Síguenos

Valencia

Ana Barceló será la nueva síndica socialista en Les Corts Valencianes

Publicado

en

Ana Barceló será la nueva síndica socialista en Les Corts Valencianes
València, 13 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Ana Barceló será la nueva síndica del grupo socialista en Les Corts. Una política incansable que comenzó su actividad pública hace dos décadas como alcaldesa de Sax, su localidad natal, y que al frente de la Conselleria de Sanidad ha tenido que lidiar con la pandemia del coronavirus.

Ana Barceló será la nueva síndica socialista en Les Corts Valencianes

Barceló Chico (Sax, 1959), que ocupará así el cargo que desde 2015 ocupaba Manuel Mata, quien renunció al escaño para centrarse en su profesión de abogado, lleva veinte años en política, un recorrido durante el cual ha ocupado cargos tanto locales como autonómicos y ha ejercido de abogada, alcaldesa, diputada y consellera.

Licenciada en derecho por la Universitat de València, fue alcaldesa de Sax en dos periodos (2003-2007 y 2009-2011) y vicepresidenta segunda de Les Corts en la pasada legislatura. Además, ha presidido la Comisión de Igualdad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) entre 2006 y 2011.

En junio de 2018, siendo diputada autonómica, fue elegida por el president de la Generalitat, Ximo Puig, para sustituir como consellera de Sanidad Universal y Salud Pública a Carmen Montón, quien dejó esa cartera tras ser nombrada ministra de Sanidad en el primer Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Cuando asumió el cargo se fijó como primer reto reducir las listas de espera en la sanidad valenciana, caminar hacia la reversión de los departamentos privatizados, mejorar la Atención Primaria o abordar el problema de la temporalidad del personal sanitario, aunque 18 meses después se topó con un mayor reto: la pandemia de la covid-19.

Barceló, incansable política que lidió con la pandemia al frente de Sanidad

En esta crisis sanitaria, a consecuencia de la cual ya han fallecido en la Comunitat Valenciana más de 9.000 personas, ha contado con el apoyo del Gobierno del Botànic pero también con las críticas de colectivos de profesionales sanitarios y de los grupos de la oposición, que han pedido de forma reiterada su dimisión.

La incertidumbre inicial de la pandemia mundial y la falta de material de protección para los profesionales sanitarios durante la primera ola derivó en querellas por parte de los facultativos, algunas de las cuales han prosperado y Sanidad tendrá que hacer frente a indemnizaciones de hasta 49.000 euros por médico.

Dentro de su gestión de la pandemia, que en el caso de las compras se centralizó en Presidencia de Generalitat, destaca la estrategia de vacunación contra la covid, que ha permitido inocular cerca de 9,4 millones de dosis y que 4,2 millones de valencianos tengan la pauta completa de vacunación.

Durante su gestión al frente de Sanidad también se impulsó el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023, con los objetivos de implementar más recursos y un nuevo modelo asistencial y organizativo, aunque el documento ha contado desde el principio con el rechazo de los médicos, que se han sentido «invisibles, ninguneados y abandonados».

El 15 de octubre de 2021 consumó la reversión al sistema público de la concesión del departamento de salud de Torrevieja, tres años y medio después del efectuado en La Ribera por su antecesora en el cargo, aunque aún está pendiente el paso a la gestión directa del departamento de Denia.

Con Barceló al frente de Sanidad también se desbloqueó el conflicto con el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) para mantener la acción concertada en atención oncológica, y se paralizó el plan de distribución de fármacos en residencias recurrido por los farmacéuticos de Valencia.

Además, ha impulsado la creación de 6.000 nuevas plazas estructurales en el sistema valenciano de salud, una cifra que supondrá aumentar un 12 % las plazas actuales y, según ha afirmado, supone el mayor incremento de plantilla en la historia en la sanidad valenciana.

Concha Tejerina

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo