Síguenos

Deportes

Un buen Valencia merece más ante el Barcelona (2-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Barcelona - Valencia

Tras 9 partidos, el Valencia vuelve a conocer la derrota, pero por la mínima y jugando un gran partido en casa del líder. Contra el Barcelona, los valencianistas fueron mejores en muchas fases del choque y solo la gran actuación del portero Ter Stegen y la falta de acierto en el remate impidieron que se llevaran algún punto. Compitieron hasta el pitido final ante  un Barcelona que jugó con todo.

Marcelino tenía muy claro el planteamiento ante un Barça deprimido por la desastrosa eliminación europea. De inicio, dejó a Zaza en el banquillo y puso de titular a Santi Mina para explotar sus movimientos y velocidad en ataque. La rapidez en las acciones ofensivas, la presión muy arriba y los repliegues intensivos para protegerse atrás fueron las claves para que el Valencia firmara una primera parte formidable.

Guedes fue el mejor en esos primeros 45 minutos. Buscó varias veces la portería local. Ter Stegen con dos paradones y la pierna de un defensa evitaron el gol del portugués. Entre medias, Jordi Alba, uno de los más destacados en el bando blaugrana, encontró un resquicio en la retaguardia valencianista para poner a prueba la templanza de Neto, que impidió el tanto.

Pero en la segunda grieta en defensa, Coutinho leyó a la perfección el desmarque impecable de Suárez y el delantero uruguayo no perdonó. 1-0. Los blanquinegros estaban siendo siuperiores en lo colectivo, pero la individualidades detacantaban el resultado.

Siguió el Valencia a la suya, llevando el peligro una y otra vez a los dominios de Ter Stegen, que realizó otra gran intervención a chut de Rodrigo. El remate fue propiciado por una acción de presión de los valencianistas que robaron el balón en el área contraria, Soler le dio el pase al goleador valencianista y cuando se cantaba el empate, la mano del guardameta y el travesaño dijeron que no.

Despertó el Barcelona con dos cabezazos de Messi que se marcharon fuera.  Y con dos aproximaciones visitantes, de Santi Mina y Rodrigo, se llegó al descanso, con la sensación que la derrota era injusta por los méritos contraidos por unos y otros.

Y salió el Valencia en la reanudación convencido de poder igualar la contienda. No habían pasado ni dos minutos cuando Mina robó un balón a Umtiti y lo cedió a Rodrigo, quien, tras superar en el mano a mano a Ter Stegen, vio como Piqué sacaba un remate que, al parecer, se habría marchado fuera. No fue el día del hispano-brasileño, que no obstante está firmando una temporada excelente.

Quien perdona lo paga. Esa ley no escrita del fútbol se volvió a cumplir. Córner que saca el Barcelona y Umtiti cabecea con fuerza para marcar el 2-0. Neto tocó la pelota cuando ya estaba dentro. El asistente, de nuevo, Coutinho.

El gol dejó tocados a los valencianistas, que navegaban a la deriva por vez primera en todo el encuentro. Coutinho, Iniesta y, como no, Messi empezaron a aparecer. Los tres pudieron marcar el tercero. La falta de acierto y Neto lo impidieron. Un Parejo muy fallón chutó en un par de ocasiones desde fuera del área en unos minutos en los que ya no se llegaba con tanta claridad.

Marcelino sustituyó a la línea de ataque al completo. Progresivamente fue quitando a Guedes, Mina y Rodrigo, muy exigidos físicamente, y saltaron al campo Andreas, Vietto y Zaza. A excepción de Pereira, no tuvieron una gran incidencia en el juego.

Cuando ya agonizada el partido, Dembelé cometió un claro penalti sobre Gayà que Parejo transformó en el 2-1, a pesar que su lanzamiento fue flojo y mal colocado. Ter Stegen se tiró bien y cuando parecía que lo iba a detener, el balón se coló por debajo de su cuerpo para dar emoción a los minutos finales.

El Valencia apretó todo lo que pudo en busca del empate. El Camp Nou pidió la hora y Valverde realizó un cambio en el minuto 92 para perder tiempo. Había miedo, pero el marcador ya no se movió y los blanquinegros se van de Ca’n Barça con una derrota que no conocían desde hace tiempo.

2. FC Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto (Semedo, min. 90+2), Pique, Umtiti, Jordi Alba, Busquets, Iniesta (Denis Suárez, min. 84), Paulinho, Coutinho (Dembele, min. 78), Messi y Luis Suárez.

1. Valencia CF:  Neto, Vezo, Garay, Gabriel Paulista, Gayà, Kondogbia, Parejo, Carlos Soler, Guedes (Andreas, min. 68), Rodrigo (Zaza, min. 80) y Santi Mina (Vietto, min. 70’).

Goles: 1-0, min. 14: Luis Suárez. 2-0, min. 50: Umtiti, de cabeza. 2-1, min. 86: Parejo, de penalti.

Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño).  Amonestó a los locales Piqué (6’), y Umtiti (85’); y a los visitantes Kondogbia (11’) y Gabriel Paulista (74’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo