Síguenos

Empresas

Baldosas de terracota, el suelo ideal para exteriores 

Publicado

en

Baldosas de terracota el suelo ideal para exteriores 

Baldosas de terracota, el suelo ideal para exteriores 

Las baldosas de terracota son un tipo de pavimento cerámico que se elabora con arcilla cocida a baja temperatura, lo que le da un color rojizo o teja característico. La terracota es un material muy antiguo, que se ha utilizado desde la antigüedad para revestir suelos y paredes, tanto en interiores como en exteriores. Su aspecto rústico, cálido y natural le confiere un encanto especial, que se adapta a diferentes estilos decorativos y ambientes. 

En este artículo, vamos a ver las ventajas, los inconvenientes y los consejos para elegir e instalar las baldosas de terracota en el suelo exterior de tu casa, terraza, balcón o jardín. Verás que se trata de una opción muy versátil, duradera y estética, que aportará personalidad y autenticidad a tu hogar. 

Ventajas de las baldosas de terracota para exteriores 

Las baldosas de terracota tienen muchas ventajas que las hacen ideales para el suelo exterior de tu casa. Algunas de ellas son: 

  • Resistencia: las baldosas de terracota gran resistencia al desgaste, al tránsito, a los golpes, a las heladas y a los cambios de temperatura. Además, tienen un acabado antideslizante, que las hace aptas para zonas con piscina o humedad. 
  • Durabilidad: las baldosas de terracota son muy duraderas, ya que no se deforman, no se agrietan, no se decoloran y no pierden su brillo con el paso del tiempo. Si se les da un buen mantenimiento, pueden durar muchos años en perfecto estado. 
  • Estética: las baldosas de terracota cuentan con un aspecto muy estético, que combina la naturalidad de la piedra con la practicidad del gres. Su color téreo, su textura irregular y su diseño geométrico o hidráulico le dan un toque rústico, pero también moderno y elegante. Además, hay una gran variedad de tonos, formatos y grosores, que permiten crear diferentes combinaciones y efectos visuales. 
  • Calidez: las baldosas de terracota tienen una capacidad térmica muy alta, lo que significa que conservan el calor en invierno y lo liberan en verano. Esto hace que el suelo exterior sea más confortable y agradable al tacto, y que se ahorre energía en climatización. 
  • Higiene: las baldosas de terracota son muy higiénicas, ya que no acumulan polvo, ácaros, bacterias ni hongos. Además, son fáciles de limpiar, con agua y jabón neutro, o con productos específicos para su cuidado. 

Inconvenientes de las baldosas de terracota para exteriores 

Las baldosas de terracota también tienen algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta a la hora de elegirlas para el suelo exterior de tu casa. Algunos de ellos son: 

  • Precio: las baldosas de terracota suelen tener un precio más elevado que otros tipos de pavimentos cerámicos, ya que su proceso de fabricación es más artesanal y requiere más materia prima. El precio puede variar según la calidad, el tamaño y el acabado de las baldosas, pero suele rondar entre los 10 y los 30 euros el metro cuadrado. 
  • Porosidad: las baldosas de terracota tienen una elevada presencia de poros y capilares, que las hacen más vulnerables a las manchas, a la suciedad y a la absorción de agua. Por eso, es necesario aplicarles un tratamiento superficial con ceras, tapa-poros o productos impermeabilizantes, que las protejan y las realcen. Este tratamiento hay que renovarlo periódicamente, para mantener el suelo en buen estado. 
  • Colocación: las baldosas de terracota tienen un borde no rectificado, lo que significa que no tienen un corte perfecto y que pueden presentar variaciones de tamaño y forma. Por eso, se recomienda su colocación a junta ancha, de unos 5 mm, para compensar las irregularidades y evitar que se rompan. La colocación de las baldosas de terracota requiere de un profesional cualificado, que sepa nivelar, alinear y rejuntar correctamente el suelo. 

Consejos para elegir e instalar las baldosas de terracota para exteriores 

Si te has decidido por las baldosas de terracota para el suelo exterior de tu casa, aquí te damos algunos consejos para elegir e instalar las más adecuadas para tu espacio y tu gusto: 

  • Elige el tono que más te guste: las baldosas de terracota pueden tener diferentes tonalidades, según la arcilla utilizada y el proceso de cocción. Puedes encontrar baldosas rojizas, asalmonadas, paja-flameadas, grises, multicolores, etc. Elige el tono que más te guste y que mejor combine con el resto de la decoración y el ambiente de tu casa. 
  • Elige el formato que más se adapte a tu espacio: las baldosas de terracota pueden tener diferentes formatos, desde los más pequeños, como los de 10 x 10 cm, hasta los más grandes, como los de 50 x 50 cm. También pueden tener formas cuadradas, rectangulares, hexagonales, octogonales, etc. Elige el formato que más se adapte al tamaño y la forma de tu espacio, y que te permita crear el efecto visual que buscas. 
  • Elige el grosor que más te convenga: las baldosas de terracota pueden tener diferentes grosores, desde los más finos, como los de 1 cm, hasta los más gruesos, como los de 3 cm. El grosor influye en la resistencia, la durabilidad y el peso de las baldosas, así como en el nivel del suelo. Elige el grosor que más te convenga según el uso que le vayas a dar al suelo y la altura que quieras que tenga. 
  • Elige el acabado que más te atraiga: las baldosas de terracota pueden tener diferentes acabados, desde los más naturales, como los de barro cocido, hasta los más elaborados, como los de efecto hidráulico o geométrico. El acabado influye en la estética, el brillo y la textura de las baldosas, así como en su mantenimiento. Elige el acabado que más te atraiga y que mejor se adapte al estilo que quieras darle a tu suelo. 
  • Contrata a un profesional para la instalación: la instalación de las baldosas de terracota es un trabajo que requiere de experiencia, habilidad y precisión, por lo que es recomendable contratar a un profesional que se encargue de hacerlo. Un profesional sabrá cómo preparar el soporte, cómo colocar las baldosas, cómo nivelarlas, cómo alinearlas, cómo rejuntarlas y cómo limpiarlas. Así, te asegurarás de que el resultado sea óptimo y duradero. 
  • Aplica un tratamiento de protección y mantenimiento: una vez instaladas las baldosas de terracota, es importante aplicarles un tratamiento de protección y mantenimiento, que las impermeabilice, las resalte y las conserve. Para ello, puedes usar ceras, tapa-poros o productos específicos para la terracota, siguiendo las instrucciones del fabricante o del profesional. Este tratamiento hay que renovarlo cada cierto tiempo, según el uso y el desgaste del suelo. 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo