Síguenos

Consumo

Base Mill, la bebida vegetal de almendras que convence hasta a los más exigentes

Publicado

en

En la actualidad, cada vez son más las personas que optan por llevar un estilo de vida saludable, y esto incluye no solo una alimentación balanceada, sino también el consumo de productos naturales y orgánicos. En este sentido, las bebidas vegetales han ganado popularidad, ya que son una alternativa saludable y sostenible a la leche de vaca.

En este artículo hablaremos sobre una de las bebidas vegetales más populares en el mercado: Base Mill, la bebida vegetal de almendras que se ha convertido en un éxito de ventas y que ha conseguido convencer hasta al más exigente de los consumidores.

¿Qué es Base Mill?

Base Mill es una bebida vegetal elaborada a partir de almendras de cultivo ecológico. Es un producto 100% natural, sin aditivos ni conservantes artificiales, lo que la convierte en una opción saludable para personas con intolerancia a la lactosa, veganos, vegetarianos y cualquier persona que busque una alternativa más saludable y sostenible a la leche de vaca.

Además, se elabora con diferentes sabores, como almendra y canela, almendra y cappuccino o almendra y vainilla, entre otros, lo que hace que haya un sabor ideal para todos los gustos.

¿Por qué elegir Base Mill?

Además de ser una bebida vegetal saludable y natural, Base Mill ofrece una serie de beneficios que la hacen una opción atractiva para cualquier persona que busque mejorar su calidad de vida. Entre estos beneficios se encuentran:

Bajo contenido calórico

Base Mill es una bebida baja en calorías que no contiene azúcares añadidos, lo que la hace ideal para personas que buscan controlar su ingesta calórica sin sacrificar el sabor.

Rica en nutrientes

Es rica en nutrientes esenciales como proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales, por lo que es una opción nutritiva para cualquier persona incluso para los que tienen algún tipo de intolerancia.

Fácil digestión

Base Mill es fácil de digerir, lo que la hace una opción ideal para personas con problemas digestivos o sensibilidad a la lactosa.

Sabor delicioso

Base Mill tiene un sabor delicioso y suave, siendo una opción ideal para cualquier persona que quiera disfrutar de una bebida refrescante y saludable.

Cómo tomar Base Mill

Base Mill es una bebida versátil que no sólo puede consumirse directamente, sino que también es apta para utilizarse en una gran variedad de recetas, desde batidos hasta postres. Algunas de las formas más populares de utilizar Base Mill son:

Batidos de frutas

Base Mill es ideal para elaborar batidos de frutas, ya que su sabor suave no interfiere con el sabor de las frutas.

Café con leche de almendras

También puede emplearse como sustituto de la leche de vaca en el café, por lo que es una opción alternativa para personas con intolerancia a la lactosa o veganos.

Postres

Base Mill puede utilizarse en la elaboración de postres, como helados, flanes o bizcochos, lo que le da un sabor delicioso y nutritivo a estas recetas.

¿Dónde comprar Base Mill?

Base Mill está disponible en una gran variedad de tiendas y supermercados en todo el país, así como en tiendas en línea especializadas en productos naturales y orgánicos.

También puede adquirirse directamente a través de su tienda online en Basemill.com, donde encontrarás toda la información que necesites sobre este magnífico producto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo