Síguenos

Deportes

Baraja: “No podemos caer en la desesperación”

Publicado

en

baraja desesperacion
El entrenador del Valencia C.F. Rubén Baraja tras finalizar el partido celebrado este domingo en Power Horse Stadium de Almería durante la jornada 28 de LaLiga Santander. EFE / Carlos Barba

Almería, 9 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, ha lamentado al término del partido que su equipo ha perdido este domingo en Almería (2-1), complicando su situación en la tabla, que tuvieron la posibilidad de sumar los tres puntos y no lo hicieron, si bien avisó de que no pueden caer «en la desesperación y en la sensación de que todo está acabado”.

Baraja ha afirmado que estaba “muy enfadado por lo que ha pasado en el partido”, con “una buena primera parte en la que hemos tenido opciones y posibilidades, lo teníamos controlado, pero no hemos tenido acierto”, y un inicio de segunda en el que “no podemos consentir cosas que no pueden pasar, más allá de estar con diez jugadores en ese momento, tenemos que cerrar esa acción”, en referencia al 1-0 logrado por el Almería mientras el Valencia se encontraba con un jugador menos por lesión de Nico.

El técnico valencianista ha añadido: “no podemos caer en la desesperación y la sensación de que todo está acabado, quedan diez partidos por delante y tenemos que trabajar para sumar los puntos suficientes para cambiar la situación.

Baraja se ha referido a los lesionados, Justin Kluivert “que tiene un problema muscular y puede estar algún tiempo fuera”, y Nico, “al que le han atropellado el tobillo”. “Cuando tienes oportunidades como hoy, jugando para ganar el partido, pero hay dos circunstancias que te ponen todo en contra, duele mucho”, ha añadido el técnico, aunque “son cosas que no nos tienen que sacar del camino”.

Por último, Baraja ha valorado la caída de Kluivert en la primera mitad en un mano a mano con Fernando, siendo a su juicio “una acción de penalti, el portero lo atropella, es penalti y expulsión, pero el VAR decide y toda la decisión final y habrán visto que no era tan clara como parecía. Era en un momento, además, final de la primera parte, con la posibilidad de ponerte 0-1. Era una acción diferencial y pensamos que tenía otra designación diferente a la que se ha hecho”.

Rubi: “Por desarrollo, el resultado es justo”

El entrenador del Almería, Rubi, ha apuntado al término del partido que ganaron por 2-1 al Valencia que “por el desarrollo del partido, el resultado es justo” y que la victoria “hace buenos los dos empates anteriores”.

“Ha habido un tramo en la primera parte en la que el Valencia ha sido superior a nosotros y ha demostrado el buen equipo que es”, por lo que “he felicitado al equipo en el descanso, porque hemos conseguido pasar ese rato y faltaba que llegara nuestro momento, como ha sido la avalancha del inicio de la segunda parte”.

Para el técnico del Almería, “la pena es que el 2-0 no nos durara más tiempo y nos ha hecho tener más incertidumbre hasta el final, pero creo que por el desarrollo del partido el resultado es justo, porque hemos tenido también ocasiones clarísimas de Arnau o Luis Suárez”.

“Nosotros miramos por lo nuestro, nos da igual quién esté por delante, necesitamos los puntos y hemos demostrado que podemos ganar a equipos con un potencial en teoría superior al nuestro”, añadió Rubí, que valoró que “este partido ha hecho bueno los dos empates anteriores”.

El entrenador del Almería ha añadido que, a pesar del “punto psicológico” que supone alcanzar los 30 puntos, “todavía hay que hacer puntos”. “El panorama es el discurso habitual de ir partido a partido, pero sí que hay tres partidos ante Mallorca, Elche y Valladolid que están marcados de manera muy especial, es innegociable que saquemos muchos puntos en esos partidos, aparte de que podamos ganar ante cualquier otro equipo”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo