ACB y la Euroliga también fueron notables y, de hecho ganó tres de sus cinco primeros encuentros en el torneo europeo, lo que reforzó sus esperanzas de luchar por los ‘playoffs’.

Pero a principios de noviembre todo se empezó a torcer. Agotada la inercia de la pasada campaña, el equipo empezó a descender en su nivel de juego, las lesiones se multiplicaron y empezó a encadenar derrotas en el torneo europeo hasta las diez que acumula actualmente y que le han dejado sin apenas opciones de estar en los cuartos de final.

Pese a la decepción que supone y pese a haber creado dudas en torno al proyecto que encabeza Vidorreta, aún manteniendo firme su pulso competitivo en la Liga, nada podrá hacer sombra en este 2017 al que fue el mayor éxito del Valencia en su historia. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo