Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Barceló promete su cargo como consellera de Sanidad y asegura que se va a «dejar la piel» por la «salud pública universal»

Publicado

en

VALÈNCIA, Jun. (EUROPA PRESS) – La socialista Ana Barceló ha prometido a primera hora de este viernes el cargo de consellera de Sanidad Universal y Salud Pública en el Palau de la Generalitat, tras el nombramiento de Carmen Montón como ministra de este ramo, y ha mostrado su alegría e ilusión ante este nuevo reto: «No puedo más que decir que me voy a dejar la piel, que estoy ilusionada, que me apasiona este reto tan importante como es ocuparse de la salud pública universal».

El acto ha comenzado a las 8.40 y han estado presentes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la vicepresidenta, Mónica Oltra, y todos los consellers –menos María José Salvador, que continúa de baja por maternidad–. Oltra ha sido la encargada de leer el decreto de nombramiento de Barceló, que se publicó en una edición extraordinaria del DOGV en la tarde del jueves.

Tras ello, Barceló ha prometido cumplir con las obligaciones del cargo y ha recibido las felicitaciones de todos los miembros del Consell, que se reunía después de este acto.

En declaraciones a los medios, ha asegurado que está «orgullosa y contentísima de formar parte de este Consell porque es el proyecto que tiene la Comunitat Valenciana, el proyecto del Botànic».

«Los que me conocen saben que soy muy pragmática, lo que haremos es colocar, como hasta ahora, a las personas en el centro de la política, sobre todo de la política sanitaria, para mejorar la vida de los ciudadanos», ha dicho.

Preguntada sobre si espera la colaboración de la nueva ministra, su predecesora en el cargo, ha respondido: «Por supuesto que sí, no me cabe la menor duda porque la ministra conoce perfectamente la situación de la sanidad en la Comunitat Valenciana y, por tanto, la colaboración seguramente sea extraordinaria y eso ya es importante para nosotros».

Asimismo, ha señalado que «por supuesto» mantendrá las reivindicaciones y ha agregado en este sentido: «Lo primero que le voy a trasladar a la ministra es que se acuerde perfectamente, porque esas reivindicaciones eran justas y las necesitamos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Eusebio Poncela a los 79 años: adiós a un referente del cine y la televisión española

Publicado

en

El actor Eusebio Poncela ha fallecido en Madrid a los 79 años. Con una trayectoria marcada por papeles intensos y personajes complejos, trabajó en cine, teatro y televisión, siendo recordado especialmente por su papel en La ley del deseo de Pedro Almodóvar y en clásicos como Arrebato.

Una carrera marcada por el riesgo y la autenticidad

Eusebio Poncela debutó en el cine en 1972 con La semana del asesino, interpretando a un personaje homosexual en una relación ambigua, lo que ya mostraba su inclinación por encarnar personajes poco convencionales y adelantados a su tiempo.

En 1987, Pedro Almodóvar le confió un papel clave en La ley del deseo, donde interpretó a un director de cine homosexual enamorado de un joven Antonio Banderas. En el reparto también coincidió con Carmen Maura, que dio vida a una mujer trans. Su interpretación consolidó a Poncela como uno de los actores más valientes y versátiles de su generación.

Cine, televisión y teatro

El actor madrileño brilló en películas que marcaron una época en el cine español, como Arrebato (1979), de Iván Zulueta, convertida en película de culto. En televisión participó en producciones de gran éxito como Isabel, Águila Roja, El accidente o la reciente Matices.

En teatro, Poncela también dejó huella con interpretaciones intensas y muy reconocidas, confirmando su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y registros.

Un legado imborrable

Eusebio Poncela será recordado como uno de los grandes intérpretes del cine español, un actor que nunca temió dar vida a personajes arriesgados y que abrió camino en la representación de la diversidad en la gran pantalla. Su muerte supone una gran pérdida para la cultura española, pero su legado permanecerá en la memoria de generaciones de espectadores.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo