Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Barcelona celebra el fin del estado de alarma con petardos y una exhibición de insensatez

Publicado

en

Barcelona, 9 may (EFE).- Petardos, gritos de «libertad» y una exhibición de insensatez han apagado esta noche el silencio al que ya se había acostumbrado Barcelona, que convivía con un toque de queda a partir de las diez desde finales de octubre con el objetivo de frenar al virus.

Este domingo día 9 supone un punto y final a una etapa sin duda complicada: se acaba el estado de alarma, ya se puede circular de noche y se da un salto importante en la relajación de las restricciones.

Son las 22.30 horas. Hace media hora que ha comenzado un toque de queda que acabará en hora y media y agentes de la Guardia Urbana dibujan en la arena un cordón policial como si estuvieran protegiendo el Hotel Vela.

La escena, que roza lo surrealista, anticipa que esta no será una noche cualquiera: para muchos, esta es «la noche», el fin del estado de alarma y el inicio del estado de armarla, como circula por redes sociales. También ha sido una velada inolvidable para el virus, que se igual se da un festín, como luego se verá.

Por ahora estamos en el paseo de la Barceloneta y un puñado de agentes, formando un cordón policial en la playa, se maldicen tratando de sacarse la arena de los zapatos. Unos metros más adelante avanzan dando tumbos, alejándose de los uniformados, decenas de personas dispuestas a beberse la noche.

Los jóvenes se dispersan por las callejuelas del barrio y los agentes siguen peinando las playas para evitar mayores aglomeraciones.

Son ya las once y la Rambla comienza a coger color: ya hay lateros, unas prostitutas que tratan de engatusar a un francés ebrio y algunos perros dando una vuelta con sus dueños.

En principio sigue vigente el toque de queda, pero la policía, con buen criterio, parece decidida a no multar al personal por estar en la calle minutos antes de cuando podría estarlo con todas las de la ley.

Hay algo de gente circulando, pero no mucha más que en días anteriores sobre esta hora. Donde sí se percibe algo diferente es en el sonido ambiente: por las calles del Raval y del Born se escucha la música de diversas fiestas organizadas en pisos particulares.

Entre una cosa y otra ya son las doce. Hay quien desde los balcones ha hecho la cuenta atrás, como si fuera fin de año. Alguien ha lanzado unos cuantos petardos, muchos han gritado o aplaudido y unos pocos han aprovechado para chillar «libertad» cual Isabel Díaz Ayuso.

Los estudiantes de una residencia universitaria en Nou de la Rambla bajan de sus habitaciones y se sacan unos selfies, a lo que una ‘guiri’, desde un balcón cercano, versiona a la presidenta madrileña y suelta un «we’re free, bitches!» un poco fuera de lugar.

A partir de aquí se intuye el desmadre. Por la Rambla comienza a bajar gente, previsiblemente en dirección a la playa. Se llena el paseo del Born, se llena la plaça dels Àngels, se llenan algunas plazas de Gràcia.

Hay poca mascarilla, mucho alcohol, escasa distancia y abundantes gritos, una aplastante mayoría de jóvenes y se escucha tanto catalán o castellano como inglés y francés.

Algunas frases cazadas al vuelo captan la atmósfera. «Hacía tiempo que no caminaba por aquí, huevón»; «Voy a llorar, ¡no me lo puedo creer!»; «¡Se acabó el covid!»; «¡Libertad, libertad!».

La policía logra evitar que las aglomeraciones se vayan de madre, o al menos así se lo parece a este cronista, que observa grupos dispersos pero cree que más o menos la cosa va bien.

Hasta que se encuentra bajo el Arco de Triunfo y observa lo más parecido a una discoteca que ha visto en mucho tiempo: centenares de jóvenes bailan agolpados con botellines al aire y sin mascarilla en el passeig Lluis Companys -irónicamente, frente al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)-.

No se le ve, pero es fácil entender que en ese momento quien más disfruta de la música es el virus, que va de un lado al otro sin dar abasto.

Se juntan todo tipo de personajes: desde simples alocados hasta agresivos negacionistas, adultos hechos y derechos y menores de edad, barceloneses y turistas.

La escena dura varios minutos hasta que diversas furgonetas policiales dicen que hasta aquí, si bien la consigna lanzada desde el altavoz de uno de los vehículos provoca la risa de los presentes: «Pónganse las mascarillas. Están prohibidos los grupos de más de seis personas».

Poco se puede hacer: el despelote no cesa, sino que viaja por las calles aledañas. La escena produce auténtica vergüenza ajena.

Con todo, y pese a esta exhibición de insensatez, Barcelona vuelve a sonreír. La noche ya no es solo vacío y silencio y el virus -crucemos los dedos- cada vez está más cerca de caer derrotado.

Martí Puig i Leonardi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Publicado

en

Dos bomberos muertos Alcorcón
Efectivos de los Bomberos en el incendio mortal de Alcorcón EP

La virulencia del fuego obligó a confinar a los vecinos y provocó varias explosiones en cadena; uno de los heridos está en estado grave

ALCORCÓN (Madrid), 2 abr. 2025 – Un trágico incendio ocurrido este miércoles por la tarde en un garaje subterráneo de Alcorcón (Madrid) ha dejado un balance devastador: dos bomberos fallecidos y al menos 15 heridos por inhalación de humo, uno de ellos en estado grave. El origen del fuego, según las primeras hipótesis, se sitúa en un vehículo eléctrico cuya batería habría generado una deflagración de gran intensidad tras un accidente.

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas en la calle Lillos, en el barrio de Las Retamas, cuando un coche eléctrico se incendió mientras accedía al interior del garaje. La potencia del fuego, sumada a la compleja disposición del recinto sin ventilación suficiente, provocó un efecto en cadena que afectó a varios turismos estacionados.

Uno de los incendios más virulentos registrados en la región

La intensidad del fuego obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias. Según fuentes de Emergencias Madrid, el primer bombero fallecido habría sido alcanzado directamente por la explosión inicial, mientras que el segundo murió por inhalación de gases tóxicos mientras era trasladado al Hospital Universitario de Getafe.

Además, otros 15 efectivos resultaron afectados por el humo. Todos ellos pertenecen al Cuerpo de Bomberos de Alcorcón. Uno tuvo que ser intubado y evacuado de urgencia, mientras que el resto fue atendido en el lugar por el SUMMA112, que instaló un puesto sanitario avanzado debido al alto número de afectados.

Explosión en cadena por el calor extremo

Responsables del operativo señalaron que la estructura del garaje, con escasa ventilación, impidió disipar el calor generado por el incendio inicial. Esto habría provocado lo que los técnicos denominan «explosión por simpatía», donde el calor extremo hace que otros vehículos cercanos también estallen.

Los vecinos del edificio y zonas colindantes fueron confinados en sus casas por precaución, dada la intensidad de las llamas y la densidad del humo.

Dispositivo de emergencia y primeras reacciones institucionales

Unidades de los Bomberos de la Comunidad de Madrid acudieron en apoyo de los equipos locales, al igual que vehículos del 112, psicólogos de emergencia para atender a compañeros de los fallecidos, y miembros de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación.

La Policía Científica ya trabaja en la zona para determinar las causas exactas del suceso. También acudieron al lugar representantes de la corporación municipal de Alcorcón, de la Comunidad de Madrid y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Díaz Ayuso: “Nuestro cariño a las familias de estos valientes servidores”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lamentó públicamente el fallecimiento de los dos bomberos:

“Todo nuestro cariño a sus amigos y familiares. Que descansen en paz estos dos valientes servidores”, expresó a través de sus redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo