Síguenos

Valencia

El bar valenciano que no retransmite el «Mundial de sangre»: «Nuestra moral no nos deja»

Publicado

en

bar valenciano no retransmite mundial
César Soler, propietario de la Cafetería Lar Botánico. EFE/Manuel Bruque
València, 22 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- Por sus tortillas de patata, su terraza o su ubicación, la Cafetería Lar Botánico de València ya tenía una «clientela fiel», pero ahora también tiene decenas de reseñas y comentarios de apoyo de desconocidos en redes sociales tras decidir no proyectar ningún partido del Mundial de fútbol «de sangre» de Catar, una decisión que han tomado por una cuestión de «moral».

En un cartel colocado en su entrada, que normalmente utilizan para apuntar el menú o escribir chistes para sus «parroquianos», César Soler, que regenta el bar junto con su hermano Julio, anuncia el apagón televisivo durante los partidos de la Copa Mundial de la FIFA.

«Debido a que no aprobamos que se celebre un Mundial de fútbol en un país en el cual no se respetan las libertades fundamentales, no retransmitiremos ningún partido, incluidos los de la Selección Española», reza el anuncio, que concluye disculpándose por las molestias: «Pero nuestra moral no nos lo permite».

Según señala a EFE César Soler, «aparte de algún cachondo» que les ha dicho que le reserven «mesa para ver el fútbol», la clientela «apoya completamente la decisión», que tomaron «hace algo más de un mes» y que el dueño comunicó en sus redes sociales.

«La semana pasada lo puse en la pizarra, pero más que nada para la gente del barrio, que podía no haberlo visto en redes», asegura Soler, que lleva regentando el bar 25 de los 49 años que lleva el negocio abierto.

Para el propietario se trata de «una cuestión de moral», motivada por «el tema de los derechos humanos, las libertades fundamentales y el trato a las mujeres» en un país que ha organizado lo que considera «un mundial de sangre, como en la película ‘Diamantes de Sangre’, un mundial corrupto».

Será la primera vez que este bar, que normalmente no abre los fines de semana, no modifique su horario para permitir a los vecinos ver los partidos de un mundial.

De este modo, este establecimiento situado en la calle Ángel Guimerà de València, junto a una boca de metro y ante un colegio, se suma a la línea de gestos de protesta que ya han liderado personalidades como Dua Lipa o Shakira, que han rechazado actuar en la ceremonia inaugural.

«SE MERECEN MIL ESTRELLAS»

El cartel de César y Julio se hizo viral cuando un usuario le hizo una foto y la compartió en Twitter, en un mensaje que acumula unas 300 interacciones, a las que ahora se suman las decenas de muestras de apoyo en las reseñas de Google y otras webs especializadas en restauración.

Así, el compromiso del local ha adquirido ahora casi la misma fama que sus almuerzos, con bocadillos de tortilla y torreznos con nombre propio en el barrio.

«Más gente así es la que hace falta en el mundo», considera Sara en una de estas reseñas, en la que reconoce que no conoce el bar pero asegura que «sin duda la próxima vez que vaya a València» irá «a probar su tortilla y a darles las gracias personalmente».

Para Maly, otra comentarista, los dueños «se merecen mil estrellas» por la decisión tomada, mientras que Jesús pide «reventar esta cafetería a base de consumir, consumir y consumir» y asegura: «A mí me habéis ganado como cliente».

UNA PIZARRA, CHISTES E IRONÍA

La pizarra en la que César y Julio han escrito su declaración de principios es una vieja conocida de la clientela del Lar Botánico, pues en ella sus dueños escriben desde septiembre de 2019 el «chiste del día»: «Es una cosa que empezamos hace unos años y que a la gente le ha gustado y le sigue haciendo gracia».

En algunas de las pizarras, que además comparten diariamente en redes sociales, se pueden leer chistes como «hace tanto calor que mi Roomba se ha bebido el agua del perro» o comentarios irónicos como «cómo mola grabar un concierto con el móvil: te lo pierdes en directo pero luego lo tienes en vídeo para no verlo jamás».

Además, en sus mensajes en la pizarra escriben bromas sobre la actualidad y advierten: «Si os llama un número desconocido del Reino Unido no lo cojáis: quieren ofreceros el puesto de primer ministro». Por Marta Rojo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo