Síguenos

Valencia

Barceló: «Es muy positivo poder reiniciar la vacunación con AstraZeneca al demostrarse que es segura y eficaz»

Publicado

en

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha evaluado muy positivamente que se retome la vacunación con los viales de la farmacéutica AstraZeneca porque «supone reiniciar el ritmo de inmunización que nos habíamos marcado para proteger a la mayoría de la ciudadanía valenciana en el menor tiempo posible, que es nuestro objetivo principal».

Barceló se ha mostrado especialmente satisfecha de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) y el Comité de Farmacovigilancia hayan concluido que esta vacuna es «segura y eficaz y no provoca un aumento de los riesgos de padecer trombosis tras la vacunación». Lo más importante, ha insistido, «es que la vacuna no suponga ningún riesgo grave para las personas a las que se les pone, y eso que quedado claro según los técnicos de la EMA».

No obstante, la titular de la Sanidad valenciana, en línea con todos los organismos científicos nacionales e internacionales, ha explicado que «se seguirá actuando con mucha prudencia frente a cualquier efecto secundario tanto en esta vacuna como en las restantes». Todo este episodio, ha asegurado, «nos ha servido sobre todo para poner de manifiesto que el sistema de farmacovigilancia funciona perfectamente, y esto supone una garantía de tranquilidad para todas las personas vacunadas». Por ello, ha pedido a la ciudadanía que viva con tranquilidad «este proceso de vacunación cuyo final es acabar con esta pandemia que lleva un año marcando nuestras vidas en todos los aspectos».

Respecto a plan de vacunación, la consellera ha explicado que, a lo largo del fin de semana se reunirán la Comisión de Salud Pública y la Ponencia de Vacunas para revisar los grupos que se van a vacunar con AstraZeneca y analizar detalladamente las conclusiones de la EMA. Con las conclusiones de estos dos grupos, el lunes se celebrará un nuevo Consejo Interterritorial donde se aprobará la nueva estrategia para la administración de estos viales.

Las dos restantes vacunas actualmente en el mercado, Pfizer y Moderna, se han seguido inoculando con normalidad estos días, por lo que no verán alterado su calendario de distribución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA recuerdan “el dolor de las ausencias” en el primer aniversario y reclaman verdad y justicia

Publicado

en

En el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, las principales asociaciones de víctimas han coincidido en expresar “el dolor de las ausencias” y su compromiso firme de seguir “luchando por la verdad, la justicia y la reparación” tras una catástrofe que se cobró la vida de 229 personas en la provincia de Valencia.


“Un año después, el dolor sigue siendo inmenso”

La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez, ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER que este aniversario es “un día muy duro”. “No solo por la ausencia de quienes perdimos, sino por lo que causó esas ausencias”, ha afirmado.

Álvarez ha criticado la falta de contacto directo del president de la Generalitat, Carlos Mazón, con su asociación y ha lamentado su presencia en el funeral de Estado: “Conmigo no ha hablado nunca. Puso una interlocutora muy tarde, cuando ya habíamos acudido a las instituciones europeas y al Gobierno central”.

La portavoz ha defendido además la labor judicial de la magistrada que instruye la causa en Catarroja, recordando que sus decisiones están “avaladas por la Audiencia Provincial”.

“Nos tratan como incómodos, igual que ocurrió con las víctimas del accidente del metro. Pero lo único que pedimos es verdad, justicia y reparación. Aquí hay víctimas de todos los colores políticos”, ha subrayado.


“Un año es insuficiente para un duelo tan grande”

La Associació Víctimes DANA 29 octubre 2024 ha compartido un mensaje en redes sociales donde recuerda que “ha pasado un año, tiempo insuficiente para un duelo tan grande”.
“Hoy es día de memoria por los que ya no están y de cuidado a todas las víctimas, pero también de continuar luchando, porque nuestras demandas siguen pendientes”, han afirmado.

Por su parte, Christian Lesaec, portavoz de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud, ha reconocido que el aniversario es “una jornada muy complicada” para muchos supervivientes:

“Hay dolor no solo por lo que ocurrió aquel 29 de octubre, sino por la sensación de abandono que vivimos. Esperábamos ayuda inmediata de militares, policías y bomberos, pero nos sentimos solos.”


Llamamiento a la responsabilidad institucional

Lesaec ha insistido en que las administraciones no estuvieron a la altura y ha pedido que se aprenda de los errores: “No puede ser que el Gobierno de España y el autonómico estén pendientes de quién entra o quién no, mientras nadie llega a tiempo”.

El portavoz, sin embargo, ha reconocido cierta mejora en la gestión de emergencias recientes, destacando la rapidez del aviso Es-alert en las últimas lluvias: “Esta vez el mensaje llegó seis horas antes de que empezara a llover. Algo se ha aprendido”.


En este primer aniversario de la DANA, las víctimas han recordado a sus seres queridos con velas y flores en la Rambla del Poyo, símbolo de una herida que sigue abierta, pero también de una comunidad que exige justicia, memoria y un futuro más seguro.

Mazón admite errores en la gestión de la DANA pero no dimite

 

Continuar leyendo