Síguenos

Fallas

Ballester (PP) advierte que el cierre de Ciutat Vella pone en peligro la actividad de 39 fallas del centro histórico

Publicado

en

El concejal del Grupo Municipal Popular, Santiago Ballester, ha advertido hoy que el cierre de Ciutat Vella va a impedir el acceso al centro histórico de los falleros de la Agrupación de Fallas de Seu-Xerea-Mercat, Pilar-San Francesc y el Carmen.

Ayer el concejal se reunió con los presidentes de las tres agrupaciones quienes le trasladaron su malestar y preocupación por la puesta en marcha de la Área de Prioridad Residencial Ciutat Vella.

“Más de 7.300 falleros de 39 fallas ubicadas en el centro van a ver restringido el acceso a sus comisiones sin que el gobierno municipal les haya ofrecido una alternativa. Los falleros han sido responsables y han puesto encima de la mesa posibles soluciones que Ribó y PSPV deberían de contemplar, pero una vez más, como ocurrió con la ubicación de las fallas de 2021, este gobierno toma decisiones unilaterales y sin escuchar a los falleros”, ha afirmado Ballester.

El concejal ha advertido que “este cierre va a poner en peligro las actividades que durante todo el año se realizan en los casales y que son las que mantienen vivas las comisiones”. Ballester ha señalado que “las 2 autorizaciones que da Grezzi son claramente insuficientes” y ha alertado de la “posible baja de censo que van a sufrir estas fallas e incluso su desaparición. Hay que tener en cuenta que sólo el 15,8% del censo total reside en Ciutat Vella. Sin actividad en comisiones, no hay Fallas”.

Por ello, “exigimos al señor Galiana, como presidente Junta Central Fallera, a que hable con su compañero de partido, el sr.Galiana. y defienda a las Fallas y busque una solución a este problema”.

 

Moción del Partido Popular para paralizar el proceso de cierre del centro

El PP pedirá en el próximo pleno del jueves en una moción que el gobierno de Ribó paralice las sanciones que se van a poner en marcha el próximo 1 de diciembre por la puesta en marcha de la Área de Prioridad Residencial Ciutat Vella Nord; y se habilite autorizaciones para todas aquellas personas vinculadas a entidades como las fallas, así como a cualquier otra actividad laboral, económica, comercial, cultural y festiva radicada en el ámbito de la APR Ciutat Vella Nord. “

“Queremos recordar que los padres de centros educativos también se van a ver afectados por esta decisión, así como muchos trabajadores de la zona, a los que no les han dado una solución ” ha subrayado el concejal Carlos Mundina que ha pedido “se paralice el proceso de cierre y multas hasta que haya un consenso entre todas las partes afectadas” ya que como – ha recordado- los comercios y hosteleros arrastran las pérdidas que han registrado por culpa de la pandemia. De hecho, el 57% de los comercios, restaurantes y negocios de hostelería perdidos en los dos últimos años en la ciudad se sitúan en este distrito.

En la moción, el PP pide que el Ayuntamiento de Valencia abra un proceso de diálogo con los vecinos, comerciantes y todas las entidades afectadas por esta medida para valorar la idoneidad de la aplicación de esta iniciativa en estos momentos.

Asimismo, se pide reforzar las frecuencias de paso de la Empresa Municipal de Transportes de Valencia a fin de facilitar el acceso al centro en transporte público y dando una alternativa al uso del vehículo privado. “Compromís y PSPV sólo saben que prohibir, deben ofrecer alternativas a los valencianos”

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo