El entrenador del Valencia C.F. Rubén Baraja tras finalizar el partido celebrado este domingo en Power Horse Stadium de Almería durante la jornada 28 de LaLiga Santander. EFE / Carlos Barba
Almería, 9 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, ha lamentado al término del partido que su equipo ha perdido este domingo en Almería (2-1), complicando su situación en la tabla, que tuvieron la posibilidad de sumar los tres puntos y no lo hicieron, si bien avisó de que no pueden caer «en la desesperación y en la sensación de que todo está acabado”.
Baraja ha afirmado que estaba “muy enfadado por lo que ha pasado en el partido”, con “una buena primera parte en la que hemos tenido opciones y posibilidades, lo teníamos controlado, pero no hemos tenido acierto”, y un inicio de segunda en el que “no podemos consentir cosas que no pueden pasar, más allá de estar con diez jugadores en ese momento, tenemos que cerrar esa acción”, en referencia al 1-0 logrado por el Almería mientras el Valencia se encontraba con un jugador menos por lesión de Nico.
El técnico valencianista ha añadido: “no podemos caer en la desesperación y la sensación de que todo está acabado, quedan diez partidos por delante y tenemos que trabajar para sumar los puntos suficientes para cambiar la situación.
Baraja se ha referido a los lesionados, Justin Kluivert “que tiene un problema muscular y puede estar algún tiempo fuera”, y Nico, “al que le han atropellado el tobillo”. “Cuando tienes oportunidades como hoy, jugando para ganar el partido, pero hay dos circunstancias que te ponen todo en contra, duele mucho”, ha añadido el técnico, aunque “son cosas que no nos tienen que sacar del camino”.
Por último, Baraja ha valorado la caída de Kluivert en la primera mitad en un mano a mano con Fernando, siendo a su juicio “una acción de penalti, el portero lo atropella, es penalti y expulsión, pero el VAR decide y toda la decisión final y habrán visto que no era tan clara como parecía. Era en un momento, además, final de la primera parte, con la posibilidad de ponerte 0-1. Era una acción diferencial y pensamos que tenía otra designación diferente a la que se ha hecho”.
Rubi: “Por desarrollo, el resultado es justo”
El entrenador del Almería, Rubi, ha apuntado al término del partido que ganaron por 2-1 al Valencia que “por el desarrollo del partido, el resultado es justo” y que la victoria “hace buenos los dos empates anteriores”.
“Ha habido un tramo en la primera parte en la que el Valencia ha sido superior a nosotros y ha demostrado el buen equipo que es”, por lo que “he felicitado al equipo en el descanso, porque hemos conseguido pasar ese rato y faltaba que llegara nuestro momento, como ha sido la avalancha del inicio de la segunda parte”.
Para el técnico del Almería, “la pena es que el 2-0 no nos durara más tiempo y nos ha hecho tener más incertidumbre hasta el final, pero creo que por el desarrollo del partido el resultado es justo, porque hemos tenido también ocasiones clarísimas de Arnau o Luis Suárez”.
“Nosotros miramos por lo nuestro, nos da igual quién esté por delante, necesitamos los puntos y hemos demostrado que podemos ganar a equipos con un potencial en teoría superior al nuestro”, añadió Rubí, que valoró que “este partido ha hecho bueno los dos empates anteriores”.
El entrenador del Almería ha añadido que, a pesar del “punto psicológico” que supone alcanzar los 30 puntos, “todavía hay que hacer puntos”. “El panorama es el discurso habitual de ir partido a partido, pero sí que hay tres partidos ante Mallorca, Elche y Valladolid que están marcados de manera muy especial, es innegociable que saquemos muchos puntos en esos partidos, aparte de que podamos ganar ante cualquier otro equipo”.
El defensa del Valencia CF José Gayá (d) lucha con el senegalés Youssouf Sabaly, del Real Betis, durante el partido de la jornada 14 de Liga en Primera División que Valencia CF y Real Betis en Mestalla, Valencia. EFE/ Archivo
Sevilla/Valencia, 3 jun (EFE).- Betis y Valencia cierran este domingo una Liga desigual y de rendimientos contrapuestos con los béticos afianzados en su histórica tercera presencia seguida en la Liga Europa y con los valencianistas aún pendientes de lograr un punto para sellar su salvación, en la despedida como profesional del mítico capitán verdiblanco, Joaquín Sánchez, a los 41 años y ante uno de sus antiguos equipos.
Joaquín, el de «la finta y el esprint», como sonaba en el Villamarín al darse las alineaciones por megafonía, se presume que jugará en este duelo trascendental para el Valencia, en el que estuvo cinco años (2006-11), e igualará así el récord de 622 partidos en Primera que ostenta Andoni Zubizarreta, además de ser el segundo jugador de mayor edad en disputar un encuentro de Liga en la máxima categoría, con 41 años y 318 días, tras Harry Lowe, que lo hizo con la Real Sociedad en 1935, con más de 48 años.
Betis-Valencia
Este último partido, aparte de por la necesidad del equipo che de certificar su permanencia en Primera sin depender de terceros, está marcado y condicionado por el adiós al fútbol profesional de un futbolista de clase y de largo recorrido, tanto que el próximo 21 de julio cumplirá 42 años y que se ha mantenido más de dos decenios en la élite del fútbol.
El destino ha hecho que su despedida oficial del finísimo y talentoso extremo de El Puerto de Santa María (Cádiz), pues el martes tendrá su partido de homenaje en el Benito Villamarín con la presencia de muchas estrellas que coincidieron con él en el césped, coincida con un encuentro en el que uno de sus antiguos equipos, el Valencia, se lo juega todo a una carta: nada más y nada menos que la permanencia para un histórico del balompié nacional.
En el Betis, en cualquier caso y ya con todos los deberes hechos desde hace unas jornadas al tener asegurado el sexto puesto y el billete europeo, el momento emotivo que vivirá Joaquín lo abarca todo, aparte de que, tal como ha dicho su técnico, el chileno Manuel Pellegrini, quieren acabar con un triunfo y de la mejor forma su buena temporada, en la que siempre ha estado en puestos de Europa, aunque al final no hayan podido seguir en la pelea por obtener una plaza de ‘Champions’.
Las bajas del Betis
Pellegrini tiene las bajas por lesión del central Víctor Ruiz, que acaba contrato con el club, del meta Dani Martín y del mediapunta galo Fekir, ausente gran parte de la temporada. Es casi seguro que Joaquín será titular en su último partido como profesional, mientras que para el resto del once se abre un abanico muy amplio de opciones, pero siempre con la idea de ganar para poner un bonito broche a una campaña muy buena, a pesar de condicionantes como el de las catorce expulsiones sufridas.
Por su parte, el Valencia afronta este último encuentro amenazado aún por un posible descenso a Segunda del que lleva meses tratando sin éxito de escapar pero dependiendo de sí mismo para salvarse. De hecho, un empate le valdría para hacerlo de manera matemática sin tener que estar pendiente de otros resultados.
El cuerpo técnico de Rubén Baraja ha insistido estos días en la necesidad de buscar el triunfo desde el inicio para tener una ventaja que haga imposible cualquier sobresalto de última hora. Eso sí, llegado el momento y si tiene el empate en la mano, se espera que el equipo juegue con la ‘cabeza’ con la que ha gestionado también otras ‘tablas’ últimamente.
La permanencia del Valencia
En el caso de una derrota, el Valencia perdería la categoría si queda involucrado en un triple empate a 41 puntos con el Getafe y con el Valladolid e igualmente si en ese pelotón se incluye también el Almería. De esta manera y aunque el equipo quiere mirar sólo a lo que le atañe también estará muy pendiente de los resultados de todos los equipos involucrados en la lucha por la salvación.
Con la habitual duda de si apostará por una defensa de cinco o de cuatro, algo que parece partir con más opciones, no se esperan muchas novedades en el once de Baraja aunque al menos deberá encontrar un sustituto para Toni Lato, que estuvo en el equipo titular ante el Espanyol pero que se rompió una costilla y tuvo que dejar paso a Samuel Lino, que fue clave con su gol en el descuento para el 2-2 final. También es baja segura Marcos André y probable Samu Castillejo que no se ha entrenado con el equipo en toda la semana.
La otra incógnita está en la punta de ataque en la que tiene opciones Edinson Cavani pero parece más probable que insista en la titularidad de Justin Kluivert como ‘falso’ nueve.
Como ha ocurrido en todos los últimos partidos del Valencia lejos de Mestalla, el equipo de Baraja estará acompañado por al menos cerca de seiscientos aficionados que acudirán en autobús a Sevilla para ‘empujar’ al equipo en este último paso a la salvación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.